![El momento de la liberación](https://www.infobae.com/resizer/v2/APRIBHIXD5FUXEN64S3TP3NEFE.jpg?auth=b1a1a2d31b483e9663a823e2e21ce315e2949c07be23b013606d83ec97662097&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Rainbow Warrior es una joven águila coronada que llegó al Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires en mayo de 2021, luego de que dos pobladores la encontraran herida. Tenía el pico destrozado y no podía comer, por lo que estaba baja de peso. Su intervención marca un hito para los veterinarios que la operaron en el Ecoparque porteño. Allí, otras doce aves se recuperan para luego volver a su hábitat natural.
Apenas la vieron los hombres, no tardaron en pedir intervención a los guardaparques de la Reserva de Biosfera Ñacuñán, ubicada en el departamento de Santa Rosa, quienes informaron del hallazgo a las autoridades locales de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza.
De inmediato, fue trasladada al Ecoparque de Mendoza, donde recibió los primeros auxilios y luego fue derivada al Centro de Rescate S.O.S. Acción Salvaje en San Carlos, desde donde se comunicaron con el Ecoparque porteño para evaluar la salud del animal y coordinar su traslado.
“Trabajamos en conjunto con diferentes organizaciones de todo el país para recuperar las especies amenazadas o que necesiten intervención médica. Este caso de éxito es un claro ejemplo de cómo podemos hacerlo juntos, cada uno realizando su mejor aporte para cuidar nuestra biodiversidad”, dijo Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la Ciudad.
Te puede interesar: Cómo fue el último día de la orangutana Sandra en el Ecoparque porteño
![El momento de la cirugía](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYLHW7V7KRD7DGBAGKMOILGZOM.jpg?auth=c96cf7a4b825dd7e2736077bba0dc0fb659c4e1f72c59ba6a816383ce1b58ef2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la revisión médica, vieron que el águila tenía una fractura de mandíbula que le impedía alimentarse por sí sola, por lo que se decidió que, dada la gravedad de la lesión, fuera derivada al Ecoparque de Buenos Aires para realizarle una cirugía para reconstruir esa zona de su boca.
Ya en el lugar, la cirugía fue realizada con éxito y cuando pudo recuperar el peso perdido inició su proceso de rehabilitación. Esta cirugía fue la primera realizada en esta especie, lo que significó un logro veterinario muy importante.
Por ser un águila juvenil de menos de un año de edad, su rehabilitación constó de vuelos de musculación para recuperar fuerza y evaluación de su maniobrabilidad ante su visión afectada, realizando vuelos con obstáculos. También se evaluó su comportamiento natural ante otros individuos de la misma especie.
“Las liberaciones siempre son los momentos más significativos de los rescates porque tiene por detrás el trabajo articulado de muchísimos actores y significan un paso importante en la protección de nuestros ambientes. En el parque hay otras cinco águilas coronadas en proceso de rehabilitación y esperamos que la mayoría puedan también ser liberadas pronto”, afirmó Federico Iglesias, responsable del Ecoparque porteño.
Te puede interesar: Sasha y Kangoo, los chimpancés del Ecoparque llegaron a un santuario en el Reino Unido
![Se estima que existe una](https://www.infobae.com/resizer/v2/5VDYCXDTDNGOPIOBF667FBY3KY.jpg?auth=4677123e81cb519f75100ba532fede548b94263ac45a3db95b1d90f7552cc534&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El águila coronada
El nombre de la especie es Buteogallus coronatus y se encuentra en peligro de extinción. Se estima que existe una población global menor a mil aves adultas (IUCN, 2016), con una tendencia decreciente. La pérdida de hábitat, la persecución directa, el ahogamiento en tanques de agua y la electrocución en tendidos eléctricos son algunas de las amenazas que sufre.
El primer rescate de un individuo de la especie se produjo en 2004 y desde entonces se rescató y rehabilitó a otras doce.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Buenos Aires también ha participado activamente en otras seis derivaciones, permitiendo la logística para que águilas coronadas de otras cuatro provincias lleguen a destino a tiempo para salvarlas.
![Por ser un águila juvenil](https://www.infobae.com/resizer/v2/7234BQQALFBIDPMGMSNKPZZFTE.jpg?auth=451d7a1a77eba28a659d41fcba11ec142d39ef1c133cb78e4b976f7b1b29f75c&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Además, un equipo multidisciplinario integrado por las autoridades de aplicación en materia de fauna silvestre de Mendoza, Áreas Naturales Protegidas, el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA) de CONICET Mendoza, Fundación Cullunche, el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, S.O.S. Acción Salvaje, Fundación Caburé-í, Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “La Florida” de la Provincia de San Luis y el Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces de la Argentina de la Universidad Nacional de La Pampa (CECARA) logró mantener en el tiempo esta importante red de rescate para la zona en cuestión.
Por otro lado, dos de las principales amenazas para la especie (la electrocución en tendidos eléctricos y los ahogamientos en los tanques de agua), son materia en la que ya se está trabajando en Mendoza desde los últimos 5 años para prevenir este tipo de accidentes.
Seguir leyendo:
ultimas
Miserable: acusaron a tres sospechosos de organizar una toma en el terreno donde mataron a Paloma y Josué para venderlo
La Policía Bonaerense descubrió que montaban un negocio clandestino en la escena del doble crimen. La convocatoria por WhatsApp y la lista de ocupantes
![Miserable: acusaron a tres sospechosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/B72HOHBDEJFUXJ5ZBP7F2AZSWE.jpg?auth=c36158222b5c7cc65627f27a42269481a6f17547ffdee36db7d967384195f54b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un hombre asesinó a su abuela durante una discusión y confesó el crimen: “Me cansé de que me controle”
Ocurrió en Morón, donde el sospechoso se presentó en una comisaría y aseguró haberla estrangulado. Quedó detenido
![Un hombre asesinó a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4EE4S6JAZHF3K5U4PYVHCIUPU.jpg?auth=b730a6747f9a2a70bd78e73996b45a400588969573e7ea3a2dea366091902ddc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asaltaron y balearon a dos policías porteños en el Conurbano
Los hechos ocurrieron en La Matanza y Moreno. Las víctimas resultaron heridas, pero se encuentran fuera de peligro
![Asaltaron y balearon a dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJLZMEV2BJDVXCRKKBCVMENEGE.jpg?auth=cc3bc3c1c8dffd07efa953bfd1244b1dacd6281daeeee3ccd3fd777e71f1e9b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presos de Santa Cruz fueron empleados por la Gobernación para realizar obras de construcción
En el marco del programa “Manos a la obra es ocio cero”, el gobernador Claudio Vidal destacó el trabajo de 18 reclusos de la Unidad Penitenciaria N°2, que participan de la construcción de un camping en Río Gallegos
![Presos de Santa Cruz fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALIWDOWYUJDPTF5TVV46XZR2E4.jpg?auth=9113d5b06fa9b0df9d355a2d3347fca6d4b396c4a0bde67f03aa9edbaaff4aa8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salvaje asalto en Merlo: iba camino al trabajo, un ladrón lo golpeó para robarle y terminó en terapia intensiva
La víctima tiene 43 años y aún se recupera de las lesiones. El agresor, por su parte, ya fue identificado y es intensamente buscado. El video del ataque
![Salvaje asalto en Merlo: iba](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZAU2UZQZT5FTXFUD2S5HJLA2TE.jpg?auth=84c3165c1bd47d1880f52a8213f6cc52fe8265bc35b1a18d04445f9c0d2ba2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)