“Fernando Marín hizo aportes enormes a la industria cultural y dejó su marca en todos los formatos que conocemos. Ese trabajo es un legado en sí mismo para nuestra cultura. Nos deja experiencias y muchísimos recuerdos”, dijo Emmanuel Ferrario, vicepresidente de la Legislatura porteña e impulsor del proyecto por el cual el empresario de la comunicación e incansable promotor de programas de radio y TV y de espectáculos culturales y deportivos fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura.
Ferrario habló en el acto en la Legislatura en el cual le fue entregado a Fernando Marín el diploma que certifica esa distinción honorífica.
Fernando Marín actúa en el mundo de la comunicación desde los años 60. Hizo publicidad, radio, televisión, cine y produjo cientos de espectáculos. Como él mismo decía, “la comunicación es una sola, lo demás son matices”. En todos esos “matices” incursionó con éxito y dejó su marca. Fue distinguido con varios Martín Fierro y sus colegas lo consagraron como Publicista del Año.
“Fernando es sinónimo de innovación, es un transgresor, es alguien que siempre se animó a más y así sus producciones fueron un antes y un después -siguió diciendo Emmanuel Ferrario-. Ese espíritu y esas ganas de romper con lo existente son una gran inspiración que creo que todos nosotros compartimos”.
Te puede interesar: Fernando Marín fue declarado personalidad destacada de la cultura por la Legislatura porteña
En referencia a la larga y variada trayectoria de Marín, agregó: “Su carrera abarca muchos momentos clave de la historia argentina. Épocas de cambios y de transformaciones enormes, y en todos esos momentos él siempre intentó mirar más allá de la coyuntura y que tantas de sus producciones hayan alcanzado el éxito tiene un mérito espectacular”.

Y concluyó: “Lo que más admiro es su capacidad de conectar y ver el talento en otras personas. Fernando conecta y empatiza con todos. Es una cualidad invaluable animarse a apostar por caras nuevas, por jóvenes que con los años llegaron a ser ídolos y referentes. Fernando es, en pocas palabras, un gran gran mentor”.
Marín fue el descubridor, entre otros, de Marcelo Longobardi; produjo varias peleas de Carlos Monzón y también partidos de la Copa Davis; trabajó con Tito Lectoure, produjo a Graciela Borges en radio y a Cacho Fontana en varios shows. En el año 2001, logró que su club, Racing, volviera a ser campeón luego de 35 años sin levantar la copa. Repatrió a Diego Simeone de Europa y lo convirtió en técnico.
Las figuras que Fernando Marín produjo recorren todos los campos y épocas. A los ya citados, se añaden personalidades como Juan Carlos Mesa, Alejandro Dolina, Antonio Carrizo, Juan Carlos Altavista, Guillermo Salatino, Juana Molina, Pinky, Juan Carlos Calabró, Mariano Grondona, Enrique Llamas de Madariaga, Nelson Castro, Juan A. Mateyko, Bernardo Neustadt, China Zorrilla, Betty Elizalde, Carolina Perin, Andrés Percivale, Ana María Campoy, Lionel Godoy y Pepe Eliaschev.
En el presente, a sus 83 años, Marín sigue activo y creativo: otra de sus pasiones son los caballos y recientemente ha estrenado Argentina Ecuestre, un espectáculo multimedia, cultural y deportivo, que rinde tributo al caballo argentino.
Marín es un inventor y un descubridor. Un productor multifacético, cuyas creaciones son reflejo de nuestra idiosincrasia y cultura.
En el acto en la Legislatura se exhibieron mensajes grabados de felicitación de Diego Militto, Daniel Hadad, Diego Simeone y Mauricio Macri; y un video que resumió la larga y variada trayectoria de Fernando Marín.
Seguir leyendo:
ultimas
Le dispararon en un robo, volvió a caminar y 10 años después quedó en silla de ruedas: hoy actúa en El Eternauta con Darín
En 2002, cuando tenía 26, un hecho de inseguridad marcó el destino de Juan Pablo Regalado. Pese a las secuelas, logró retomar su rutina, hasta que una década más tarde su cuerpo volvió a colapsar. En esta entrevista cuenta cómo reconstruyó su vida y su debut como actor en una de las series más vistas del año

Condenaron en Miami al argentino que admitió haber transferido USD 350 millones a EEUU para eludir el cepo cambiario
Un tribunal federal de Florida sentenció a Paul Oswal Morani a tres años y medio de cárcel, que comenzará a cumplir en junio próximo. Había alcanzado un acuerdo de culpabilidad con los fiscales y lo multaron con 40 mil dólares

Cayó una pareja narco en Córdoba que vendía droga a metros de una escuela
Ocurrió en Villa Adela en la zona oeste de la capital de Córdoba

Detuvieron a dos sospechosos en Córdoba en un control sorpresivo con más de 10 kilos de cocaína y USD 10 mil
El cargamento tiene un valor aproximado de medio millón de dólares. Los acusados tienen 41 y 27 años y quedaron involucrados en una causa por narcotráfico

Fin de semana trágico en Córdoba: ocho muertos en accidentes de tránsito, dos eran adolescentes
Los choques se registraron en los departamentos de Unión, Marcos Juárez, Santa María, San Justo y Río Cuarto. La Policía de Córdoba detuvo a tres conductores
