Salta: un globo aerostático chocó contra un cable de alta tensión y cientos de vecinos quedaron sin luz

El accidente ocurrió en la ciudad de Cafayate. Los tres turistas que viajaban en el globo salieron ilesos

Guardar
Cayó un globo aerostático en Cafayate, Salta

Gran parte de los habitantes de las localidades de Cafayate, San Carlos y Animaná, en la provincia de Salta, fueron sorprendidos hoy por un inesperado corte de energía eléctrica, el cual fue provocado por el choque de un globo aerostático contra un cable de alta tensión. Afortunadamente, los tres turistas que disfrutaban de la actividad recreativa salieron ilesos, y el servicio fue restablecido tras dos horas sin suministro.

Según comunicaron desde la Policía de Salta y EDESA, compañía proveedora de energía eléctrica en la provincia del noroeste argentino, cerca de las 9 de la mañana se reportó un masivo corte de luz que afectó a gran parte de los Valles Calchaquíes. Por tal motivo, una cuadrilla de operarios y efectivos policiales se dirigieron hasta el lugar, y al llegar constataron que un globo aerostático de la empresa Plumaria se había precipitado sobre una línea de alta tensión.

Carlos Salomón, gerente de mantenimiento de TRASNOA -empresa distribuidora de energía eléctrica-, dialogó con Profesional FM y precisó que la falla se reportó cerca del Parque Solar de Cafayate.

El globo aerostático se precipitó
El globo aerostático se precipitó y chocó contra un cable de alta tensión en cercanías a la localidad de Cafayate, en la provincia de Salta.

“El globo tocó los cables a la altura del parque solar de Cafayate. Trasnoa desconoce si cuantas personas iban en la canasta, ya que al llegar nuestra cuadrilla al lugar no había ninguna persona en el lugar, solo se encontraba el globo en el piso”, indicaron inicialmente desde la empresa transportista mediante un comunicado.

Salomon, en contacto con el citado medio, confirmó que no hubo heridos por el accidente y tampoco se reportaron daños materiales de consideración. Finalmente, el gerente confirmó que el servicio de energía eléctrica se normalizó completamente pasadas las 10 de la mañana.

De acuerdo al medio El Tribuno, el servicio prestado por Plumaria para volar en globo aerostático tiene un costo de 230 dólares los 30 minutos de vuelo, el cual se abona en pesos -al valor del dólar oficial del Banco de la Nación del día-, lo que equivale a unos 30 mil pesos la media hora por persona.

El comunicado completo de EDESA

EDESA informa que el día de la fecha se produjo un corte de energía que afectó en forma completa a los departamentos Cafayate y San Carlos como consecuencia de la salida de la línea de 132 KV Pampa Grande – Parque Solar Cafayate, producida por el contacto de un globo aeroestático con dicha instalación.

El servicio se normalizó completamente a la hora 10:02.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo

Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo

La víctima trabajaba como chófer de Uber, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias

Un prefecto retirado mató a

La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años

Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos

La increíble historia de Antolina
MÁS NOTICIAS