
Te puede interesar: El fin de semana largo quedará suspendida la llegada a Retiro de los trenes de la línea Mitre
Ante el comienzo de un nuevo fin de semana largo, y por ende un masivo traslado turístico, los Agentes del Ministerio de Transporte confirmaron que realizarán controles vehiculares en rutas de todo el país.
Principalmente los mismos estarán enfocados en verificar documentación, controlar la circulación indebida por la banquina, hacer test de alcoholemia y asegurar la utilización de cinturones de seguridad en micros, cuyo uso es muy bajo. Además, resaltaron que los controles se harán a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), fiscalizando tanto vehículos particulares, como de carga.
Este último detalle se debe a que, según investigaciones que hizo la Junta de Seguridad en el Transporte (JTS), en los accidentes que tuvieron micros de doble piso se verificó que la falta de la utilización de cinturones de seguridad fue un factor que contribuyó a agravar los siniestros, repercutiendo en fallecidos y heridos graves.

Te puede interesar: Comienza la venta de pasajes de tren a Mar del Plata y Pinamar: cuánto cuestan y cómo comprarlos
Por tal razón, desde el organismo buscan generar consciencia ya que si bien los mensajes sobre su importancia en vehículos particulares es cada vez mayor, el uso en micros de larga distancia aún es muy bajo.
En ese sentido, el Ministerio de Transporte resalta que los siniestros viales son la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 35 años y la conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los factores determinantes más importantes, ya que el alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos.
Así, tal como informó la cartera, también extendieron una serie de recomendaciones para que los automovilistas tengan en cuenta al momento de viajar. En la repartición se destaca el uso del cinturón de seguridad –también en micros de larga distancia–, y al volante alcohol cero.

En simultáneo, también hizo hincapié en los cuidados para los motociclistas, situación en la que la cartera recomendó usar siempre el casco; respetar las velocidades máximas; no usar el celular cuando se maneja; viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino; hacer paradas de 15 minutos cada 2 horas de viaje aproximadamente y no manejar por más de 9 horas diarias.
En cualquier trayecto de la ruta la documentación obligatoria para circular es: Documento Nacional de Identidad (DNI); Licencia Nacional de Conducir; Cédula verde o cédula azul; comprobante de seguro en vigencia; RTO o VTV al día y patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
Viajes en tren
Por otra parte, cientos de personas se preparan para comprar pasajes de tren con destino a Mar del Plata y Pinamar para aprovechar de la costa atlántica este verano. De este modo, a partir de este sábado 19 de noviembre, estarán disponibles los tickets para los viajes de larga distancia.
Así lo comunicó Trenes Argentinos, la empresa compartió las fechas de inicios de ventas de los tickets para diciembre de 2022 y enero, febrero y marzo de 2023.
Los pasajes suelen agotarse en cuestión de horas y podrán adquirirse desde hoy a las 6 de la mañana de forma online o presencial. La popularidad de los tickets para viajar por Argentina en trenes de larga distancia radica en sus precios: son mucho más accesibles que otros transportes, como los colectivos de larga distancia o el avión, a pesar de que los viajes son mucho más largos.

En ese sentido, el traslado de Buenos Aires a Mar del Plata o Pinamar se consigue por menos de $2.000 ida y vuelta; en cambios en lugares de compra de pasajes de micros pueden encontrarse entre $4.970 y $9.9000 por tramo.
Al observar los servicios aéreos los precios suben aún más, en el sitio de Aerolíneas Argentinas, única empresa que conecta Buenos Aires y Mar del Plata por vía aérea, se pueden encontrar tarifas por tramo de entre $10.930 y $26.375 para viajar durante la primera quincena de enero de 2023.
Así, el tren se vuelve el transporte más económico pero a la vez el que menos ofertas tiene, por ello, cuando salen los pasajes a la venta, los usuarios ya están listos para comprarlos y no quedarse fuera, y los agotan en cuestión de algunas horas.
Seguir leyendo:
ultimas
Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló: un hombre murió y otro está hospitalizado
Ocurrió en el barrio porteño de Villa Luro. La camioneta que protagonizó el accidente terminó chocando contra el portón de una casa

El pronóstico del tiempo para el fin de semana en CABA y alrededores
Se esperan dos jornadas despejadas y con máximas de 22° en la región del AMBA, pero hay alerta amarilla en dos provincias

Más de 120 mil kilos de metal robado: la caída del imperio chatarrero de “El Gordo” de Rafael Castillo
La Policía Bonaerense realizó 14 allanamientos y arrestó a ocho sospechosos, entre ellos al supuesto jefe de un esquema clandestino de compra y exportación que incluyó casi cien toneladas de cables de Edenor

Juicio por Maradona: Dalma dijo que no le creyó a Cosachov y aseguró que “no hay manera de despegar a Luque”
En diálogo con la prensa, la hija mayor del Diez opinó de la declaración de la psiquiatra y deslizó que intentó cuidar al neurocirujano. “Siempre desconfié”, afirmó sobre los imputados

Temporal en Misiones: reportaron dos personas heridas y destrozos en varias localidades
Más de 30 familias recibieron asistencia en toda la provincia y aseguraron continuarán con las tareas de relevamiento este sábado
