
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) anunció este sábado un nuevo paro de subtes para el próximo lunes 10 de abril. En esta oportunidad, la medida de fuerza afectará a las líneas B y C, entre las 14 y las 16 horas. Previamente, desde las 13 horas, los trabajadores liberarán los molinetes de acceso en esas líneas.
Se trata de la cuarta medida fuerza realizada en las últimas dos semanas. La última había ocurrido el lunes pasado y afectado el funcionamiento de las líneas A y H entre las 5.30 y las 7.30 de la mañana, al igual que lo ocurrido el viernes anterior con las líneas D y E.
Este tipo de medida de “autodefensa”, tal como la denominan los metrodelegados, se debe al insistente reclamo de los trabajadores para tener dos francos laborales, pero luego de audiencias y reuniones privadas no se logró una respuesta positiva de la concesionaria Emova y la empresa Sbase ante el pedido.
Te puede interesar: Desde el próximo lunes, una estación del subte E permanecerá cerrada por dos meses
“Con estas medidas, las y los trabajadores del subte, continuamos exigiendo la reducción de la jornada semanal para obtener 2 francos semanales con el objetivo de reducir nuestra exposición a los múltiples factores insalubres y nocivos que afectan nuestra salud”, dice el comunicado de prensa firmado por Claudio Dellecarbonara, secretario ejecutivo de AGTSyP-SUBTE.
Y agrega: “A las condiciones dañinas para la salud inherentes a nuestro ámbito de trabajo (alteración de ritmos circadianos, microondas, electromagnetismo, microparticulados minerales y metálicos en suspensión, enrarecimiento del aire y falta de oxigeno entre otros) se le suma la presencia del cancerígeno asbesto en toda la red”. El asbesto es un mineral prohibido por ley, que prohíbe su compra, venta, uso, manipulación y exposición por las consecuencias fatales para el cuerpo humano.

“Desde la AGTSyP hemos presentado un amparo colectivo exigiendo el retiro inmediato del asbesto y todos los elementos contaminados de la red de subterráneos, incluidos los trenes de la línea B, E y C que lo contienen, que ha sido concedido y ratificado por la justicia porteña”, insistieron desde el gremio.
De acuerdo a lo informado en el comunicado, hubo tres trabajadores fallecidos por asbestosis y hay más de 80 afectados por el mineral cancerígeno. “Esta realidad afecta, y pone en riesgo también, a los millones de usuarios que utilizan el transporte subterráneo todos los días. Como ya lo hemos denunciado, una verdadera crisis sanitaria bajo tierra a la que el Gobierno de la Ciudad y Emova esconden y niegan en forma criminal”, remarcaron para exigir la desabestización inmediata de toda la red y el cambio de las flotas contaminadas.
Por último, advirtieron que los trabajadores continuarán con las medidas de fuerza hasta obtener la respuesta que les permita salvaguardar la salud de ellos y la de los usuarios y vecinos del subte.
Te puede interesar: Paro de subtes: las líneas A y H no funcionaron durante dos horas por un reclamo de los metrodelegados
Frente a las reiteradas medidas de fuerza de los trabajadores ante la presencia de asbesto en los túneles subterráneos, Emova enfatizó que “no existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores”.
La empresa aclaró “se realizan permanentes mediciones de calidad de aire en todos los ámbitos del Subte cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en las normas y asimismo iguales o inferiores a los que se detectan en la vía pública”.
Entre otros puntos, también hizo hincapié en que no existe declaración de insalubridad alguna en los subtes, además de destacar que la compañía trabaja activamente en el plan de desabestización. “Se contrataron empresas especializadas y certificadas específicamente para trabajos con asbestos y se ha avanzado desasbestizando las formaciones tanto en el Taller Rancagua (Línea B) como en Lacarra (Línea E). Estas empresas operan bajo la supervisión de la Agencia de Protección Ambiental de la CABA y de la Subsecretaría de Trabajo”, detalló.
Seguir leyendo:
ultimas
Tiene 38 años, es fisioterapeuta y padre de una niña: Nahuel Merlo, el candidato argentino a Mister Model Internacional
Oriundo de la ciudad de La Plata, combina la atención de sus pacientes con los desfiles y fue seleccionado para representar al país en la competencia que tendrá lugar en Colombia

Winner, el oso polar que murió en cautiverio por el calor porteño y abrió las jaulas para la libertad de otros animales
Ocurrió en la Navidad de 2012 y movilizó a cientos de personas a reclamar el cierre y traslado de los cautivos del exzoo de Buenos Aires. La impactante figura de Ignacio Albarracín que dio origen al Día del Animal, que se celebra cada 29 de abril en Argentina

Declaró la mujer que mató de un tiro en el pecho a su pareja en Balcarce: “Fue un accidente, nos íbamos a casar”
La imputada aseguró que había sufrido violencia de género en el pasado, pero que nunca realizó la denuncia correspondiente

Extraditaron a un ciudadano coreano por una estafa millonaria en su país: lo detuvieron cuando llegó a Argentina
El hombre de 61 está acusado por un hecho cometido en 2009. Prometía hacer un proyecto de desarrollo urbanístico, pero todo era una mentira

Murió un adolescente en Mendoza durante una clase de educación física
El menor se descompensó al poco tiempo de comenzar la actividad en el club Andes Talleres de Godoy Cruz. Tenía antecedentes cardíacos no tratados
