
Los festejos de Nochebuena y Navidad estarán enmarcados en un fuerte operativo de control de seguridad vial. Habrá 500 agentes desplegados en 200 puntos de las rutas argentinas para realizar controles de documentación y alcoholemia a vehículos particulares, trenes y micros de larga distancia.
El alcohol uno de los factores determinantes al estar presente en, al menos, 1 de cada 4 siniestros viales graves, según datos del Observatorio Vial dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Por ese motivo, el operativo denominado “Viajá Seguro 2023″, tiene por objetivo “prevenir siniestros viales” y “concientizar sobre el alcohol cero al volante y el uso del cinturón de seguridad”, según señaló el Ministerio de Transporte a través de un comunicado publicado este 24 de diciembre.
“En los últimos años tuvimos un descenso de mortalidad en las rutas argentinas, de 15 a 11 fallecidos diarios en siniestros viales. Debemos seguir bajando esas cifras, por eso requerimos de todas estas acciones, de concientizar, prevenir, y recuperar infraestructura en los cuatro modos del transporte pero de una manera federal, en forma mancomunada con las provincias y los organismos del estado, para salvar vidas”, informó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
El operativo nacional que busca prevenir accidentes de tránsito será llevado a cabo por el Ministerio de Transporte a través la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). Habrá agentes en distintos puntos del país, con móviles, radares y alcoholímetros, sumados a la tecnología de drones y radares móviles.

Qué tener en cuenta a la hora de salir a la ruta en Nochebuena y Navidad
A través del comunicado oficial publicado este 24 de diciembre, el Ministerio de Transporte de la Nación realizó recomendaciones para salir a la ruta durante los festejos de Nochebuena y Navidad:
- Si salís a la ruta en tu auto o moto, chequeá que no te falte ningún documento para presentar ante cualquier control vehicular.
- Asegurate de que el auto esté en las condiciones óptimas para salir a la ruta.
- Cuando vas a manejar, no tomes alcohol. En el 25% de los siniestros viales graves, las personas implicadas ingirieron previamente bebidas alcohólicas.
- Todos los ocupantes deben contar con el cinturón de seguridad correctamente colocado.
- Los chicos de 0 a 10 años, por ley tienen que ir en su sillita.
- También debe haber un matafuego de 1 kg, espejos retrovisores en ambos lados y balizas portátiles por si debemos parar en la ruta por algún imprevisto.

Seguir leyendo
Últimas Noticias
Caos en el tren Sarmiento: empujones y gritos para poder subir a los vagones tras largas demoras
Las interrupciones del servicio generaron largas filas, tensión y discusiones en las estaciones durante la mañana. Los usuarios quedaron atrapados en andenes saturados mientras el servicio intentaba recuperar la frecuencia habitual

Las temperaturas superarán los 30 grados en el AMBA esta semana: cuándo llegará el alivio
Los niveles térmicos en Buenos Aires y el Conurbano alcanzarán entre 4 y 10 grados por encima de lo normal, los modelos meteorológicos indican que la ola de calor permanece hasta el arribo de un frente frío previsto para el fin de semana

Encontraron nuevas bolsas con restos biológicos a una semana del hallazgo de un cuerpo desmembrado en Córdoba
Los peritos buscan determinar si tiene relación con el hallazgo del domingo pasado

Exigieron un cambio de carátula en la investigación por el crimen del joven asesinado por una gorra en La Plata
Presentaron un pedido formal ante la Justicia para que el caso cambie de carátula y los acusados reciben penas más altas

Buscan testigos que aporten datos sobre el accidente en la Ruta 22 donde un conductor alcoholizado mató a una familia
La Justicia ordenó cuatro meses de prisión preventiva para el acusado, investigado por manejar a alta velocidad, bajo efectos de alcohol y grabando videos antes del impacto que dejó cuatro muertos

