Gremialistas anunciaron un nuevo paro de subtes para mañana: qué líneas se verán afectadas

La medida de fuerza contempla la apertura de molinetes

Guardar
El paro se llevará adelante
El paro se llevará adelante en el horario de cierre.

Este martes, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp) anunció un nuevo paro de subtes para este miércoles 19 de abril. Como parte de las distintas acciones de protesta que se vienen repitiendo en las últimas semanas, la medida de fuerza afectará el servicio de las líneas D y E, comenzando desde las 22 horas hasta el cierre.

Además, desde la Agtsyp informaron que a las 21 horas los trabajadores liberarán los molinetes de acceso, en las estaciones Catedral y Congreso de Tucumán, cabeceras de la línea D, y en las estaciones Independencia y Bolivar, de la línea E.

“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro informamos que, debido a la negativa por parte de EMOVA y SBASE a conceder nuestro reclamo de reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y reducir nuestra exposición al asbesto, llevaremos adelante las siguientes medidas de autodefensa”, explicaron a través de un comunicado.

La interrupción del servicio afecta
La interrupción del servicio afecta a las líneas D y E.

Te puede interesar: La Unidad Piquetera realizará mañana una “marcha de las antorchas” que incluirá armado de carpas en Plaza de Mayo

Se trata de la octava medida de fuerza llevada adelante en un total de tres semanas por el gremio conducido por Roberto Pianelli y Néstor Segovia. “Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario”, indicaron.

El último corte en el servicio se produjo este lunes, aunque en las líneas B y C del subte, también durante el horario de cierre, donde más de 330.000 usuarios se vieron afectados. Previamente, los metrodelegados habían realizado una apertura de molinetes de 21 a 22 en las estaciones Alem y Rosas (Línea B), y en las estaciones Constitución y Retiro (Línea C).

Al respecto, desde Emova señalaron que el pedido de reducir la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales “resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de subte” y destacaron que “no existe antecedente alguno en metros de Latinoamérica y del mundo de una jornada semanal como la que está demandando el gremio”.

En cuanto al reclamo por la presencia de asbesto en las unidades, la compañía ratificó que “no existe en el subte de Buenos Aires riesgo para la salud de los trabajadores y usuarios”.

“Dando cumplimiento a las normativas vigentes, la empresa trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace más de 4 años. Este trabajo se realiza a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se han realizado más de 2.500 mediciones sobre la calidad de aire a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en la norma”, agregaron.

“Una vez más, lamentamos que esta medida de fuerza injustificada perjudique a las personas que necesitan trasladarse en la ciudad a través de este medio de transporte”, finaliza la misiva de la firma enviada ayer.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Denunciaron la desaparición de Acaí, la yaguareté silvestre que había sido liberada en El Impenetrable de Chaco

La Administración de Parques Nacionales (APN) reportó la pérdida de señal del collar rastreador que llevaba la hembra. Tras iniciarse una investigación, lo encontraron sumergido en el río Bermejo

Denunciaron la desaparición de Acaí,

Evacuaron a varias familias de Corrientes, luego de que reportaran una crecida en el río Santa Lucía

La mayoría de los vecinos se reubicaron en casas de familiares, mientras que dos grupos tuvieron que ser asistidos por una asociación vecinal

Evacuaron a varias familias de

Se registraron destrozos en varias localidades de Misiones producto de un intenso temporal

Según explicaron las autoridades, el fenómeno ingresó por el sur de la provincia y viajaría en dirección al sur de Brasil

Se registraron destrozos en varias

Murió la mujer de Paraguay que creen que podría ser Marita Verón: Susana Trimarco viajará la próxima semana

La madre de Marita Verón recibió la noticia este viernes. Luego de haber reconocido similitudes físicas con su hija, aseguró que espera que realicen las pericias para identificarla

Murió la mujer de Paraguay

Un tour por San Telmo que recorre las raíces negras de Buenos Aires: otra forma de celebrar la afroargentinidad y su historia

La agencia Lunfarda Travel nació con un concepto que no suele ser común entre los negocios de su clase: pensar el turismo como un modo de visibilizar a las comunidades minoritarias que conforman nuestra sociedad, como una manera de construir identidad, como motor de cambio social. Por eso, además de las propuestas más clásicas, ofrece otras que narran los orígenes de estas colectividades, muchas veces tergiversados. En el Día Nacional de la Afroargentinidad, su pasado y presente en este suelo

Un tour por San Telmo