Desde hoy rige un 30% de aumento en la tarifa de los taxis de la Ciudad de Buenos Aires

De esta manera, el valor de la ficha pasa a costar $ 29,30. Además, este sábado debuta el nuevo cuadro tarifario en los peajes de las autopistas porteñas, con un 45% de incremento para el tránsito liviano

Guardar
Vuelve a aumentar la bajada
Vuelve a aumentar la bajada de bandera de los taxis porteños. (Télam)

Tal como se había anunciado en el mes de enero, desde hoy rige un aumento del 30 por ciento en los taxis de la Ciudad de Buenos Aires. Además, a partir de este sábado se incrementan los valores de los peajes en las autopistas porteñas.

Por el lado de los taxis, el aumento estipulado es de 50% en dos tramos: mientras que el primero, del 30%, se implementa desde este sábado, el segundo, del 20%, comenzará a regir desde el próximo 5 de mayo. Inicialmente, la bajada de bandera pasa de 225 pesos a $ 293, en tanto que para mayo ascenderá a $ 351.

Desde este sábado, el valor de la ficha para los servicios diurnos pasa a costar $ 29,30 contra los $ 22,50 que se pagaba hasta ayer, y en mayo será de $ 35,10

Cabe recordar que estos aumentos escalonados anunciados en enero pasaron por una audiencia pública en febrero, y se suman a las subas que ya se habían registrado en septiembre y noviembre del año pasado.

Para justificar el aumento, la administración del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, argumentó que “la actualización de la tarifa de taxis es un pedido de los taxistas con el objetivo de no perder poder adquisitivo”, y en ese momento también explicó que desde junio de 2019 el GNC, el combustible principal que usan los taxis porteños, tuvo una suba del 45%.

Te puede interesar: Paso a paso, cómo tramitar el registro de conducir en CABA a través de Boti

En simultáneo al aumento de los taxis, hoy comienza a regir el nuevo cuadro tarifario de los peajes en las autopistas de la ciudad de Buenos Aires. La actualización es del 45% para las autopistas de livianos y de un 65% únicamente para Paseo del Bajo. En mayo, además, se implementará un segundo tramo del aumento que llegará al 40% para todas las autopistas.

Desde el Gobierno porteño precisaron que esta disposición alcanza a las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Alberti, Salguero, Sarmiento, Illia y Retiro II y el Paseo del Bajo.

Las mismas fuentes indicaron que “se adoptó un sistema escalonado de aumentos, buscando impactar lo menos posible en el bolsillo de los usuarios y en forma progresiva”.

Vuelven a aumentar los peajes
Vuelven a aumentar los peajes porteños.

La Subsecretaría Gestión de la Movilidad de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Jefatura de Gabinete de Ministros, por su parte, había elevado a la Jefatura de Gobierno la necesidad de modificar el cuadro tarifario de la concesión y solicitó también el establecimiento de un “Pase Diario” para los eventuales usuarios que no se hayan adherido al sistema de TelePASE, estableciendo tanto su valor como los medios contemplados en el Reglamento de Explotación para su adquisición para que sirva para circular por todas las autopistas de la concesión durante un día predeterminado.

Además, las autoridades porteñas advirtieron que “la actualización de tarifas propuesta tiene que ver con adecuaciones necesarias para el funcionamiento de los servicios, para asegurar su operación, su mantenimiento, y también sostener el salario de los trabajadores de cada uno de estos sistemas”.

Te puede interesar: Sigue la alerta roja por el calor extremo el fin de semana: cómo cuidarse de las altas temperaturas

La suba se oficializó a través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial. El texto que modifica los valores de los peajes recuerda que en el actual cuadro tarifario y con el objetivo de contribuir a morigerar los períodos de congestión, contempló tarifas diferenciales, considerando horario “pico” de lunes a viernes de 7 a 11 horas y de 16 a 20 horas en ambos sentidos y una tarifa diferenciada para los sábados, domingos, feriados y días no laborables con fines turísticos en el horario de 11 a 15 horas, en sentido provincia, y de 17 a 21 horas, en sentido al centro.

En los nuevos cuadros tarifarios se continúa con la estructura de bandas horarias diferenciadas existente, mientras que en relación a la Autopista Paseo del Bajo, prevé una tarifa diferenciada por ejes para los vehículos pesados de tres o más ejes y para los vehículos asignados específicamente a la seguridad de los pesados.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona

La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención

Rechazaron la detención de Julieta

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo

Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Un hombre atacó a golpes

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios

El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Más del 50% de los

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro

Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

Dictaron prisión preventiva para el

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta

La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer

El alarmante caso del capo