Un tren del Sarmiento chocó contra el andén en la estación de Merlo: causó destrozos pero no hubo heridos

El hecho ocurrió con una formación que había llegado desde Lobos sin pasajeros. El accidente se produjo en el procedimiento de “descalce” y se destrozó el freno y parte del andén

Guardar
De manera afortunada, no trasladaba a pasajeros y no hubo heridos

La estación de Merlo de la Línea Sarmiento de trenes fue escenario ayer de un accidente inesperado que pudo haber terminado en una tragedia. Una formacion descarriló y destrozó el freno y parte de la estructura de cemento del propio andén.

El hecho ocurrió el miércoles poco después de las 18, cuando un tren procedente de la ciudad de Lobos y sin pasajeros en su interior se preparaba para proceder al mecanismo de descalce: se trata del momento en que la locomotora cambia de sentido, se desengancha de uno de los extremos de la formación y se engancha en el otro para iniciar el recorrido en el sentido inverso.

De acuerdo a especialistas, al momento de realizar un nuevo “enganche”, la locomotora empujó a los cinco vagones con fuerza, y el último de ellos terminó estrellándose contra el freno del final del andén. Ahí se vio cómo la estructura del freno se destrozó al completo y parte del cemento del andén se levantó y quedó hecha escombros.

La imagen de cómo el
La imagen de cómo el tren destrozó el freno y parte del andén (@MascariniMarce)

Si bien no hubo que lamentar víctimas, el servicio entre Merlo y Lobos se vio reducido por un lapso de unas dos horas.

Hace unos seis meses había ocurrido otro descarrilamiento de un tren que causó alarma dentro de la comunidad ferroviaria argentina. Una formación de carga sufrió la caída de dos vagones fuera de la línea ferroviaria en Rosario y en ese caso también se estuvo cerca de una tragedia.

El tren había salido desde Vicuña Mackenna, al sur de Córdoba. Llevaba 60 vagones tolva cargados de cereales. Se dirigía a la Terminal 6, a la vera del río Paraná, en una localidad ubicada al Norte de Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe. A las 22.30 del sábado 2 de abril, la formación descarriló mientras cruzaba la Ruta Nacional 33 por el puente ferroviario La Virginia, a la altura del kilómetro 788 y en las inmediaciones de la ciudad Pérez, cerca del acceso Oeste a Rosario.

Dos vagones cayeron al vacío y quedaron tumbados en el terraplén del costado del asfalto, dos quedaron de costado sobre el puente, y uno descarriló pero no llegó a derrumbarse sobre la ruta.

El paso y el peso del tren de cargas de la empresa Belgrano Cargas hizo que la estructura del puente cediera y se produjera el descarrilamiento y el colapso. En el siniestro, aunque brutal, no hubo que lamentar víctimas ni heridos. La locomotora se mantuvo sobre los rieles, sus ocupantes resultaron ilesos y ningún vehículo terminó afectado por la caída de la formación.

De manera afortunada, no hubo
De manera afortunada, no hubo heridos, ya que la formación iba vacía (@MascariniMarce)

El accidente supuso el corte total de la RN33, una vía de acceso por la que transite miles de vehículos de forma diaria y que une las localidades del Oeste santafesino con la ciudad de Rosario. Se necesitaron al menos seis días para liberar la ruta, sacar los vagones y reacondicionar el puente.

La formación de Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportaba soja hacia la costa del río Paraná cuando descarriló. Según voceros de TAC, el tren ya había entrado al puente fuera de los carriles. Dejaron en claro que el puente no colapsó y, sin confirmar cuál fue la razón del descarrilamiento, realizaron una denuncia por el faltante de piezas de la estructura ferroviaria en ese sector.

Las imágenes de los vagones
Las imágenes de los vagones volcados del tren descarrilado en Rosario

“Cabe destacar que no es la primera vez que se registran este tipo de hechos en el lugar”, indicaron los responsables, quienes aludieron así al robo de material metálico que sirve para unir los rieles como un detonante indirecto del accidente.

“Personal de Mecánica y de Vía y Obra de TAC, junto a Bomberos y Policía de la Provincia, se encuentran trabajando intensamente en el lugar con máquinas retroexcavadoras y grúas que permitan desplazar los vagones que quedaron arriba de la estructura para evaluar su estado y, posteriormente reponer la circulación de la RN33 que se encuentra interrumpida en su totalidad”, expresaron a través de un comunicado.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Pasaron a disponibilidad a dos policías de Tucumán que utilizaban a presos para realizar trabajos de albañilería

Los efectivos “sacaban” a los delincuentes de la Comisaría Chusca, donde estaban detenidos para trabajar en una casa de El Cadillal

Pasaron a disponibilidad a dos

World Schools Summit 2025: líderes de todo el mundo se darán cita en Abu Dhabi para repensar la educación global

Organizado por T4 Education junto a Aldar Education y Emirates Foundation, el encuentro internacional que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre, convocará a referentes del ámbito educativo para debatir sobre el futuro de la enseñanza y sus grandes desafíos. Infobae participará como media partner para América Latina

World Schools Summit 2025: líderes

Un policía de Misiones se filmó tomando cocaína y fue excluido de la fuerza

El agente se grabó aspirando una línea de polvo blanco que parece cocaína. El video se hizo viral en la provincia y llegó a conocimiento de las autoridades. Se le quitó el arma y lo pasaron a disponibilidad

Un policía de Misiones se

Flora Proverbio: por qué la sexualidad femenina después de los 50 desafía viejos prejuicios

En su libro ‘Triángulos plateados’ la autora impulsa a repensar la autonomía y el bienestar emocional en la segunda mitad de la vida

Flora Proverbio: por qué la

Jury a Julieta Makintach: llegó el turno de declarar de Dalma y Gianinna Maradona

Las hijas del Diez testificarán en el juicio político a la jueza que provocó que el primer debate por la muerte de su padre sea nulo. También lo harán dos hombres vinculados a la producción del documental

Jury a Julieta Makintach: llegó