![Siete de cada diez pedidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWZRJ7NE4BGTHLMRWYDTLEHC2Y.jpg?auth=9a32a7dcfcec4c7a44390077d422ae19ef526eaee6ff8e497cd2edea21ece9db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una nueva conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming (el acoso vía internet a menores de edad), la organización Grooming Argentina presentó un informe en el que reveló que uno de cada cuatro niños y adolescentes argentinos afirmó haber recibido un pedido de fotos íntimas a través de la red.
El texto elaborado consistió en una encuesta realizada a 5.557 niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, que participaron de forma voluntaria y completaron formularios de forma anónima en escuelas primarias y secundarias públicas y privadas de todo el país.
El 51% de los encuestados fueron mujeres y el cuestionario contempló desde el primer contacto de cada uno con un teléfono celular hasta al consumo de las diferentes relaciones sociales y los detalles en los tratos con desconocidos dentro de internet.
El dato más estremecedor del informe es que uno de cada cuatro chicos y chicas encuestados confesó que en algún momento de su actividad en internet recibió un pedido de material en contexto de desnudez.
El informe reveló, además, que siete de cada diez personas (69%) que les piden ese contenido íntimo a los niños y adolescentes son desconocidos. Del 31% restante, el 20% fueron amigos y el 11% algún familiar cercano. La mayoría de los pedidos fue expresado en término de “packs” o “nudes”.
![Las cifras sobre "Propuestas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ5W4PMNYRAVLPHTT3S5GEU2OY.jpg?auth=69a9be56c20fe94ed94e4bee94474b348766f23a2d06e08436573b424a55cddc&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Los tipos de presiones de los desconocidos se emplean en preguntas como “¿Por qué no me envías una foto, significa que no soy el amor de tu vida?” o expresiones como “Si no me mandas un video quiere decir que no me amas más”.
La provincia donde ocurrió este fenómeno con más asiduidad fue entre los niños y adolescentes de Jujuy, donde cuatro de cada diez chicos admitieron haber recibido pedidos de material en contexto de desnudez. En Buenos Aires, uno de cada cinco menores admitió haber sido víctima de ese fenómeno.
Según el estudio, más de seis de cada diez niños y adolescentes aseguraron haber sido contactados por un desconocido durante su actividad en las redes y en las plataformas de juegos online.
A la hora de discriminar por provincias, los menores de edad neuquinos son los que más contactos de desconocidos recibieron (79,9%), mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, ese fenómeno afecta a casi cuatro chicos de cada diez (37,9%).
![La discriminación por provincias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFNDSU3RRVFORJTAH7OK7KP3JM.jpeg?auth=2a44c3befde8f8240fb49fa0f3325bf6f0018407b0eabe571c7501dd63128d3a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Grooming Argentina indicó que esos primeros contactos en los chats de los videojuegos online padecieron migraciones a otras plataformas. “Dos de cada tres conversaciones con desconocidos en juegos online, migran a otras plataformas de redes sociales como WhatsApp e Instagram, en ese orden respectivamente”. Dos de cada tres de esas víctimas son mujeres.
Como si fuera poco, los chicos revelaron que en dos de cada tres conversaciones con desconocidos recibieron una propuesta de noviazgo y dos de cada tres de esas conversaciones con desconocidos fueron sexualizadas.
Un problema al que se enfrentan los responsables de Grooming Argentina es en la dificultad para hacer tomar conocimiento a los niños y adolescentes de su condición de víctimas de estos delitos.
Siete de cada diez de los abusadores que piden el material íntimo a sus víctimas son desconocidos
Las estrategias y dinámicas discursivas de los abusadores hace que uno de cada tres niños y adolescentes que sufren el acoso cibernético no están siendo conscientes de que son víctimas de un tipo de abuso. Muchos de ellos no se consideran víctimas sino participantes de un juego.
Por otro lado, también existe el silencio por parte de las víctimas, ya sea por miedo a las represalias, producto de amenazas y extorsiones de los abusadores, sino por sentimiento de humillación de contar semejantes atrocidades a gente cercana.
Así y todo, Grooming Argentina insta a los jóvenes a que presenten las denuncias. De tal manera, en 2018, la organización creó la primera App de América Latina que permite denunciar una situación de grooming en tiempo real con sólo apretar un botón. La aplicación es gratuita y se encuentra en las tiendas virtuales de los dispositivos.
![El porcentaje por provincia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMHAFYI55NDBFG24YZP4HCQNZ4.jpeg?auth=1ed48df61d14f720c22801ebd936404b91d9d09939970d8c47b34a644440433c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
De acuerdo al informe, las principales preocupaciones de los niños y adolescentes en su uso de juegos online y las redes radica, por un lado, en el doxing, que consiste en la revelación en internet de información sensible de esa persona, como número de teléfono, dirección de su domicilio, nombre real o datos financieros, entre otros. El otro temor, que abarca a 3 de cada 4 menores encuestados, es al hackeo de la información que puedan tener en sus cuentas personales de los juegos online o de las redes sociales.
“De acuerdo a las métricas del presente informe revalidamos nuestra aseveración al señalar que estamos frente al delito de mayor gravedad de este siglo en materia digital hacia los niños, niñas y adolescentes. La pedofilia encontró en las tecnologías un vehículo de proximidad y contacto que en la pandemia se agudizó de manera notable”, explicó el presidente de Grooming Argentina, el Dr. Hernán Navarro.
“Hoy, transitando la postpandemia, vemos que el panorama es por demás complejo y por tal motivo le solicitamos a la sociedad, doblegar los esfuerzos en pos de construir instancias de prevención y protección en el mundo digital para nuestras infancias y adolescencias, ya que no estamos ante violencias virtuales, sino digitales y reales”, completó.
![La imagen de la última](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLOEMDGQERDFDMUA7D4K5GH7XQ.jpeg?auth=e725a721fb4817ba3a1a5973904673f1ea7fcd53b12381a4e14f4775afa9109e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Por su lado, en el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, organismo de los derechos de niños, niñas y adolescentes de la Capital, impulsó una campaña de prevención y concientización de este fenómeno.
La entidad pública promulgó la pieza denominada “No todo es lo que parece”, en referencia a las falsas identidades que pueden adoptar los abusadores en las redes para entrar en contacto con los niños y adolescentes.
“El grooming es un delito. Si notás que sos víctima, no interactúes más, guardá las pruebas (conversaciones, fotos, videos) y hacé la denuncia al 137″, se afirmó en la campaña.
Seguir Leyendo:
ultimas
Lautaro Teruel: el hijo de uno de los Nocheros condenado por abuso sexual volvió a su casa por un problema de salud
El hijo de Mario Teruel contrajo un germen intrahospitalario mientras se encontraba en el penal y una junta médica aconsejó la internación domiciliaria. La palabra de su abogado, Juan Casabella Dávalos
![Lautaro Teruel: el hijo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTFTNAYMNJDPTEY2HCBKLJLIMQ.jpg?auth=4cb675694afce3d78c26012feae7623a5d3833f1ab9c966fba5a13bd8ec9e5f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Excarcelaron al cirujano plástico acusado de drogar y retener a su novia en un departamento de Palermo
Pese a que el fiscal federal Gerardo Pollicita se opuso al pedido de la defensa de Fabián Peláez, el juez Rafecas le dio la libertad tras la declaración que dio la mujer bajo la figura de “testigo de identidad reservada”
![Excarcelaron al cirujano plástico acusado](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6UFTPXEWJAJDAFTFCUAYKNJVY.jpg?auth=c8f344ec32f337c43ab5cf6ac27b62d7f44955b206c981bf7f1f806c43b10f46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intoxicación masiva en Corrientes: un muerto y al menos 35 internados tras comer pollo en mal estado
El hecho, ocurrido en la localidad de Itá Ibaté, provocó el colapso del sistema de salud local. Además, una de las pacientes está en terapia intensiva. La falta de electricidad y las altas temperaturas habrían desencadenado el drama
![Intoxicación masiva en Corrientes: un](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CBB24KZDZHUZITXYN7INSER2Q.jpg?auth=d4ba4c318c04b1d0007463e2dc1fad94308122d62a0965d35e4d0d5c0cc4fa97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro ataque a un delivery en Moreno: se resistió a un asalto, una vecina lo ayudó y evitó que le robaran
Ocurrió anoche segundos después de que entregara un pedido. El repartidor quiso perseguir al ladrón, quien finalmente escapó. El video
![Otro ataque a un delivery](https://www.infobae.com/resizer/v2/43B7NBK6BRE3JEM36M2LMQ42TU.jpg?auth=e80733aa479886fbcdd38858423f3114fd7721f78aa72580c05724ef99712b6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros
Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal
![Finalizó la renovación y reabren](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WP7MZ6UNZBAFAQXFY4WEWMGYY.jpg?auth=edd2bacefdbdbb1d182807bf436c97b7193748e9cd61479fa964db068a76d608&smart=true&width=350&height=197&quality=85)