A partir de mediados de octubre, los peajes de la Ciudad de Buenos Aires tendrán un aumento que en promedio será del 40%, por lo que el pase en hora pico costará entre 84,95 y 301 pesos para un auto convencional, dependiendo de la autopista.
La medida quedó confirmada a través del Decreto Nº 299/22, que fue publicado en las últimas horas en el Boletín Oficial porteño, en el cual se convocó formalmente a una audiencia pública para debatir el nuevo cuadro tarifario, un paso obligatorio para avanzar con este incremento, pero no vinculante.
De esta manera, según explicaron a Infobae fuentes acreditadas, si bien esa reunión se realizará el próximo 6 de octubre, de manera virtual, con la participación de diferentes organismos públicos y de cualquier persona que quiera asistir, lo más probable es que la suba propuesta por las autoridades porteñas se haga efectiva desde la segunda mitad de ese mes, aunque todavía no fue definida la fecha exacta.
Según el cuadro que busca implementar el Gobierno de la Ciudad, el peaje en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, para un vehículo liviano con dos ejes, pasará a costar $212,39 y $301, en hora pico. En tanto, en los de Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero, valdrá $88,49 y $125,14, respectivamente, y en el de Alberti, 67,26 y 84,95 pesos.
En tanto, en el peaje del Paseo del Bajo, por el que circulan mayormente camiones, el pago más barato es para un vehículo pesado con dos ejes, que costará $412,99, y el más caro será de $536,89, que aplica para aquellos que tienen cinco ejes o más. Aquellos livianos que transiten por esta vía con autorización previa abonarán la tarifa correspondiente a los pesados de 2 ejes.
En la actualidad, la hora no pico cuesta, por ejemplo, 151,71 pesos en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, y 63,21 en la Illia, por lo que los aumentos representan un promedio del 40 por ciento.
De acuerdo con lo que explicaron las fuentes consultadas, se decidió avanzar con esta suba a partir de los aumentos que se registraron en los costos de operación y mantenimiento.
Por otra parte, las autoridades porteñas también precisaron que la hora pico seguirá siendo considerada aquella que es de lunes a viernes, en ambos sentidos, de 7:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00, y los sábados, domingos, feriados y días no laborables con fines turísticos, de 11:00 a 15:00, en sentido provincia, y de 17:00 a 21:00, en sentido al centro.
El aumento, que fue solicitado por la empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), que tiene la concesión de la red de autopistas en la Ciudad, busca aumentar la denominada Contribución Especial Ferroviaria, que está incluida en la tarifa del peaje y es destinada a financiar el servicio del subte.
En los considerandos del mencionado Decreto, se señaló que “el procedimiento de consulta, esencialmente escrito, y el procedimiento de Audiencia Pública, preponderantemente oral, coadyuvan a la búsqueda de transparencia y amplitud de participación y debate”.
Hace algunos meses, la firma Autopistas de Buenos Aires S.A., que presta servicio en el territorio bonaerense, también incrementó la tarifa que se abona en la Autopista Buenos Aires-La Plata y, en ese caso, la suba fue del 51% con respecto a abril del 2019, la última modificación que había hasta ese momento, y llegó a 100 pesos en horario normal y 120 en hora pico.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Hay 14 provincias en alerta por las altas temperaturas: cómo seguirá el tiempo el fin de semana
Las regiones más afectadas son Corrientes y Chaco. El Área Metropolitana de Buenos Aires no registrará precipitaciones durante los próximos días
![Hay 14 provincias en alerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/RB357EOCYVHGPJ6EVZADMYJOUI.jpg?auth=ac27893bd797bea91093f3bd270050d75c33bbdf82c2c3b6b4f063a0bd560379&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros
Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal
![Finalizó la renovación y reabren](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WP7MZ6UNZBAFAQXFY4WEWMGYY.jpg?auth=edd2bacefdbdbb1d182807bf436c97b7193748e9cd61479fa964db068a76d608&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingeniero Budge: mataron en un robo a un policía que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes
Alexis Emanuel Cancino fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero. Tras un enfrentamiento, el agente resultó baleado al igual que uno de los delincuentes. Ambos fallecieron en el traslado al hospital
![Ingeniero Budge: mataron en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6DQ2TNQ3BAVVEQXCJEQ42RQOA.jpg?auth=55ec387e3b6f20fcddb10afaab959d86bd9690253e3f0ef0738af03e8d511698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio
![Detuvieron a tres personas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IRBCGEKEVDZREH2TX7RYRWMCI.jpg?auth=50c08f22862104575a4ebe342fa57860cf4540046fd56cd7d907e5b2f049ff17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte
Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”
![Apartaron a uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/XV6A7GKHOZH6FJKWXHSFNGZF3M.jpg?auth=0c877f219920bcd01414159db5076b1b5121c441ee574f489d4736a381221582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)