
De cara al inicio de un nuevo ciclo lectivo, la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza advirtió que impedirán el ingreso de alumnos alcoholizados en el Último Primer Día (UPD), celebración que realizan los estudiantes del último año del secundario.
De esta manera, la DGE intenta mantener la medida que comenzó a implementar hace cuatro años para poner fin al consumo de alcohol en la fiesta que realizan los jóvenes la noche previa al inicio de su último año de clases del secundario. En los último tiempo, el UPD se transformó en un clásico de los estudiantes secundarios; sin embargo, preocupa el consumo de alcohol que realizan durante los festejos. Los estudiantes suelen permanecer toda la madrugada celebrando y suelen acudir a clase sin dormir.
Como el ciclo lectivo en Mendoza comienza el próximo 27 de febrero, el titular del nivel secundario a nivel provincial, Emilio Moreno, recordó que “reglamentariamente, en el Último Primer Día, los chicos no pueden ingresar si vienen alcoholizados”, por lo que agregó: “De hecho, la directora debe dar aviso a los padres y a la policía si llegan en ese estado”.
Por esto mismo, instó tanto a padres como alumnos a “ser responsables”. “Desde las instituciones, a través del centro de estudiantes y el servicio de orientación, se organizan diversas actividades para que alumnas y alumnos tengan una linda jornada, siempre cuidando que no haya alcohol”, relató Moreno en diálogo con la agencia Télam.
Con respecto a los resultados que tuvo esta medida los años anteriores, el titular del nivel secundario mencionó que en 2022 “dio muy buenos resultados porque, prácticamente, no hubo problemas en las escuelas, ya que en la mayoría hubo un alto porcentaje de asistencia y en buenas condiciones”, por parte de los alumnos.
Te puede interesar: Festejos del UPD: cómo cuidar a los jóvenes ante el consumo de alcohol y otras sustancias
A través del memorándum 18-SE-2020, la Subsecretaría de Educación reafirmó que se encuentra vigente la “Guía de procedimientos ante situaciones emergentes en escuela de Nivel Secundario y sus modalidades”, emitida en 2018. Esta normativa ofrece a las diferentes escuelas instrucciones a tener en cuenta en el caso de posibles intoxicaciones.
Tres años atrás, más de 20 alumnos llegaron al colegio San Vicente de Paul en Mendoza en estado de ebriedad luego de beber durante toda la noche en una fiesta realizada en un salón de eventos. En consecuencia, los padres debieron pagar una multa de miles de pesos por no cumplir con el cuidado de sus hijos y el dueño del establecimiento fue sancionado por permitir el consumo de bebidas alcohólicas.
El director General de Escuelas provincial, José Thomas, por su parte, aseguró a Radio Nihuil que es necesario “poner el tema arriba de la mesa”, por lo que reconoció que “está muy bien” que los chicos festejen. “Pero cuando esa organización se transforma para ver cómo se hace para tomar alcohol la noche anterior al comienzo de clases, en grandes cantidades, con padres, madres, adultos responsables, que viabilizan eso desde el lado del comercio o los padres que prestan un lugar y ponen el alcohol, estamos faltando a una norma básica que es que los menores de edad no pueden tomar alcohol”, precisó.

Thomas apuntó contra los padres y preguntó: “¿Por qué le hacen eso a las escuelas?”. “Los directivos y docentes de los colegios hace un mes que se están preparando para ese día; para arrancar de buen humor, contar los proyectos que tienen, etc...y tienen que pensar en cómo contener a 30 ó 60 chicos que van a llegar sin dormir, en el mejor de los casos y otros que van a llegar alcoholizado”, se quejó.
En ese sentido, continuó con sus críticas y volvió a depositar toda la responsabilidad sobre los tutores o personas que están a cargo de los adolescentes, puesto que aceptó que los jóvenes “necesitan transgredir”, pero aclaró que “los adultos responsables son los que tienen que marcar esa transgresión”.
Thomas realizó así una proyección poco alentadora al plantear que, “si nadie quiere poner límites, el damnificado es el adolescente que crece sin límites” y cerró: “Seremos un mundo sin adultos”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una adolescente apuñaló y mató a una vecina en medio de una disputa entre familias en Entre Ríos
La pelea, que es de larga data, terminó con el asesinato de Jésica Noemí Bravo, de 26 años, y la detención de nueve personas, incluidas varias menores de edad

La Justicia de Chile pidió la extradición de dos rugbiers detenidos en Mendoza por abuso sexual
Por orden del Juzgado Federal N.º 1 solicitaron la extradición de los rugbiers Matías Morales y Enzo Falaschi acusados de haber abusado sexualmente de dos mujeres en Santiago en agosto de 2024, cuando ambos jugaban para el club Stade Français

Insólito choque en Entre Ríos: un tanque de guerra embistió a una camioneta que estaba estacionada
El accidente ocurrió alrededor de las 13, cuando una columna de vehículos militares se trasladaba por las calles de Concordia como parte de una maniobra logística en el marco del plan de adiestramiento de la II Brigada Blindada

Cuatro menores con antecedentes fueron detenidos tras intentar robar una camioneta en Recoleta
Son tres varones y una mujer de entre 15 y 17 años. Llevaban destornilladores y varios celulares cuando los interceptó la Policía de la Ciudad

Una mujer intentó estacionar su camioneta, perdió el control y terminó chocando contra un supermercado
Según indicaron testigos del accidente, hubo una falla con la caja automática del vehículo. La mujer, en estado de shock, recibió atención médica pero no hubo graves heridos
