Un guardavidas argentino rescató a dos niños en el mar de Río de Janeiro

El joven es oriundo de la localidad santafesina de San Javier y se encuentra de vacaciones en Brasil

Guardar
Guardavida argentino se vistió de héroe en Río de Janeiro

Un joven argentino fue protagonista en las playas de Río de Janeiro. Se trata de Jon Michael Morgan, guardavidas profesional oriundo de la localidad santafesina de San Javier, quien este miércoles rescató a un niño de 11 años, que era arrastrado mar adentro.

Peor no fue el único episodio que tuvo Morgan en sus vacaciones en las playas de Copacabana. Ya que previo a auxiliar al pequeño, rescató también a una niña de 13 años.

“Estaba tomando mates, cuando vi que una señora empezó a gritar por la vida de su hija, porque estaba ahogándose. Si bien la mujer que gritaba hablaba en portugués, te das cuenta que algo estaba pasando porque la gente automáticamente se aparta del lugar”, sostuvo el joven en diálogo con TN.

Y agregó: “Fueron dos emergencias en distintos momentos. La primera fue a las 14, y la segunda una hora después, más o menos. Si bien hay guardavidas en la playa, pero tienen los puestos cada quinientos metros. Y en la zona de los rescates hay una corriente de retorno, que es donde el mar te tira para adentro, sin que te des cuenta”.

Te puede interesar: El video que provocó que Luciano Pertossi rompiera el silencio en medio del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

Con respecto al segundo rescate, el joven guardavidas expresó: “La madre se metió a sacarlo, y la sacan dos chicos porque casi se ahoga también, y dudé un poco qué hacer porque estaba a 30 metros y había muchas olas, estaba cansado y no tenía ningún elemento y mi novia me dice: ´es un nene, anda a sacarlo´”.

“Intenté meterme mar adentro y no sacarlo porque nos podíamos ahogar los dos. El nene estaba desesperado, sabía flotar y estaba consciente y quería volver a la orilla porque la veía a la madre. Cuando llegué, me abrazó” agregó en diálogo con LT10.

El joven Jon Morgan tuvo
El joven Jon Morgan tuvo que entrar en acción porque no había guardavidas en la playa

Sobre esto, el santafesino aclaró por qué tuvo que intervenir él y no los encargados de custodiar la playa. “Los guardavidas del lugar habían plantado la bandera roja en ese sector, pero se fueron a quinientos metros. Y la función del guardavidas es tratar de evitar estas cosas. Prevenir y no tener que hacer rescates”, explicó.

“Hay que dejarse llevar mar adentro, por más que nos de miedo, porque el mar tira más adentro que para afuera en esos sectores. Hay que tranquilizarse, dejarse llevar y una vez que pasas la rompiente de las olas, tratar de avisar. Es más, en el mar el cuerpo flota más que en el río”, aconsejó el guardavidas.

Cabe mencionar, que Jon, quien hizo el curso de guardavidas como complemento de su carrera que es el Profesorado de Educación Física, es sobrino del nadador estadounidense John Morgan, ganador de 13 medallas de oro en dos juegos Paralímpicos y participante la tradicional maratón de aguas abiertas, Villa Urquiza-Paraná.

Seguir leyendo:

ultimas

Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad

El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

Cafetines de Buenos Aires: Cora,

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas

El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones

El estreno de “¡Tango!”, la

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas: retrato de una familia aniquilada por la dictadura militar

En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también acabaron con la vida de sus cuatro hijas, militantes montoneras como él: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas. El recuerdo y el dolor de una familia desmembrada por la violencia

El secuestro y asesinato del

Luciano Castro: “Muchas veces no era convocado porque había un prejuicio conmigo”

El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera “Caer y Levantarse” en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con “Sansón de las Islas”, conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en “Jugate Conmigo” recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan

Luciano Castro: “Muchas veces no

En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral

Tras el incesante desfile de tres días por la Basílica, una inimaginable multitud de personas se dieron cita para despedir al pontífice argentino en una ceremonia que representó la universalidad de su mensaje. El impactante tête à tête de Trump y Zelenski. Y en Buenos Aires la postal plural que no se le ofreció en vida

En Roma el poder rindió
MÁS NOTICIAS