![Isaac Jabbaz, aún convalesciente, recibió](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTF53TSZXRBL5KM7GSPTZ3GDSA.jpg?auth=ac0337eeece334184fcb937bf0a348340e1456a671d69935e38ce52fa07fa6a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A doce días del terrible incendio que cobró la vida de su esposa y cuatro de sus hijos, Isaac Rubén Jabbaz, de 55 años y que aún continúa internado en el Sanatorio Anchorena, fue informado de las muertes de sus familiares. El hombre, que estuvo grave durante varios días por las terribles quemaduras que sufrió, hoy se encuentra fuera de peligro. Recién el último domingo le retiraron la asistencia respiratoria. Desde ese momento, señalan quienes lo visitaron, comenzó a preguntar por el destino de su esposa y sus pequeños hijos. Alrededor de las tres de la tarde de ayer, cuando las autoridades del sanatorio lo autorizaron, su hermano Marcos -que vive en México y es Rabino- y dos psicólogos del sanatorio se encargaron de darle la tremenda noticia.
A las ocho de noche recibió la visita del Gran Rabino Shamuel Levin y el Rabino Eliahu Hambra. En la habitación de terapia se encontraban Marcos y otro de sus hermanos, Gabriel, con quien irá a vivir luego de recibir el alta en los próximos días. El Rabino Hambra, a través de un tuit, fue el encargado de difundir la noticia: “Anoche acompañé al Gran Rabino Shamuel Levin, en su visita a Isaac Jabbaz, quien se está recuperando. Ayer Isaac también fue informado de la terrible tragedia que padeció su esposa e hijos. Con inmenso dolor, respondió que recibe con compasión todo lo que Dios determina”. En diálogo con Infobae, Hamra explicó que Jabbaz contó que fue su esposa quien despertó primero y alertó a la familia del incendio.
También habló con Infobae el Gran Rabino Levin -quien en la imagen está sentado-, quien expresó que Jabbaz “está muy bien, está por salir del hospital entre el jueves y el viernes”. Sobre cómo le dieron la infausta noticia, señaló que estuvo a cargo de “un rabino y dos psicólogos. Lo tomó con mucha fe, dijo que ‘Dios los dio y Dios se los llevó’”.
![Las cinco víctimas de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGS3BJWDXNHN3LEYWWKGJQB3QM.jpg?auth=f68999e07576ed1099e583f02846685352f0222f62877cd7ddc2b423744c1b49&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La impresión del anciano rabino (que se recupera de un ACV) luego de visitar a Jabbaz fue que el hombre “está muy fuerte. Él tiene hijos muy buenos, yo conozco a todos menos a uno. Le di un poquito de fuerza, nada más. Hablamos de fe sobre todo, y se tranquilizó un poco más. Habló de su señora, nos dijo que era una mujer muy especial”.
El rabino Hamra, por su parte, añadió que “por supuesto que está triste y llora, y no contó demasiado de lo sucedido. Aún está armando el rompecabezas de lo que pasó, pero demuestra una gran fortaleza y fe. El tuvo 12 hijos, tiene el apoyo de su familia y dijo que va a luchar por salir adelante por ellos”.
El viernes 24 de junio, Sofía Karina Kibudi (50), Camila Jabbaz (17), Esther Shira Jabbaz (9), Miriam Orly Jabbaz (8) y Rafit Jabbaz (3) fueron enterrados en el Cementerio Judío Sefaradí de Lomas de Zamora, Bene Emeth.
Según la investigación llevada a capo por el área de Bomberos de la Policía de la Ciudad a pedido del fiscal Sebastián Fedullo, el incendio que se desató el 23 de junio por la madrugada en el departamento de la calle Ecuador al 1000, en el barrio de Recoleta, se desencadenó por la “súbita reacción térmica de baterías de litio pertenecientes a un scooter monopatín eléctrico”. La reacción térmica fue “inducida presuntamente por sobrecarga o descargas excesivas, golpes en celdas o bien exposición a fuentes de calor, cuyo potencial térmico se transmitiera a los elementos con capacidad de arder, dando lugar a lo ocurrido”.
Sin embargo, cerca del monopatín no hallaron ningún cargador o fuente de calor. Según el fiscal Fedullo, las baterías no explotaron, sino que entraron en llamas. Por el efecto del siniestro, se incendiaron el living, la cocina, tres dormitorios y un baño del departamento del séptimo piso. Testigos de calles aledañas señalaron que observaron chispazos en el balcón, que se diseminaron en todo el departamento de la familia Jabbaz. Como consecuencia del efecto del humo que produjeron las llamas por todo el edificio, un total de 26 personas fueron derivadas a distintos hospitales públicos.
Las cinco víctimas fatales del incendio fueron rescatadas con vida del séptimo piso del edificio incendiado y murieron durante su traslado a los hospitales y clínicas más cercanos. La inhalación de humo, gases tóxicos y el aire extremadamente caliente dentro del departamento donde se iniciaron las llamas provocaron sus decesos.
![Dos mujeres y tres niños](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNMXN5KDKJEVUQAMIVJ2VKR7HM.jpg?auth=492b4a13e1b9262c275347017f251446c0b7fbba19edea7ee69565f6cf1a8cea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La familia Jabbaz, oriunda de Lomas de Zamora, cumple un fuerte rol dentro de la comunidad ortodoxa judía porteña. Todos pertenecen a la comunidad Jafetz Jaim, liderada por el rabino Shamuel Levin, que tiene su sede en la calle Boulogne Sur Mer al 900. Los niños que perdieron la vida en el incendio eran alumnos del colegio Heijal Hatorá, desde donde partió el cortejo fúnebre el día de las exequias.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Juicio al “Rey del Río”: se conocerá la pena que pedirá la querella que lo acusa de facilitar abusos
El multicampeón de canotaje Néstor Pinta llegó a juicio por, presuntamente, encubrir los abusos de su padre. Hoy, por primera vez, podrá dar su versión ante el Tribunal Criminal N° 3 de Bahía Blanca.
![Juicio al “Rey del Río”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OP363J2DBBFSFBHRDQREJJWKDY.jpg?auth=a74dddbc5b4373c7e521d54aad5954b54a327c83ca7d20cad37ecf3d1aeff10f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Calendario 2025: cuántos fines de semana largos habrá en marzo
El mes contará con dos fechas claves en el calendario oficial. Cuándo serán y qué se conmemora
![Calendario 2025: cuántos fines de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4XOEUDEPFHGDOO7GZFNOFM634.jpg?auth=c4ef859fe5b4fdc30b971d3a4414c1d6d132f76485262d97abbbbf28dc4e7a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se peleó con los guardavidas porque no lo dejaban meterse al mar: lo habían rescatado minutos antes de una zona peligrosa
El incidente ocurrió en una playa de Mar del Plata. Debido a que el mar estaba muy agitado, los bañistas frenaron al hombre que se volvió agresivo
Motín en una comisaría de Rosario: un grupo de presas quemaron objetos y sus familiares cortaron la calle
Las detenidas reclamaban mejores condiciones de alojamiento. Allí, conviven 39 presas, cuando la seccional tiene una capacidad para 12 personas
![Motín en una comisaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB4AN6JGJRGLNIOZ6IEL3Q5CXY.jpg?auth=29b645e8b7f37c064cb1b56887b910ccdcbb40accc09ac7c41400866780847e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes
Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia
![Una bicicleta intervenida, una máquina](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHGAK23R3NA4HGHCRWSXVT2FEI.jpg?auth=1c3bbb5fdbc3907aa51b07ea187d0ee24cbdc996c1377e749d5a8c1d143b5cc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)