![Se anunció medidas de fuerza](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5CHQBLMBVDLJI7RHIPDJN55GU.jpg?auth=82c14b1bfef895e57a29957ddf2853b90e189a498d05e00f8c3977d0fdf9c744&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante la falta de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegadxs) anunció que volverán a realizar medidas de fuerza. Será este lunes, cuando no solo se liberarán molinetes sino que durante una hora estará el servicio interrumpido.
Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, la AGTSyP confirmó que mañana endurecerán las medidas de fuerza. Respecto al motivo, la organización gremial sostuvo que “no hemos tenido respuesta por parte de la empresa Emova al pedido de reducción de la semana laboral, para tener dos francos; una situación que se agrava por el faltante de personal en todos los sectores”.
Más allá de la jornada laboral, los trabajadores hicieron hincapié en el pedido para que se cambien los trenes. Al respecto, se remarcó que tomaron la medida “por la injustificada demora del Gobierno de la Ciudad en la compra de trenes nuevos para reemplazar aquellos con asbesto”.
El gremio que dirige Roberto Pianelli detalló que las medidas del lunes 14 de noviembre consistirán en: de 13 a 14 horas liberar los molinetes en la Estación San Pedrito, mientras que de 14 a 15 horas se interrumpirá el servicio.
Al no concretar avances en la negociación indicaron: “nos vemos en la necesidad de continuar con las medidas de autodefensa anunciadas oportunamente”. Y expresaron que esperan que la empresa Emova “reflexione sobre su accionar, que perjudica tanto a usuarios como a trabajadores”.
Dado que la modalidad de reclamo impedirá el normal funcionamiento del subte, los trabajadores pidieron disculpas a las personas que se vean afectadas “por esta medida de autodefensa, en pos de nuestros derechos laborales y de la seguridad de todos”.
Te puede interesar: Paro de médicos en la Ciudad de Buenos Aires: nueva movilización de residentes y concurrentes
Durante el viernes y bajo el mismo reclamo, se concretó un paro y apertura de molinetes en la Línea de subte E y el Premetro de la Ciudad de Buenos Aires. En dicha jornada el servicio se vio afectado durante una hora.
Pese a sostener el reclamo, la empresa Emova fue contundente al considerar que el pedido de dos francos para el personal resulta “inviable”. El incremento en la cantidad de francos “manteniendo la jornada diaria de 6 horas (condición que AGTSyP ha planteado reiteradamente) resulta inviable, ya que implica una disminución de la jornada semanal de 36 a 30 horas semanales, incompatible con una operación adecuada de este servicio esencial y por debajo de niveles razonables de productividad”.
![Trabajadores reclaman dos francos y](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRYA4CF6AREEVB6TMQLWH5LAKY.jpg?auth=9060b6bb382b2a307e65a99715247b8877bbd8b66e0c173795fe3513cdc7edd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien se mantiene la negativa al pedido del gremio, la empresa aseguró que mantienen los canales de diálogos abiertos. Con el objetivo de evitar “cualquier medida de fuerza que afecte el servicio y que perjudica a los más de 900 mil usuarios que cada día eligen la Red de Subte para trasladarse por la Ciudad de Buenos Aires”.
El paro de actividades se convirtió en una medida que el gremio empezó a repetir con frecuencia para tratar de lograr avances en los reclamos. Más allá de los pedidos vinculados a la jornada laboral, a fines de septiembre se llevó una protesta similar a partir de “la agresión se enmarca en medio de la crisis que hay en el taller por la presencia de asbesto, que impide a los trabajadores realizar tareas sobre determinadas piezas y determinados trenes”.
“Dada la prohibición que existe en nuestro país desde el año 2001 de trabajar en contacto con ese material cancerígeno. A pesar de las leyes vigentes, la empresa ejerce todo tipo de presiones sobre los trabajadores del sector para que lleven a cabo tareas sin que estén dadas las condiciones para ser realizadas”, advirtieron.
Seguir leyendo:
ultimas
Doble crimen en Florencio Varela: se confirmó que Paloma no fue abusada y estimaron que los golpearon durante media hora
Así lo determinó el informe complementario de la autopsia. El ataque sexual era la hipótesis que sostenían los padres de la chica. Sin avances importantes en la investigación, el fiscal dejó la causa y este miércoles designarían a su reemplazante
![Doble crimen en Florencio Varela:](https://www.infobae.com/resizer/v2/THQNJVE6IRDDTKQO4EW7CP6KMA.jpg?auth=541ad73b01f357c5753818a77d1fe76770490d53b18a5a3f71facf98e7931ef3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
18 empresas competirán para construir una nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Fe
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de sobres, donde se conocieron las ofertas para adjudicarse la primera etapa de la obra. Planean construir la Cárcel de Alto Perfil en Piñero en 18 meses
![18 empresas competirán para construir](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CA4QMAOR5GJRGCOTPK74T6XJ4.jpg?auth=daa5c698ac64a4ecc203926e6ed8752754f4c1ad13397708c6517f87ace324c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rugbier y preparador físico del SIC: quién era el argentino que murió en Hawaii durante sus vacaciones
Santiago Bordieu, exjugador y preparador físico del San Isidro Club, se lanzó desde una formación rocosa en Spitting Cave. Los mensajes de despedida de amigos, ex compañeros y seres queridos
![Rugbier y preparador físico del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMSM6FZWGNBTLGA7WZTXYCCNXQ.png?auth=468b32a1bf59f8497db5c91f440782604c5fcb8337bd2f8f9ccbe0f80397a21c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violento robo en Barracas: la amenazaron con un arma y la hicieron poner de rodillas
Todo quedó filmado por una cámara de seguridad vecina. Los cuatro sospechosos la abordaron cuando llegaba con su auto. Pasó a 550 metros del ministerio de Seguridad porteño y a tres de una comisaría
![Violento robo en Barracas: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTE5XNBFOFHJRBLVIFVY7GO2WE.jpg?auth=9719d7aa4d5693813da0ef22a55490bbc2cf7e063ef695a267ab53e6cda514e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murieron dos argentinos en un choque frontal en Uruguay
Fue en la ruta 9 del país vecino, a la altura del kilómetro 182,5, en Rocha. Las víctimas fatales son una mujer de 42 años y un hombre de 46
![Murieron dos argentinos en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7PLDFXFGJHBLNRJQB6KADXVT4.png?auth=5818b9b18a100dff08d7b1b039fa4feec81810df8e69397e30f58d28ea29214d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)