Tras el crimen del chofer, fuerzas especiales de la Bonaerense realizan controles a los pasajeros en los colectivos del Conurbano

Se trata de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y el operativo se realiza en La Matanza a lo largo de este viernes

Guardar
Tras el crimen del chofer, fuerzas especiales de la Bonaerense realizan controles a los pasajeros en los colectivos del Conurbano

En el marco de una semana marcada por la conmoción que generó a nivel nacional el crimen del colectivero Daniel Barrientos —en la madrugada del último lunes en La Matanza— y luego de la reunión que mantuvo en la noche de ayer el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni con representantes de la UTA —tras el reclamo por la liberación de dos colectiveros detenidos por la agresión al funcionario—, este viernes se registró en La Matanza un operativo realizado por fuerzas especiales de la Policía Bonaerense.

Según se conoció en horas de la tarde, la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de esa misma fuerza provincial, desplegó un accionar de control sobre la Ruta Nacional N°3 —a la altura del kilómetro 27—. Las fuerzas especiales, en ese punto, hicieron descender a los pasajeros —solo a los hombres— de los vehículos, para proceder a realizarles un cacheo, además de revisar las mochilas o bolsos particulares.

“Me parece perfecto este operativo, pero tendría que ser así todo el año y no una sola vez”, señaló uno de los pasajeros en declaraciones al canal TN, luego de ser revisado por uno de los efectivos de las fuerzas especiales dependientes de la policía Bonaerense.

Te puede interesar: Crimen del chofer: Axel Kicillof acelera medidas de seguridad en los colectivos del Conurbano y se reunirá con empresas del sector

Solo los hombres son sometidos
Solo los hombres son sometidos al cacheo por parte de las fuerzas especiales en La Matanza

En las imágenes captadas por los canales de televisión, se pudo ver al detalle el accionar de Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI): tras detener el colectivo, el personal de las fuerzas especiales hace bajar a los pasajeros y los hacen apoyar las palmas de las manos contra el vehículo para realizarles el cacheo correspondiente. Luego, a cada uno de los hombres, los hacen abrir sus mochilas y bolsos para revisar el interior.

Un pasajero abre su mochila
Un pasajero abre su mochila en el marco del operativo

En un escenario político marcado por el crimen de Barrientos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunirá este lunes con las cámaras que nuclean a las empresas de colectivos urbanos tras el asesinato del chofer de la línea 620 y en medio de la polémica por la instalación de cámaras de seguridad dentro de las unidades que ya deberían estar funcionando, pero que, según el gobierno bonaerense, apenas el 25% de las unidades cuentan con estos dispositivos funcionando correctamente.

El encuentro está pautado para las 15 horas de este lunes y también participarán el ministro de Seguridad, Sergio Berni y de Transporte, Jorge D’Onforio. Se trata de los dos funcionarios provinciales increpados el lunes último cuando se hicieron presentes en la protesta que llevaban adelante compañeros del chofer asesinado.

Te puede interesar: Liberaron a los dos choferes detenidos por agredir a Berni y se levantó el paro de colectivos

La investigación para esclarecer quién mató al colectivero Daniel Barrientos el domingo pasado en el barrio Vernazza de Virrey del Pino continúa, y la novedad es que detuvieron a un cuarto hombre vinculado a los acusados por el crimen.

Fuentes policiales y judiciales —citadas por la agencia Télam— confirmaron que la captura se produjo en las últimas horas y que se trata de Rodrigo Pablo Pititto, de 22 años, acusado de haber robado el auto que -se cree- utilizaron los delincuentes para escapar tras el asesinato del chofer.

Es el cuarto sospechoso apresado por el caso: dos de ellos como coautores del crimen y él, junto a otro joven, por el robo del Fiat Siena que habría sido utilizado en el hecho y que horas más tarde del asesinato fue encontrado quemado en el partido de La Matanza. El nuevo apresado quedó a disposición del fiscal de Homicidios de La Matanza que lleva adelante la investigación, Gastón Duplaá, quien lo interrogará en las próximas horas.

El último sospechoso fue apresado en las últimas horas en Virrey del Pino, como presunto partícipe del robo del auto que fue utilizado por los

Seguir leyendo

Guardar

ultimas

Cayeron miembros de una organización que traficaba marihuana en Salta: quedaron bajo prisión preventiva

El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital

Cayeron miembros de una organización

Violencia de en Berisso: una mujer estuvo secuestrada por su expareja durante 48 horas

La policía logró liberarla confirmando los hechos con lesiones visibles en el rostro de la víctima. El agresor fue detenido y enfrenta graves cargos

Violencia de en Berisso: una

El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?

En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos

El diario de Yrigoyen: ¿por

Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores

Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales

Escándalo en Bahía Blanca: los

La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”

La vida del dueño de
MÁS NOTICIAS