
En visperas de cumplirse el aniversario número 41 de la Guerra de Malvinas, reclusos de una cárcel bonaerense de Campana, en coordinación con agentes penitenciarios, construyeron una réplica del cementerio de Darwin, donde descansan los restos de los soldados argentinos que murieron en las islas, para ser exhibido en el Museo de Héroes de Malvinas; situado en un predio de la localidad de Capilla del Señor, en el partido de Exaltación de la Cruz.
La experiencia solidaria fue llevada adelante por 15 reclusos de la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y consistió en colocar 230 cruces alusivas a los caídos en batalla frente a los ingleses.
El viernes pasado tuvo lugar la entrega de la producción de las cruces de cemento a un grupo de veteranos de guerra que visitó la cárcel para dar una charla a los internos, ocasión que también fue aprovechada para inaugurar un mural alusivo a la guerra de Malvinas.
Los ex combatientes Héctor Capoblanco, Alberto Espinoza y Jorge Aolita, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Exaltación de la Cruz, conformaron la delegación que visitó la cárcel y recibió las cruces.

Ellos compartieron emotivas anécdotas y expusieron fotos, mientras que los internos entregaron artesanías y leyeron unos versos a modo de agradecimiento y homenaje.
“El honor y el valor no se olvidan”, esa es la frase del mural inaugurado junto al contorno de las Islas Malvinas pintadas de celeste y blanco en la fachada de la sede de la sección de Asistencia y Tratamiento ubicada dentro de la Unidad 41.
Los invitados agradecieron el homenaje y el interés que el personal penitenciario y los privados de libertad demostraron por la causa de la que ellos fueron protagonistas hace tantos años.
El encuentro continuó luego con la entrega de certificados a los detenidos Diego, Luis Alberto, Benjamín, Álvaro, José, Mariano, Marcelo L., Darío, Alex, Fernando, Ariel, Víctor, Nicolás, Marcelo M. e Iván. Todos ellos participaron de un taller denominado “Veteranos de Guerra”, que les brindó el Sargento Ayudante (EG) José Torres, en el Sector Bloquera de los talleres de la Unidad, donde se elaboraron las 230 cruces.
Al respecto, el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses, agradeció la iniciativa y aseguró que “la gesta de Malvinas formará siempre parte de la memoria de nuestro pueblo”.

Por su parte, el director de la Unidad 41, Rubén Varela, agradeció la posibilidad de “ayudar y colaborar con nuestros veteranos héroes y sus familias, abrazándolos de esta manera y colaborando en no permitir el olvido de tan importante suceso; las Malvinas siempre serán territorio argentino, en ellas ningún soldado quedará en la indiferencia, pues sus nombres ya están escritos en la historia”.
Del evento también participaron el secretario del Complejo Campana, Guillermo Rodríguez; el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Néstor Gómez; el subdirector de Seguridad, Nicolás Oneto; y el subjefe de Asistencia y Tratamiento, Paolo Martínez.
También acompañaron la Jefa de Talleres, Stella Guerrero; el coordinador de Formación Técnica y Oficios, Marcos Ávila; el coordinador de Cultura y Educación, Matías Acosta: la subjefa de Producción, Verónica Pereyra; y la tallerista Cecilia Franco.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Se detectó un sismo de magnitud 5.3 en la zona de las Islas Malvinas
El Servicio de Hidrografía Naval de Argentina confirmó que se detectó un movimiento sísmico en horas de la mañana en el Atlántico Sur con epicentro cerca de las Islas Sandwich del Sur sin víctimas ni daños

Encontraron a la pareja de un policía muerta de un tiro en Bariloche: investigan el caso como un femicidio
El novio de la víctima, y agente provincial, está detenido mientras se realizan las pericias para determinar qué sucedió. Por una resolución, las investigaciones por las muertes violentas de mujeres se tratan como un femicidio

El motivo por el que el Obelisco se tiñó de azul
La iniciativa fue impulsada por la Dirección General de Asistencia a la Víctima, del Ministerio de Justicia porteño

Le apuntó a una jubilada sin piedad para robarle el auto, escapó, lo persiguieron y chocó: era policía
El asalto ocurrió mientras el hijo de la víctima estaba en el médico en Lomas de Zamora. Lo atraparon en Avellaneda y es un sargento de la Bonaerense que ya fue desafectado de la Fuerza

La Justicia de Mendoza definió cómo será la pena para los turistas que pintaron las piedras en Potrerillos
Se trata de un grupo de ciudadanos bonaerenses que deberán pagar una multa conjunta y realizar tareas comunitarias tras ser encontrados culpables de dañar el patrimonio natural mendocino
