Tragedia en Barcelona: abrió los ojos la gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso

La niña permanece internada en el hospital Parc Taulí de la ciudad de Sabadell. Uno de los abuelos arribará este sábado por la tarde a España, donde se reencontrará con su hijo y su nuera

Guardar
El hospital Parc Taulí de
El hospital Parc Taulí de la ciudad de Sabadell.

Este viernes por la tarde, Leila, la única de las gemelas argentinas que sobrevivió luego de caer de un tercer piso de su domicilio en Barcelona, mostró signos de mejoría y logró abrir los ojos. La niña de 12 años permanece internada en estado de coma desde hace casi cinco días en el hospital Parc Taulí de la ciudad de Sabadell, donde fue trasladada inmediatamente luego de la tragedia ocurrida el pasado martes, que tuvo como víctima fatal a su hermana Alana, quien se encontraba en un proceso de transición de identidad de género y pedía ser nombrada como Iván.

“El último parte médico dijo que Leila abrió sus ojos cuando mi hijo le habló. Ahora le están bajando la medicación”, contó a Infobae Fernanda Castagno, abuela de los menores.

Según consignaron desde el centro hospitalario español, Leila habría sido intervenida quirúrgicamente este viernes, y hasta el momento, se encuentra estable.

Para sumar apoyo a los padres hoy a las 16 horas arribará a Madrid Gustavo Lima, ex esposo de Castagna y abuelo de Leila e Iván, quien logró viajar ayer por la noche desde la ciudad de Mar del Plata hasta España -a último momento-, tras una intensa y desesperada búsqueda por costear los gastos del vuelo. “Acá se movió la Cancillería argentina y una aerolínea que me otorgó los pasajes hasta Madrid”, contó Lima a este medio.

Todo ocurrió el 21 de febrero alrededor de las 15 horas. Las hermanas cayeron al vacío desde su balcón. Iván murió en el acto, mientras que Leila sufrió múltiples lesiones y fracturas en el cuerpo y debió ser enviada de urgencia al hospital Parc Taulí.

Las hermanas se arrojaron del
Las hermanas se arrojaron del tercer piso de un edificio.

Te puede interesar: Habló la abuela de las gemelas argentinas que cayeron de un edificio en Barcelona: “Sufrieron bullying en el colegio”

De acuerdo con lo que trascendió, las hermanas estaban cursando el primero año en el Instituto Llobregat de Sallent, donde la familia se había instalado hacía un año y medio. Si bien las causas del trágico hecho aún están en investigación, los abuelos afirman que eran víctimas de un fuerte acoso escolar: “El bullying empezó porque eran argentinas, tenían acento argentino. Y eso se agravó cuando Alana quiso llamarse Iván y vestirse como varón. Fue eso, literal”, señaló Lima.

En el domicilio, se encontraron dos cartas escritas y dos sillas que habrían podido utilizar para tirarse, por lo que se sospecha que podría haberse tratado de un suicidio colectivo, aunque por el momento esta hipóstesis no fue confirmada. Ahora, los investigadores analizan los manuscritos, presuntamente realizados antes de la caída, que según trascendió, estarían vinculados a la angustia de Iván por sentirse incomprendido en medio de su transición de género.

En este marco, el centro educativo negó el bullying, pero la Conselleria de Educación abrió un expediente para esclarecer los hechos y determinar qué les pasó. Además, según información del diario El Mundo, este jueves, y en paralelo a la investigación que llevan adelante los Mossos d’Esquadra -la policía de Cataluña-, el Departamento de Educación de la Generalidad activó la Unidad de Apoyo al Alumnado en situación de Violencia (USAV) para investigar sobre los múltiples motivos que pudieron llevar a las gemelas a querer terminar con su vida.

Fuentes de la Conselleria citadas por la agencia Europa Press, aseguraron que las jóvenes estaban siendo atendidas y recibían seguimiento por parte de los servicios sociales del Ayuntamiento de Sallent. “Los Servicios Territoriales de Educación y el centro educativo no contemplan en estos momentos la hipótesis del bullying a partir de la información recogida en las últimas horas”, dijo un comunicado de las autoridades educativas locales, quienes también remarcaron que “tanto el centro educativo, como la red asistencial pública, incluido el Ayuntamiento de Sallent, habían activado todos los recursos disponibles a nivel de apoyo social, educativo y psicológico para atender a las menores y la familia”, indicaron.

“El trabajo en red estaba activado y seguía su procedimiento de atención habitual a pesar de las dificultades que pueden surgir en un proceso de este tipo”, agregaron.

Por otra parte, tras darse a conocer la noticia de la muerte de Iván, el Observatorio Contra la Homofobia de Cataluña calificó el hecho como un “asesinato social” y expresó: “Un niño trans de 12 años se suicida en Sallent, Cataluña. Un suicidio marcado por la intolerancia, el acoso escolar y la transfobia”.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?

En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos

El diario de Yrigoyen: ¿por

Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores

Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales

Escándalo en Bahía Blanca: los

La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”

La vida del dueño de

Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años

Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos

Tensión en Moreno: escapaba de

Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata

Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez

Detuvieron al presunto asesino del
MÁS NOTICIAS