
Después de que el fin de semana extra largo de octubre -por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y el feriado puente- fuera exitoso en materia económica, según los números relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ahora los argentinos deberán esperar 40 días hasta que llegue un nuevo momento de descanso ideal para planear escapadas.
De acuerdo al calendario oficial de feriados compartido por el Ministerio del Interior de la Nación, en 2022 quedan dos fines de semana largos. El primero de ellos será en noviembre, entre el viernes 18 y el lunes 21 inclusive, en conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional. Debido a que el feriado cae el domingo 20, las autoridades nacionales dispusieron que el lunes sea feriado puente con fines turísticos, justo un día antes de que la Selección Argentina debute en el Mundial de Qatar frente a Arabia Saudita.
Mientas tanto, el último fin de semana XXL del presente año comenzará el jueves 8 de diciembre y finalizará el domingo 11, por el Día de la Inmaculada Concepción de María o también conocido como el Nacimiento de la Virgen.

En cuanto a las Fiestas, este año no habrá fines de semana largos por Navidad y Año Nuevo: tanto el 25 como el 1° de enero caen domingo, por lo cual será más complicado aprovechar los días para realizar un viaje.
Gracias a que el feriado puente de octubre movilizó a 1,3 millones de turistas y 1,8 millones de excursionistas, que entre todos desembolsaron 42.646 millones de pesos en distintos destinos turísticos del país, según datos relevados por la CAME, el resultado económico tuvo un aumento real de 34,8% y fue altamente positivo frespecto al mismo fin de semana del año pasado.
De acuerdo a los datos recogidos por la citada entidad, este fin de semana extra largo viajaron 1.320.000 turistas, un 20% menos que en el mismo feriado del año pasado. En 2021, la necesidad de viajar luego de tanto tiempo en confinamiento durante la pandemia provocó una explosión del turismo local. “Este año fue más intensa la presencia del turista internacional. Además, se sumaron centenares de eventos en el país, culturales, económico, o deportivos, que hicieron desplegar a miles de familias”, informó la CAME.

El gasto promedio diario por persona este año fue de $8.312, un 207,9% mayor al año pasado, que a precios reales implica un aumento de 72,5%. Cada turista tuvo una estadía promedio de 3,4 días, algo por encima del 2021 (3,3 días), como consecuencia de que los visitantes internacionales permanecieron más tiempo, y porque los destinos patagónicos, los que suele atraer a las estancias más largas, volvieron a estar entre los más elegidos.
“Los turistas gastaron $37.305 millones, 42,2% más que en 2021, medido a precios constantes. Si bien viajó menos gente, el gasto promedio diario se triplicó no sólo por la inflación interanual, sino porque las mayores distancias recorridas, los eventos y otras actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a las mini vacaciones”, detallaron.
Por otro lado, viajaron 1.887.600 excursionistas que con un gasto promedio de $2.829 cada uno, generaron un impacto económico directo de $5.341 millones el fin de semana. El movimiento de excursionistas fue 28,1% menor a 2021, el gasto diario subió 37,8% a precios constantes y el desembolso total de los excursionistas se retrajo 0,8%, también a precios constantes. “Las propuestas de turismo rural fueron una de las protagonistas de este fin de semana XXL, con ofertas en todo el país y quedaron casi sin cupos”, indicaron.
Seguir leyendo:
ultimas
Catar alfajores, algo más que comer una golosina: Facundo Calabró cuenta cómo empezó con este hobby soñado
Un proyecto de escritura, un terreno popular poco explorado y un título polémico en un medio nacional. Así nació El catador de alfajores

Alejandro Vázquez, de Tiendanube, en La Escalada: “Queremos ser ese aliado que entiende lo difícil que es empezar”
El cofundador de este emprendimiento cuenta sus comienzos y como lo influyó el ejemplo de trabajo de sus padres

Violento ataque a un colectivero en La Matanza: le cortaron la cara y varias líneas suspendieron el servicio
La medida de fuerza comenzó esta madrugada y se extenderá durante 24 horas. Es el segundo ataque que sufre un trabajador de la misma empresa

Asesinaron de un tiro en el pecho a un hombre en Balcarce y detuvieron a su pareja
Al llegar al lugar, la Policía encontró a la presunta homicida en estado de shock y con manchas de sangre en su cuerpo

Sicarios balearon a dos hombres tras irrumpir en una vivienda de Rosario
Las víctimas, de 21 y 50 años, permanecen internados en estado reservado con múltiples heridas de bala
