
Este jueves 15 de diciembre se celebra en nuestro país el Día del Camionero, en homenaje a los trabajadores de este estratégico gremio para el país. La fecha tiene su origen en 1967, cuando tuvo lugar la firma del primer Convenio Colectivo de Trabajo que reconocía al sindicato del sector. A pesar de considerarse esa fecha como el Día del Camionero, en realidad la historia de organización gremial y lucha en defensa de las condiciones de trabajo tiene varios años más de historial.
¿Cuándo se creó el Sindicato de Camioneros?
El Sindicato de Camioneros se había creado mucho antes del día que se firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo. El 16 de marzo de 1943 nació la organización gremial con el objetivo de defender las condiciones de trabajo y exigir una remuneración satisfactoria para sus afiliados. Y el 8 de julio de 1955 lograron conseguir la personería gremial, a través de la Resolución Nº 144 del Ministerio de Trabajo y Previsión de la Nación.
Una década más tarde, ocurrió otro hito en la historia de organización gremial de los camioneros: se creó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, que hoy agrupa a 200 mil trabajadores en todo el país. Y justamente dos años más tarde, lograron la firma del primer Convenio Colectivo de Trabajo que le da origen al Día del Camionero, como forma de recordar aquel día en que pudieron unificar las condiciones laborales de todos los trabajadores del país.
¿Qué aumento consiguió Camioneros en las últimas paritarias?
Hugo y Pablo Moyano, dirigentes del Sindicato de Camioneros, arreglaron a fines de octubre de este año, con las cámaras de transportistas un aumento salarial del 107%, a pagarse de la siguiente forma: 27% en noviembre, 27% en febrero, 27% en mayo y 26% en agosto. Además, los trabajadores del sector percibirán un bono de fin de año de $100 mil.

Seguir leyendo
ultimas
Cómo es Angualasto: el pueblo en medio de la cordillera donde casi nunca llueve
Este rincón ubicado en la provincia de San Juan resiste con escasa vegetación y apenas unas gotas de lluvia por año en un ecosistema extremo
La dramática noche en la que un derrumbe mató a sus cuatro hijos y cambió su vida para siempre: “Estoy muerta en vida”
Una tragedia evitable. La historia de Santino, Lorenzo, Benicio y Noah, cuatro hermanos que quedaron enterrados en una vivienda en el Jagüel en 2023. El recuerdo de Pamela Nisi en diálogo con Infobae

Su ex pareja la mató frente a sus hijos y desvalijaron su casa mientras la velaban
El femicidio de Ailén Espíndola ocurrió el pasado viernes. El robo se desarrolló mientras la familia velaba a la víctima

Imputaron al segundo sospechoso de acribillar a un hombre en una barbería de Rosario
La Fiscalía aún investiga los motivos detrás del crimen. Baraja dos hipótesis: una ajuste de cuentas narco o un conflicto con la barra de Rosario Central

Desarticularon una banda narco con vínculos con la barra brava de Racing de Córdoba
Hay cinco detenidos. Uno de ellos sería un miembro importante de la hinchada del club cordobés. Secuestraron drogas, armas y dinero en efectivo
