Un grupo de 20 turistas debieron ser rescatados en el Valle de Traslasierra, luego de que la crecida del río Mina Clavero, Córdoba, y el arroyo Puente del Cura los dejara aislados. El fenómeno se produjo luego de que las lluvias que cayeron en la zona imposibilitaran el cruce de los visitantes. El reloj marcaba las últimas horas de la tarde cuando el grupo de turistas, que se encontraba en las cercanías del Balneario La Toma, se dio cuenta de la situación y pidió la ayuda de profesionales. Inmediatamente fueron asistidos por personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC), quienes desplegaron la estrategia de rescate.
En las imágenes puede verse cómo los profesionales –quienes utilizaban chaleco, cascos y estaban atados con las sogas– se arrojaban al agua y se acercaban a los turistas para ayudarlos, uno por uno, a cruzar el río.
Luego, los damnificados se agarraban de las sogas para impulsarse, acompañados por el profesional. Del otro lado eran recibidos por los agentes restantes.
Te puede interesar: La vida de una gaucha bonaerense llena de coraje: es tractorista y doma caballos de polo
“Pidieron auxilio al ser sorprendidas por la creciente del río Mina Clavero y quedaron atrapadas a la margen del cauce, sin poder salir”, manifestó el director de Bomberos de la provincia, comisario inspector Sergio Cravero, según resalta el medio Puntual.
De esta manera, a través de la implementación de técnicas adecuadas y la instalación de un plano horizontal, los profesionales lograron rescatar a los 6 niños y 14 adultos.
En ese sentido, el comisario destacó el resultado del proceso de rescate: “El operativo fue exitoso y sin lesionados”. Al tiempo que también recordó que en esta época del año los ríos y arroyos serranos de la provincia suelen tener crecidas. Por lo tanto instó a que los visitantes se informen debidamente antes de meterse al agua o acampar en los márgenes de los cauces.
Te puede interesar: Qué es la biodiversidad, por qué es importante y cuáles son las causas que la amenazan
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial reiteraron que las anteriores precipitaciones fueron muy abundantes y generaron crecidas de los ríos San Antonio (Valle de Punilla), San José y De la Suela (entre los valles de Paravachasca, Punilla y Traslasierra), al igual que Mina Clavero y Panaholma en Villa Traslasierra.
Las consecuencias de la crecida
Sin embargo este no fue el único riesgo que generó el fenómeno ya que, durante la madrugada, un utilitario fue arrastrado por el cauce del río cuando su conductor no acató la restricción que no permitía un paso.
“Personal del Destacamento Panaholma, a las 06:40, efectuó el corte del vado debido al aumento del caudal del río. Un Citröen Berlingo conducido por un hombre de 44 años oriundo de Río Segundo hizo caso omiso a las advertencias del personal policial e intentó cruzar el vado. El vehículo fue arrastrado por el caudal quedando encajado en las piedras y tapado por el agua, mientras que su conductor logró salir y llegar a la orilla contraria sin sufrir lesiones. Se aguardará a que baje el nivel de la creciente para realizar la extracción del vehículo”, se informó.
En estas situaciones, la Policía y la Defensa Civil le recuerdan a la población que ante la presencia de tormentas se alejen de los cauces de agua, ante posibles crecidas. Cada año es habitual que, durante el verano, bomberos y policías debían rescatar a los turistas en las sierras cordobesas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuáles son las multas de tránsito más costosas de CABA: el ranking actualizado
Las sanciones tope para quienes circulen a más de 140 km/h en la Ciudad podrían superar los tres millones de pesos. Un listado con las penalidades económicas por incurrir en diversas infracciones vehiculares

El último adiós a Diego Fernández Lima: tras 41 años, la familia velará sus restos
La ceremonia tendrá lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires y el sábado lo trasladarán al Cementerio de Chacarita. El único sospechoso del crimen es Cristian Graf, excompañero de la víctima, que fue sobreseído en las últimas semanas

Procesaron y embargaron a Daniel “Tavi” Celis por liderar una red narco criminal desde la cárcel en Entre Ríos
El procesamiento por el delito de comercialización de estupefacientes incluye a 14 personas más. La causa comenzó en mayo de 2024 luego de varios operativos realizados en viviendas en Paraná

Lo balearon en plena calle y quedó detenido porque era buscado por un asesinato ocurrido en Rosario
El joven quedó detenido por orden de la Fiscalía. Otras tres personas fueron detenidas horas después del ataque
Dos de los condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski evalúa pedir la prisión domiciliaria
Está previsto que la presentación se realice en la audiencia del 26 de noviembre. Ese día también se conocerán las penas que deberán cumplir los seis condenados



