
Tras las neblinas matinales, la Ciudad de Buenos Aires permanece envuelta en un persistente humo desde las 9 de este domingo que afecta la visibilidad y deja sentir un leve olor a quemado.
Si bien hasta después del mediodía su origen aún no podía ser determinado, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicaron que “seguramente es algún incendio muy local y pequeño”. Justamente, esta tarde se comprobó esa especulación.
“El humo proviene de un incendio en el departamento uruguayo de San José. El fuego está activo desde ayer y el viento del Este desplaza el humo hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires”, tuiteó esta tarde la meteoróloga y difusora del SMN, Cindy Fernández.
Te puede interesar: Olor a quemado y humo en la Ciudad de Buenos Aires: cinco consejos para proteger la salud
Concretamente, se trata de un foco ígneo que afecta a la localidad de Costas de Pereira.

Antes de que se conociera el origen del humo, Fernández había advertido: ”Seguramente es algún incendio muy local y pequeño que como tenemos muchas nubes no lo podemos identificar. Hasta que no se despeje un poco o que el incendio se haga más grande, no podremos verlo”.
Municipios bonaerenses linderos a la Ciudad también se ven afectados por el viento del Este que atravesó el Río de la Plata durante toda la noche.

En las redes
Lo cierto es que, desde media mañana, las redes sociales comenzaron a hacerse eco de esta situación, sobre todo en Twitter, donde los usuarios se manifestaban entre extrañados y preocupados en posteos que acompañaron con fotos de la vista de sus ventanas.
”¿Qué onda este humo? ¿Por qué los medios no lo están cubriendo? No es neblina. Zona Barracas”, escribió @Decha 919.
″Atendeme este nivel de humo que hay en Parque Chacabuco. Con suerte la visibilidad debe ser de 500 metros. ¿Alguien sabe de dónde viene?”, posteó @neptunistico. Mientras que @magiaconpecas se mostró sorprendida: ”Vine a Twitter a ver qué onda el #humo de la ciudad. Y nadie sabe nada. Me falló”.
Antecedente
El pasado 3 de marzo se había vivido una situación similar, aunque con el condimento adicional de las altas temperaturas, y en ese momento el motivo fue debido a incendios activos en la zona Sur del Delta del Paraná, cerca de Baradero.
En aquella oportunidad, el fenómeno se produjo en medio de una fuerte ola de calor que afectaba al centro del país y el termómetro no paraba de subir en la Ciudad de Buenos Aires. Pasado el mediodía de ese jueves, marcó 37,9°.
Así llegó al pico máximo de temperatura para marzo, igualando un récord que llevaba más de medio siglo. Al atardecer, cuando el calor todavía no daba tregua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) decretaba un alerta rojo, se sumó otro factor molesto: el humo proveniente de los incendios en el Delta.
Este domingo, el clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores presentará una mínima de 15 grados y una máxima 23 con viento del sector Este.
Para el lunes, en el inicio de la semana, se prevén idénticas condiciones meteorológicas, aunque con una temperatura de 16 grados de mínima y 22 de máxima. En tanto, el martes se esperan lluvias aisladas por la mañana y chaparrones el resto de la jornada, y una temperatura de 17 grados de mínima y 22 de máxima.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El jardinero acusado por el crimen de la psiquiatra se negó a declarar y quedó detenido
Gustavo Javier Echeveguren (38) fue imputado por el homicidio criminis causa de Virginia Franco

La trama detrás del video que registró un asalto en vivo en Ciudadela
La filmación, que se viralizó en redes sociales, muestra el ataque de un grupo de delincuentes a dos jóvenes, con quienes habían pactado la venta de una cadena de oro. Las autoridades sospechan que haya sido armado

Violento robo a un tour de compras mendocino en Chile: el engaño para que el chofer detuviera la marcha
El golpe ocurrió durante este jueves cerca de la localidad de Tiltil. Según la policía trasandina, les sustrajeron pertenencias a 28 de los 60 pasajeros por un monto que ronda los 26 mil dólares

Encontraron un cuerpo en la costa chilena e investigan si se trata del joven argentino desaparecido
Daniel Sforza, el capitán del puerto de Coquimbo y quien estuvo a cargo de la búsqueda de Alejandro Cabrera Iturriaga, confirmó el hallazgo

Tragedia en José C. Paz: el conductor que dejó a tres chicos huérfanos pagó 30 millones para ser excarcelado
Le habían agravado la imputación luego de que una pericia determinara que manejaba en promedio a 88 kilómetros por hora


