
El Ministerio de Transporte de la Nación, cuyo titular es el doctor Diego Giuliano, dispuso aumentar el límite de saldo máximo de la tarjeta SUBE. Por tal motivo, desde ayer rige el nuevo tope que un usuario puede tener cargado en su plástico.
De esta manera, la tarjeta SUBE pasa de tener un saldo máximo de $1.800, lo cual generaba quejas en muchos usuarios, a $4.800, según precisaron desde Transporte en un comunicado.
La tarjeta SUBE puede cargarse de manera presencial o electrónica a través de la app Carga SUBE, homebanking o cajeros automáticos. Una vez realizada la carga virtual, se debe acreditar el saldo mediante la app Carga SUBE o una Terminal Automática.

En cuanto al saldo negativo de la tarjeta SUBE, actualmente es de $148,40, que equivale a 4 boletos mínimos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Desde el pasado lunes comenzó a implementarse el uso de la tarjeta SUBE en la ciudad de Rosario. En esta primera etapa cuenta con 760 puntos de recarga, 729 máquinas validadoras (y 52 más de repuesto) y 89 terminales automáticas SUBE (a las que se sumarán 20 más en el corto plazo), según información oficial).
Te puede interesar: Qué se podía comprar con los billetes de 1000, 500 y 200 pesos cuando se lanzaron y para qué alcanzan hoy
Rosario es la ciudad número 49 en aplicar el Sistema Único de Boleto Electrónico y se estima que un millón de rosarinos y rosarinas irán adquiriendo la tarjeta e incorporándose paulatinamente al sistema. Durante un período de 120 días -cuatro meses- el uso de la tarjeta SUBE va a convivir con la tarjeta MOVI como medio de pago del transporte público de pasajeros. Luego de ese plazo, la tarjeta SUBE será el único mecanismo vigente.
Cómo acceder a la Tarifa Social
A pesar de esta nueva disposición, cabe recordar que jubilados, pensionados, veteranos de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de distintas asignaciones todavía pueden acceder a un 55% de la Tarifa Social.

Para aplicar a dicho beneficio, el interesado debe crear un PIN SUBE en el apartado “Programas y beneficios” de Mi Anses, y recién ahí registrar la tarjeta.
Acto seguido, hay que activar la Tarifa Social en una Terminal Automática, la app Carga SUBE o en un dispositivo de Conexión Móvil.
Aumento de transporte: cuánto cuesta el boleto mínimo de colectivo y de tren a partir de marzo
Los boletos de colectivos y trenes que circulan en el AMBA aumentaron un 6% a partir del 1° de marzo, en base a un nuevo cuadro tarifario actualizado por el índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec.
En consecuencia, el boleto mínimo ahora tiene un valor de $37,10 si el recorrido es hasta 3 kilómetros. Los demás boletos cuestan $41,34 para una distancia entre 3 y 6 kilómetros; $44,52 entre 6 y 12 kilómetros; $47,70 pesos entre 12 y 27 kilómetros; y $50,88 si el recorrido supera los 27 kilómetros.
En el caso de los trenes, el pasaje mínimo es de $18,02 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y $23,32 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín. Además, el mismo incremento aplicó a los servicios ferroviarios de larga distancia y regionales.
Desde el Gobierno se informó que, más allá de estos incrementos, se mantendrá la tarifa social que llega a casi 5 millones de personas con un descuento del 55% en el boleto y el programa Red SUBE.
La medida es solamente uno de los aumentos que planea el Gobierno en el transporte público ya que, en base a este nuevo esquema, todos los primeros de mes se irá actualizando el valor del boleto de colectivo y tren en el área metropolitana. La iniciativa, informada por el ministerio de Transporte, permitirá que el público pueda consultar cada actualización del cuadro tarifario en la web del ministerio.
Seguir leyendo:
ultimas
Murió el detenido que había sido internado por romper el vidrio de un patrullero en Rosario
El hombre había intentado darse a la fuga, pero resultó gravemente herido. Pese a que recibió asistencia médica, el personal de salud no pudo salvarlo

El pueblo que queda a 155 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires que tiene termas y un “Bosque Encantado” con más de 85 especies de árboles
Ideal para disfrutar en un fin de semana se ha convertido en un centro turístico destacado por su ecoturismo y deportes al aire libre

En qué año se inauguró la Avenida de Mayo y cómo fue su origen
Su trazado lineal, sus fachadas coronadas por cúpulas, sus cafés cargados de historia y sus edificios majestuosos la convirtieron en el escenario privilegiado de la vida cívica, política y cultural del país

Cómo es la Iglesia Católica de los Estados Unidos, el país de origen del Papa León XIV
En esa nación de amplia mayoría protestante, el catolicismo es sin embargo la primera minoría, porque los evangélicos se dividen en varias denominaciones. Desde el “martirio” de John F. Kennedy, muchos prejuicios contra los “papistas” se han casi extinguido. Hoy el anticatolicismo lo encarna el movimiento woke

Las funciones del Papa: sus atribuciones, sus denominaciones y ejercicio del gobierno del pequeño Estado Vaticano
El obispo de Roma recibe varios nombres simbólicos. Es el líder espiritual de más de 1.300 millones de personas y es una referencia política global
