
En medio de la ola de calor que atraviesa gran parte del país, con temperaturas que superan los 40°C en varias ciudades, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Buenos Aires emitió una alerta amarilla por la presencia de cianobacterias en balnearios bonaerenses y recomendó extremar los cuidados para no exponerse a los microorganismos, debido a que podrían ser nocivos para la salud.
El organismo provincial detectó la presencia de floración de este tipo de algas en zonas de actividades de deportes acuáticos y recreación popular. Las áreas afectadas son el balneario La Balandra y el Parador Municipal, en la localidad de Berisso; y en las lagunas Rocha (Chacabuco), San Bartolo (Alem) y Las Mulitas (25 de Mayo).
La advertencia también abarca al río Salado (Roque Pérez) y a los sectores del muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura de la laguna de Chascomús
El Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias se actualiza diariamente en su sitio web oficial y presenta cuatro niveles de riesgo con su “cianosemáforo” para que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud: verde, amarillo, naranja y rojo, con sus respectivas instrucciones de cuidado. Además, incluye un punto que determina el estado de la provisión de agua de red por parte de la empresa ABSA en relación con la situación de cianobacterias.
En el caso de la alerta “amarilla”, que rige actualmente, significa que hay pequeñas manchas verdes en la superficie del agua y que en el caso de bañarse es importante enjuagarse con agua limpia inmediatamente después.
Si la alerta es “naranja”, el agua se ve de un color verde brillante en la superficie y en la arena; y se pide evitar contacto con las manchas y no consumir alimentos que provengan del río.
Si es “rojo”, se observa claramente una masa verde oscura, amarronada, con aspecto de nata espesa. Se indica que los bañistas no deben consumir alimentos de ese lugar y que tienen que esperar a que la floración desaparezca para zambullirse.

Hoy, el cinaosemáforo cuenta con 23 municipios y 44 puntos de monitoreo. Su incorporación significa un accionar responsable por parte de los municipios en conjunto con la provincia para poder seguir de cerca la situación de los cuerpos de agua y así mantener informada y segura a la comunidad.
Cabe destacar que la actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud, sobre todo en aguas recreativas y productivas.
“Es muy importante que podamos seguir incorporando espejos de agua al cianosemáforo, ya ingresamos a la temporada de calor y las floraciones comienzan a verse nuevamente. Es una situación que llegó para quedarse por efectos del cambio climático. Estamos hablando de una consecuencia global, solo en los últimos dos años se registraron 175 desastres en América Latina y el Caribe tal es así que en la COP 27 se creó un fondo para pérdidas y daños ante desastres”, señaló el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

Los municipios que tengan inquietudes sobre el estado de sus espejos de agua se pueden comunicar de lunes a viernes de 9 a 16 hs. en el whatsapp: 2216381967 o al correo electrónico monitoreointeriorpba@gmail.com donde se les enviará un instructivo con los pasos a seguir para realizar un correcto monitoreo y así incorporar los puntos al cianosemáforo e implementar el sistema de bandera sanitaria.
¿Qué son las cianobacterias?
Son organismos que viven en el agua generalmente presentan un color azul verdoso. Algunas especies pueden ser nocivas para la salud.

¿Qué pueden provocar las cianobacterias?
Los efectos en la salud más comunes son: vómitos , diarrea, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.
¿Qué debemos hacer?
En caso de sentir olor u observar color en el agua no se debe tomar contacto. Consultar en el centro de salud más cercano en el caso de intoxicación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rosario: investigan la muerte de una nena que ingresó al hospital con convulsiones y lesiones
Ocurrió este sábado por la tarde en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. La fiscal Marisol Fabbro ordenó enviar el cuerpo al Instituto Médico Legal para la realización de la autopsia

Nuevas muertes en el fútbol amateur: dos jugadores se descompensaron y fallecieron en Córdoba y Río Negro
Los hechos sucedieron en Villa Dolores y Cipolletti, donde fallecieron dos hombres de 49 y 58 años, respectivamente

Dos jóvenes de 14 y 18 años vandalizaron una escuela de Chapadmalal: filmaron los destrozos y lo subieron a las redes
Ocurrió en el edificio donde funcionan la Escuela Primaria Provincial N°60 y la Secundaria N°43. Los autores del hecho ya fueron identificados

El “perejil” del caso Dalmasso negó el crimen y cambió de defensa: lo acusan de matar a un hombre tras un partido de fútbol
Gastón Zárate, que permanece detenido en el penal de Río Cuarto, fue indagado por el fiscal Javier Di Santo, el mismo que lo detuvo por el crimen en el country, en 2007

Clima primaveral en el AMBA y alertas por lluvias para ocho provincias: el pronóstico del tiempo para el resto de la semana
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un aumento de las temperaturas máximas y días soleados para el área metropolitana
