“Vomité como siete veces en el colectivo, me sentía re mal”. Ese es el mensaje de audio que Sofía Fernández, la adolescente rosarina de 17 años que murió en el cerro Champaquí de Córdoba, le mandó a su hermana Danisa para contarle que en la previa al ascenso a la montaña su estado de salud no era el mejor. Según la familia, su hermana tenía problemas de tiroides y la misma noche en la que salieron desde Rosario se había descompuesto.
“Estuvo todo el viaje vomitando, nos dijo que tenía miedo y que se quería volver”, reveló Danisa en diálogo con Rosario 3, luego de dar a conocer el breve audio de Whatsapp que le envió su hermana. Sin embargo, la joven explicó que antes de emprender la travesía y recorrer los 2790 metros de altura del cerro cordobés junto al grupo de 60 estudiantes de la Escuela Nº 1.334 María Madre de la Civilización del Amor, Sofía se realizó una serie de estudios médicos para certificar que podía participar de la excursión. Los exámenes no mostraron nada extraño, además de su hipertiroidismo, y la autorizaron a viajar.
“Le hicieron todos los análisis y como le dieron bien, la autorizaron a ir”. Además, aseguró que la escuela pidió que los alumnos no lleven teléfono celular al viaje pero, dada la situación de Sofía, a ella sí la autorizaron “para contarles si estaba bien”.
De acuerdo con las primeras informaciones, Sofía se descompensó el jueves al intentar alcanzar la cima y no pudieron estabilizarla, mientras el grupo de rescatistas intentaba llegar al lugar debido a las duras condiciones climáticas. Según precisó el diario La Capital de Rosario, la actividad fue autorizada por el Ministerio de Educación de Santa Fe. En ese sentido, desde la cartera educativa dijeron al medio que la excursión “estaba autorizada” y cumplía con los requisitos obligatorios para llevarse adelante. Además, indicaron que los estudiantes fueron con paramédicos, algo que no es obligatorio.
Danisa recordó que la última comunicación que tuvieron con los docentes antes de la tragedia fue cuando el grupo desayunaba en Villa Alpina. “Solamente nos dijeron que estaba bien y que se iban a volver a comunicar cuando llegaran al refugio porque eran como ocho horas caminando”, dijo.
![Sofía, la joven de 17](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJZYOC5HSJDFBB2QCV4MH3KU5I.jpg?auth=9f61385269e3b0c380a42a9065bb8e849aad550f945664c642c0b00d8b5080c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de ese contacto, la hermana de Sofía detalló que el siguiente contacto fue cuando una de las preceptoras llamó a la otra hermana de la víctima y les contó que a la joven se le había bajado la presión. “Le dijeron que la habían llevado al hospital. Después, al mediodía la vuelven a llamar diciéndole que Sofi había sufrido un paro cardíaco y los mismos directores le dijeron que no la habían llevado al hospital”, relató la familiar. “Nosotros cuando lleguen los chicos queremos que nos digan, ellos son los únicos que estuvieron ahí con ella y nos cuenten lo que pasó”, concluyó.
Qué reveló la autopsia
La autopsia preliminar al cuerpo de la joven rosarina de 17 años falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Así lo reveló el fiscal de Río Tercero, Alejandro Carballo, en diálogo con Cadena 3. ”Ha concluido el examen del cuerpo, quedando pendientes los informes anatomogipatolócos. La menor sufrió una descompensación cuando se encontraba en tránsito hacia la cúspide del cerro”, señaló el funcionario judicial.
“Ante esa situación la niña fue asistida por paramédicos que llevaba este grupo de 71 alumnos y 10 adultos de la institución educativa de Rosario; como no mejoraba convocaron a un helicóptero, pero las condiciones climáticas impidieron el descenso”, relató. Al respecto, dijo que “intentaron bajar a la chica a lomo de mula, hicieron un tramo, pero volvió a sufrir una descompensación severa y pese a los intentos de reanimación con desfibrilador y elementos técnicos no pudo ser salvada”.
Ayer por la mañana se tomaron las declaraciones testimoniales a los alumnos y docentes. “Según lo que declaró el padre de Sofía, la niña tenía una condición de salud delicada previo a encarar la excursión, si bien tenía autorización médica con una serie de recomendaciones que se cumplieron”, explicó el fiscal, quien finalmente confirmó lo que se escuchó en el audio: “Durante el recorrido se dieron episodios de vómitos, pero también se manifestaron en Rosario, por lo que requeriremos la historia clínica a esa ciudad”.
A su turno, en una entrevista al diario La Capital, Carballo dijo que no tiene pruebas para hacer imputaciones. “Todavía no tengo elementos para sospechar, fundadamente, la responsabilidad penal de alguien”, aseveró el funcionario.
Seguir leyendo
ultimas
Doble crimen en Santa Fe: sicarios persiguieron y ejecutaron a una pareja
El ataque ocurrió este martes por la tarde en el barrio Barranquitas. Las víctimas buscaron refugio en una casa, donde fueron rematadas
La pesadilla del periodista que vive en la torre que se incendió en Puerto Madero: “Mi departamento quedó inhabitable”
Adrián Ventura trabaja en TN y reside en el piso 28 del complejo Renoir II. Dijo que el calor abrasivo “hizo explotar los vidrios” y “le destruyó la cocina y parte del living”. Y detalló el efecto invasivo del siniestro: “Hasta adentro de los bolsillos de los trajes tengo cenizas”
![La pesadilla del periodista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/TN7DEACL4BEEDG7KR77473SIPU.jpg?auth=889217c11e6b9c64668d0c9305bc0fc3515efbbed472114b9b7c2bc72c0b9c6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Estoy viva con mucha suerte”: un hombre entró a su casa y la apuñaló siete veces
Ocurrió durante la madrugada de este martes en la ciudad de Orán, en Salta, a pocos metros de la sede de Tribunales. El entorno de la víctima apunta a un ataque “de odio” por su orientación sexual
![“Estoy viva con mucha suerte”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDLRNIYR3ZHFPGA76I263VFXJA.jpg?auth=e23b1ff40f21a2acf0c7dea6b5ac7f98c8d3e210f5efca4201e36ea7df97c71c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juicio al “Rey del Río”: se conocerá la pena que pedirá la querella que lo acusa de facilitar abusos
El multicampeón de canotaje Néstor Pinta llegó a juicio por, presuntamente, encubrir los abusos de su padre. Hoy, por primera vez, podrá dar su versión ante el Tribunal Criminal N° 3 de Bahía Blanca.
![Juicio al “Rey del Río”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OP363J2DBBFSFBHRDQREJJWKDY.jpg?auth=a74dddbc5b4373c7e521d54aad5954b54a327c83ca7d20cad37ecf3d1aeff10f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Calendario 2025: cuántos fines de semana largos habrá en marzo
El mes contará con dos fechas claves en el calendario oficial. Cuándo serán y qué se conmemora
![Calendario 2025: cuántos fines de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4XOEUDEPFHGDOO7GZFNOFM634.jpg?auth=c4ef859fe5b4fdc30b971d3a4414c1d6d132f76485262d97abbbbf28dc4e7a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)