
Llegó el 24 de diciembre y con él, la cena de la Nochebuena y la Navidad están más cerca. Los preparativos para poder vivir unas fiestas de fin de año felices junto a los amigos y la familia ya comenzaron.
Cuando ya está armado el arbolito de Navidad, acomodados los adornos navideños y comprados los regalos, llega el momento de pensar con qué deleitar a los invitados para la cena de Nochebuena o el almuerzo de Navidad, o qué llevar para compartir con nuestros anfitriones en caso de haber sido invitados.
En nuestro país, hay algunos platos característicos que acompañan las mesas de los argentinos en esta fecha, como la lengua a la vinagreta, pionono salado, ensalada rusa, asado y, por supuesto, vitel toné.
¿Qué significa vitel toné?
El vitel toné es un plato de origen italiano, más precisamente, piamontés, y se lo conoce como vitel tonnà o vitello tonnato en italiano, que significa carne de ternera con atún.
Sin embargo, aunque haya nacido en Piamonte por el hecho de que sus habitantes tenían acceso a la carne y al atún al estar cerca del puerto de Génova, lo cierto es que con la inmigración de los italianos a Argentina el plato continuó realizándose en estas tierras. Incluso fue adoptado como una comida característica de los días festivos, a diferencia de su uso en su lugar de origen donde no suele servirse en Navidad ni Año Nuevo, y se considera un plato obsoleto.
Lo cierto es que incluso, a pesar de ser un plato característico de las fiestas de fin de año, también puede hacerse y disfrutarse durante todo el año sin ningún tipo de problema. A continuación, compartimos la receta para hacer el vitel toné más rico.
Ingredientes para hacer vitel toné
Para preparar vitel toné necesitamos:
- 800 gr de ternera o peceto
Para la salsa:
- 1 rama de apio
- 1 pizca de romero
- 1 pizca de perejil
- 5 latas de atún
- 4 anchoas
- 250 mililitros de mayonesa
- 1 zanahoria
- Caldo de carne
- 2 cdas. de aceite de oliva
- 100 mililitros de vino blanco
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 pizca de sal
-alcaparras

Cómo hacer vitel toné
Es un plato excelente para servir en Nochebuena, Navidad, Año Nuevo e incluso para cocinar más allá de las fiestas, ya que es una buena manera de comer carne fresca durante el verano. Hacer vitel toné es fácil pero requiere dedicación. Para poder cocinar el más rico de todos, tenés que seguir estos pasos:
1) Hervir el peceto una hora en una olla común o 40 minutos en una olla a presión con el caldo. Antes de hacerlo, podés marinarlo durante la noche en vino blanco, y atarlo para que no pierda su forma.
2) Mientras tanto, licuar el atún, las anchoas, la rama de apio, las alcaparras y la zanahoria junto con el caldo de carne (se puede usar el que se hace cuando se hierve el peceto). Agregar romero, perejil, aceite de oliva, pimienta negra y sal a gusto.
3) Cortar el peceto en fetas (gruesas o finitas, como gustes) y echar la salsa encima. Agregar más alcaparras encima, llevar a la heladera y dejar enfriar. Después, servir y disfrutar.
Cabe señalar que el agregado de las alcaparras (que colabora en salar el plato) como también de las anchoas (que resaltan el gusto del atún) depende del gusto personal y de la preferencia de cada familia a la hora de disfrutar del vitel toné.

Seguir leyendo
ultimas
El Eternauta en Malvinas: así fue Monte Longdon, la batalla que revive el personaje de Ricardo Darín en la serie
La serie ya es la más vista entre las de habla no inglesa. La guerra de 1982 se vuelve cada vez más importante con el correr de la trama

El padre de Lian reclamó por la falta de avances en la causa: “Abandonaron la búsqueda”
El niño de tres años desapareció el 22 de febrero pasado y, desde entonces, se desconoce qué sucedió. “A esta altura, debería saberse algo sobre su paradero”, sostuvo

Revelaron nuevas pruebas que complican al empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo
El testimonio de un perito asegura que Alex Campos fue aplastado por la camioneta de Sánchez el 24 de mayo de 2020

Día de la Virgen de Luján: el largo viaje desde Brasil y el carro que se detuvo en la pampa bonaerense
El 8 de mayo se celebra a la patrona de la Argentina. Cómo era la primera imagen y los cambios en la vestimenta para preservarla

Preocupación por la megaestafa inmobiliaria en Córdoba: crecen las denuncias y temen por el estado de la empresa
Ya hay cerca de 4.000 presentación contra la empresa Márquez y Asociados y advierten que hay más involucrados en la operatoria que prometía “casa llave en mano”. Estiman que podría haber cerca de 30 mil damnificados.
