Un persona murió y otras dos resultaron heridas tras un trágico choque múltiple protagonizado hoy a la madrugada por tres camiones sobre la ruta nacional 9 (Autopista Buenos Aires-Rosario), a la altura de la ciudad bonaerense de San Pedro, según informaron autoridades viales y policiales. El fallecido es uno de los conductores de los vehículos de carga involucrados en la colisión.
De acuerdo a la información provista por la agencia Télam, el fatal accidente ocurrió poco antes de las 6 en el kilómetro 167 de ruta nacional 9, sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires, cuando tres vehículos de carga chocaron por motivos que aún se desconocen.
Como consecuencia de la colisión, uno de los conductores falleció en el acto debido al impacto contra la parte trasera de uno de los camiones involucrados, mientras que los dos restantes sufrieron politraumatismos leves y fueron atendidos en el lugar por personal médico.

El conductor fallecido era oriundo de la provincia de Córdoba, y tenía cerca de 47 años. Toda la mercadería de los rodados quedó desparramada por el asfalto, mientras que el tránsito era desviado por un camino de tierra improvisado como colectora.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades policiales es que uno de los camiones involucrados estaba siendo trasladado por otro, aunque esto debe ser confirmado por las pericias correspondientes. También se baraja la posibilidad de que los conductores hayan sufrido poca visibilidad al momento del choque, debido a la presencia de bancos de niebla y del humo proveniente de las continuas quemas de pastizales en el Delta.

Ante este contexto, Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en redes sociales para alertar a los conductores sobre la situación meteorológica que persiste en la zona. “Desde la madrugada del viernes 19 se registran vientos leves con dirección predominante del oeste y noroeste, y debido a esto la buena parte del noreste de la provincia, en la zona de San Pedro y alrededores a lo largo de la ruta 9, se ve afectada por la presencia de humo proveniente de los incendios en el delta del Paraná, pudiendo afectar a la calidad del aire y reducir levemente la visibilidad en la zona. Estas condiciones se mantendrán hasta la mañana del día domingo”, advierte el comunicado.
Desde que ocurrió la colisión, personal de seguridad vial y de la policía local se encuentran en el lugar a la espera de que arriben los peritos de turno.
El último martes, la ciudad de Buenos Aires y parte del Gran Buenos Aires se vieron invadidas por el humo proveniente de los incendios en el Delta del Paraná. Como era de esperarse, las quejas no tardaron en aparecer en las redes.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) le confirmaron a Infobae que la llegada del humo y del olor a quemado está directamente relacionada al incendio de los humedales en el Delta del Paraná. “Es algo que se puede verificar básicamente por las imágenes de satélite, que reflejan cómo se desplazan esas plumas de humo. Se ve claramente cómo el humo se desplaza hacia el Sur. Eso es porque en toda la región hay vientos del Norte-Noroeste. El viento viene del norte y arrastra todo el humo hacia esta zona”, explicó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.
“Los incendios están sucediendo principalmente en la zona del Delta del Paraná. Los hay en el lado de la provincia de Santa Fe y también hay focos en la provincia de Entre Ríos. Muchas veces ocurre que estos vientos arrastran chispas y éstas provocan nuevos incendios en otras zonas”, completó la experta.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
La historia de la banda argentina que rinde homenaje a Queen: “Tenemos un respeto absoluto por el legado de Freddie Mercury”
God Save the Queen se presentará el próximo 9 de mayo en el Teatro Gran Rex. Cómo fueron sus inicios

Murió el piloto de Malvinas Gustavo Aguirre Faget: sus siete misiones en las islas y la última comunicación con su amigo
El comodoro estuvo al mando de un caza Mirage Dagger en 1982. Desde el fin de la guerra, dio charlas en las que contaba sus experiencias. “Volá alto”, lo despidieron sus compañeros

La pareja fundadora de La Martina en La Escalada: “Lo importante de una marca es la confianza y la credibilidad”
Lando Simonetti y Gachi Ferrari crearon la empresa. El primer foco fue el jugador de polo. De allí, crecieron hasta llegar a Estados Unidos y a la realeza europea

El día que Francisco Solano López. el dibujante de El Eternauta, recordó el nacimiento del personaje
En una entrevista con el autor de esta nota, cuando acababa de cumplir 80 años, el artista contó la gestación junto a Héctor Germán Oesterheld. El sorprendente éxito de la tira en 1957 y su opinión sobre las lecturas políticas sobre el personaje
Escondido en un camión de mudanzas, trasladaban ilegalmente un BMW de 96 millones de pesos
El vehículo ingresó al país desde Paraguay fue hallado por la Gendarmería, escondido entre muebles y electrodomésticos. Tenía como destino final Buenos Aires
