Luego de la audiencia en la que se discutió el aumento en las tarifas de los taxis, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió que la suba será de un total del 50% pero implementado en dos tramos. De esta forma, el incremento en 2022 alcanzará un 70%. Por otro lado, durante el encuentro, los referentes del sector cuestionaron el funcionamiento de aplicaciones de traslado y consideraron que están “destruyendo la actividad”.
El incremento en la tarifa de taxi será distribuida en dos. A partir de septiembre el valor aumentará un 30% mientras que en noviembre la suba será solo del 20%. De esa manera, el incremento tarifario se sumará al aumento el 20% que se implementó a partir de abril.
El gerente operativo de Taxis, Remises y Escolares del gobierno porteño, Mariano Rebord confirmó la medida y destacó que al momento de definir el porcentaje de aumento, se tuvo en cuenta la evolución de la tarifa actual y en lo que va del año. Por eso, advirtió que con base a la evolución tarifaria, en lo que va del año se “registra un incremento del 20%”.
Por tal motivo, remarcó que era necesario una actualización del cuadro tarifario de la prestación del servicio. En esa línea, consideró que en julio la rentabilidad del sector se resintió por “un incremento de los costos operativos del 50%, por ello se considera oportuno establecer un aumento a implementarse en dos partes: 30% durante septiembre y 20% a partir de noviembre”.
Cuáles serán los nuevos valores tarifarios del taxi:
- El valor de la ficha actual es de $ 14,40 en horario diurno, pasará a costar $ 18,70 en septiembre y $22,50 en noviembre.
- En horario nocturno la ficha vale $17,40 y en septiembre tendrá un valor de $ 22,50. Mientras que en noviembre subirá a $27.
- La bajada de bandera actualmente es de $140 en horario diurno, subirá a $187 en septiembre y llegará a $225 en noviembre.
- En nocturno, la bajada de bandera es de $174 y en septiembre subirá a $225. En noviembre, el valor será de $270.
![Taxistas cuestionaron el uso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ISKR5W5URHDPASZ4WX2Z3C33Q.jpg?auth=e80d00827a26b7bd512ad0dc336c7534bd86c6250fd31ed1a29dfd0bfc474c0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la audiencia convocada por el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad, Rebord detalló que existen distintas actualizaciones que impactan sobre la rentabilidad del servicio. Al respecto detalló los incrementos en los sueldos de los choferes, precio de combustibles, valor del vehículo, valor de patentes y seguro, gastos de habilitación, repuestos y reparación.
A su vez, consideró que los permanentes aumentos en el precio de combustibles, valor de la categoría de monotributo y canasta básica, son otros de los factores que impactan de manera directa en el precio final de la tarifa.
A modo de ejemplo, Rebord indicó que la suba en el valor de los autos 0Km “incide en la calidad de los rodados destinados a taxis y la amortización de los mismos”. En particular, porque la norma establece que la antigüedad de las unidades debe tener un máximo de diez años, informó Télam.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo
Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo
![Dejó el sacerdocio y comenzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DMM2YG3NBCU3AP37LO5H4JBWM.jpg?auth=d53ed345e3933d03a40d87c68c691763e8bbd9314f9238280d63c602ae14310a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La salvadoreña que se enamoró por chat de un argentino 30 años mayor y emigró por un estilo vida muy particular: “Fue mi terapia”
María Fernanda Escalante León tenía 20 años cuando conoció Arón Iusin, de 49, divorciado y con 4 hijos. El flechazo fue inmediato y seis meses después, en 2017, ella dejó su país para empezar un futuro con él a pesar de los prejuicios de ambas familias
![La salvadoreña que se enamoró](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBMA4S73CZCKJF7VACXCHWK634.jpg?auth=10631471dd51be6cec0da4b9168b0e40c19dec74fbd27c4ce1989d736897495d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar
Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice
![La abogada argentina que estudió](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD52MKCFDFD4HGUZFWXZRSLF5Y.jpg?auth=87b69642d88963be77dc37be8337b2c4bb7ad166bece73e41dcd9e38f088afe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La actriz de contenidos para adultos que dona parte de sus ingresos para luchar contra los incendios de El Bolsón
La joven trabaja en ese mercado desde hace 7 años. Hace poco estuvo de vacaciones en Bariloche y la cercanía con focos de fuego la impactaron. En qué consiste su campaña. Cómo colaborar directamente con las brigadas de vecinos patagónicos que combaten las llamas
![La actriz de contenidos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/74DTVZZQRBDKXPKRNCUTZ2KKUI.jpg?auth=106a702b905a0ff53acd7110555f155b32e0adfcbd3e15cfde1a514ed5c47a08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas elevadas en 15 provincias y alerta amarilla por tormentas: cuáles son las zonas más afectadas
Sobre la región norte del país rige una alerta roja debido a máximas que alcanzarán los 40° C. La lluvia podría traer un poco de alivio en algunas zonas. Cómo continúa el tiempo en CABA
![Temperaturas elevadas en 15 provincias](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYCQRIMXM5GCTJURJFWVFBHT2Y.jpg?auth=8adca6b51d17cfb5befa8067c3f57edebdd156a0797070b53cf3ec49c3a558f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)