
Integrantes de distintas organizaciones que exigen el reconocimiento de los animales como seres sensibles reclamaron que se cierre una reserva en Tucumán, alertando sobre el mal estado en el que se encuentran los que viven allí y que se los traslade a santuarios.
El reclamo surge luego que se hicieran virales imágenes de visitantes a la Reserva Provincial Fito Zoológica Dr. Carlos Pellegrini, en la comuna tucumana de San Pedro de Colalao. No obstante, luego de los planteos virtuales, inspectores del Gobierno tucumano visitaron el lugar y afirmaron que los animales se encuentran “en buen estado general”.
“Se llamen zoológicos o de reservas no quita el hecho de que sean prisiones, cárceles dónde se priva de libertad por el delito de pertenecer a otra especie, una especie que se considera socialmente entretenida y que el ser humano esclaviza con fines de lucro para su diversión”, dijo Raúl Arévalo activista antiespecista de El Cuvo quien agregó que “estos espacios claramente no deberían existir, con o sin bienestar esclavo”.
Cabe destacar que la reserva se volvió el foco de atención luego de que una joven visitó el lugar y denunció a través de sus redes sociales la situación en la que se encuentran los animales en cautiverio.
Te puede interesar: El uruguayo que se dedica las 24 horas a salvar animales marinos: “Mis días no tienen principio ni fin”
En las imágenes, que se hicieron virales en poco tiempo y generó la indignación de miles de usuarios, se pueden ver a tres osos pardos en recintos de concreto, donde hay pequeñas piletas con agua turbia y sin vegetación en donde refugiarse, teniendo en cuenta la temperatura en Tucumán suele superar los 37° y en ocasiones alcanza 40° durante el verano. Además, se difundieron imágenes de tigres de bengala en otras jaulas, así como otros animales.
Según informó Télam, tras la denuncia el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, ordenó que se llevara a cabo una inspección en la reserva, para examinar el estado de los animales.
La comitiva estuvo integrada por el secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro; el delegado comunal de San Pedro, Walter Mananí; Flavia González de Fundación Matías, entre otros.
“Como veterinario y conocedor del estado general de los animales, la valoración de los ejemplares es satisfactoria”, indicó Castro y asimismo, señaló que “la limpieza de la reserva es buena. Cuando uno llega a un lugar y hay olor, es porque la limpieza no existe, aquí no se sintieron olores, a pesar de que el día está un poco caliente”.
“El pelaje de los animales es bueno. En esta época del año, como los osos son de otro continente, cambian su pelo según la costumbre de los animales de aquí. Su estado general es bueno. Denota que la nutrición es buena”, precisó el veterinario.

Arevalo, sin embargo, advirtió que “no existe bienestar siendo privado de la libertad, ningún animal encerrado, hacinado, sin agua limpia ni sombra, puede considerarse en un buen estado, menos para especies que deberían estar en un ecosistema completamente diferente”.
“Estos animales ya no pueden ser reintroducidos a su medio natural por haber sido criados en cautiverio, pero pueden ser trasladados a santuarios acordes a su especie donde se les pueda dar condiciones dignas mínimas de vida”, manifestó.
Y en tanto, la organización Libera Delegación Tucumán aseguró: “Venimos denunciando desde hace años este horror que significan cárceles para seres inocentes, lo hicimos policialmente, por lo que nos prohibieron la entrada en 2017″.
“Entendemos que el zoológico no se puede cerrar de un día para el otro”, sostuvieron desde la organización que lucha por los derechos de los animales y solicitaron a los encargados del lugar que “se preparen para ser puestos en libertad a aquellos animales que reúnan las condiciones y lo que no, sean castrados para evitar su reproducción”.
Además, pidieron que “se termine con la compra y venta de animales ‘a lo que los dueños llaman intercambio’” y se “dejen de vender entradas así se evita molestar a las especies”.
Otros de los reclamos está vinculado a los recorridos que se hacen en el lugar a estudiantes de diferentes niveles, ya que la reserva forma parte del Colegio Carlos Pellegrini y “educar a los niños y jóvenes con animales tras rejas, no es educar sino maleducar”, denunciaron las organizaciones.
Por último, Lidia Peralta una mujer que fue junto a su hija a visitar el lugar, tras ser consultada por un medio local opinó: “Me parece que no es el lugar para tener esta clase de animales, porque no viven en buenas condiciones”.
Seguir leyenda:
Últimas Noticias
Usurparon una vivienda que funcionaba como geriátrico y la utilizaban para vender drogas
Se trata de una pareja de adultos que quedó detenida en Villa Carlos Paz. Tenían casi medio millón de pesos en efectivo y dinero en distintas monedas

Detuvieron a un joven que atacó a su mamá y apuñaló a su hermano cuando intentó defenderla en Misiones
El caso de violencia intrafamiliar sucedió en una casa del barrio Cantera de la localidad de Apóstoles

Un rottweiler atacó a un nene en Córdoba, le mordió la cara y debieron operarlo de urgencia
El hecho ocurrió en una casa del barrio Bajo Pueyrredón de la capital provincial. El animal es la mascota de la familia de la víctima

Comienza hoy el juicio contra tres policías acusados de torturar y agredir a dos adolescentes en Mar del Plata
El episodio ocurrió en 2022 en un descampado. Los menores, que en ese momento, tenían de 14 y 16 años recibieron golpes, amenazas de muerte y sometimiento con armas de fuego

Salió de la cárcel, tardó dos días en volver a robar y cayó tras arrojarse a un canal para escapar de la Policía
El delincuente, de 23 años, rompió el vidrio de un auto y sustrajo las pertenencias que se encontraban dentro


