
El fuego en la Reserva Ecológica porteña está “totalmente controlado”, aunque persisten las tareas de enfriamiento y prevención, ya que debido al calor y la sequía siempre existe el riesgo de que proliferen nuevos focos.
Autoridades de la Secretaría de Ambiente de CABA explicaron que el fuego, que afectó desde el miércoles pasado a la reserva ecológica porteña, ubicada en la costanera sur, “está totalmente controlado, pero debido al calor y la sequía siempre existe el riesgo de que proliferen nuevos focos”.
Por eso, “las acciones que se desarrollan en estas horas consisten principalmente en tareas de enfriamiento y de inspección ocular para detectar, chequear y prevenir que vuelva a propagarse el fuego”, agregó un comunicado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, bomberos voluntarios del barrio de San Telmo indicaron que los efectivos están trabajando en el lugar “para realizar guardia de cenizas y efectuar tareas de enfriamiento”. Según las inspecciones realizadas por el equipo de bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, se registró un “panorama normal”, aunque se seguían realizando recorridas por las zonas afectadas “para apagar algún resto activo”.
Estas inspecciones se realizaron con el apoyo aéreo, especialmente en la zona del Camino de los Plumerillos, Camino de los Lagartos y Camino del Medio de la Reserva Ecológica.
A su vez, una dotación de Bomberos de la Ciudad alimentada por unidad cisterna, trabajó durante este lunes en el Camino del Medio, donde atacó con dos líneas de 38 milímetros, con el fin de realizar tareas de enfriando y extinguiendo pequeños focos, según fuentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, en el Camino de los Lagartos operaron otras dos dotaciones de bomberos con una línea de ataque cada una, ambas alimentadas por otra unidad cisterna.
Frente a lo sucedido, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió ayer por la tarde la Reserva y manifestó su reconocimiento “por el compromiso y el profesionalismo” con que trabajaron en conjunto todas las fuerzas del sistema de emergencias para combatir los incendios que desde la semana pasada afectaron al pulmón verde ribereño de la Ciudad”, agregó el comunicado oficial.
Larreta agradeció la tarea del personal de la Reserva, Bomberos y Policías de la Ciudad, Bomberos Voluntarios, Brigadistas de Incendios Forestales, el SAME y Defensa Civil junto con Bomberos de la Policía Federal.

Cabe recordar que el incendio se originó nuevamente en el Camino de los Plumerillos, a 100 metros de la Laguna Seca y en las cercanías de la laguna Las Gaviotas.
Los brigadistas atacaron un frente de aproximadamente 700 metros x 2,50 de altura que se presentaba en forma irregular y en zona de arbustos.
Dos bomberos voluntarios fueron asistidos por inhalación de humo y un bombero de la Ciudad porque una partícula incandescente le afectó un ojo, según se indicó en un parte policial.
La Reserva Ecológica de Costanera Sur es un espacio verde de 350 hectáreas fronterizo de la Ciudad de Buenos Aires, delimitado al este por el río, al oeste por la avenida Intendente Hernán M. Giralt y la avenida Achával Rodríguez, al sur por la exCiudad Deportiva de Boca Juniors y al norte por el malecón de Puerto Nuevo.
Y en la actualidad, las autoridades de la reserva apuntan a la conservación y la preservación de este espacio, que es el hogar de aves, mamíferos, insectos y plantas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Quién era Nazareno, el joven asesinado durante un intento de robo en Esteban Echeverría
Tenía 21 años y soñaba con ser locutor. Este lunes, volvía de un paseo con una amiga cuando dos delincuentes lo asesinaron para robarle la bicicleta

El crimen de la psiquiatra en La Plata: harán una nueva autopsia
El fiscal Álvaro Garganta pidió la medida para precisar más datos sobre la mecánica de muerte de Virginia Franco, asesinada en su casa de City Bell

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió las fechas del inicio y cierre del ciclo lectivo 2026
Desde el Ministerio de Educación confirmaron el cronograma escolar para el próximo año. Se estableció el inicio de clases en febrero y marzo, y la finalización en diciembre, con 190 días obligatorios y receso invernal en julio

Mendoza promulgó una nueva Ley de Tránsito: cuáles son los cambios que afectarán a los conductores
La provincia sancionó nuevas reglas para licencias y documentación vehicular, con el objetivo de simplificar trámites y facilitar los controles de rutina

Avanza la ampliación del Puente Labruna junto al estadio de River Plate
Equipos técnicos colocaron seis estructuras de gran tamaño en la obra que busca mejorar la conexión entre el Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria en Buenos Aires



