
Bajo el lema “Si el frío no para, nosotrxs tampoco”, este domingo 3 de julio la asociación civil DAR es DAR llevará adelante “Abriga la Ciudad”: una colecta solidaria que reúne ropa y frazadas para proteger del frío a las personas que duermen en la calle.
Será la novena edición de esta campaña que comenzó en 2012 y que, año tras año, sigue creciendo. En esta oportunidad, los voluntarios estarán ubicados en distintas esquinas de la Ciudad de Buenos Aires, desde las 11 hasta las 17 horas, y recolectarán abrigo para distribuirlo entre las personas sin techo durante el mes más frío del año.
Las últimas cifras oficiales relevadas por el Gobierno porteño en 2021 (en 2022 se hizo un censo cuyos resultados aún no fueron publicados) indican que solo en la ciudad de Buenos Aires hay 2.573 personas “en situación de calle”: 968 literalmente “en la calle” (duermen en la vereda, bajo una autopista o en cajeros automáticos) y 1.605 en paradores.
“La preocupación por las personas que duermen en la calle y pasan allí el invierno, totalmente desprotegidas del frío, es lo que impulsa a los y las voluntarias de la organización a llevar adelante esta campaña solidaria”, apuntan desde la ONG.
En esta nueva edición, se van a sumar otras organizaciones tales como El Ceibo, Racing Solidario, Amigos en el Camino y El Gomero, entre otros; cuyo trabajo en conjunto permitirá extender la ayuda solidaria.
¿Dónde se pueden dejar las donaciones este año?
-En la intersección de avenida Cabildo y Sucre.
-En la intersección de avenida Acoyte y avenida Rivadavia.
-En la sede en capital de Racing Club en Nogoyá 3045.

DAR es DAR es una asociación civil creada en el 2005 por iniciativa de jóvenes estudiantes secundarios, cuyo objetivo es combatir la desnutrición infantil y la pobreza, defendiendo y transmitiendo los valores de respeto, solidaridad y participación para crear una sociedad mejor.
Para cumplir con su misión el Centro DAR es DAR cuenta con dos sedes: una en el Barrio Nicole (Virrey del Pino) y otra en Villa Puerta de Hierro, a las cuales asisten a más de 60 niños y niñas que cuentan con algún grado de desnutrición y/o malnutrición.
Allí, todas las semanas, los chicos son atendidos por un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por nutricionistas, trabajadoras sociales y psicopedagogas.

“Nuestras trabajadoras sociales mantienen conversaciones permanentemente con cada familia para atender sus necesidades. También se planifican talleres de oficio (manualidades, costura, tejido, cocina) en los que las familias pueden participar para adquirir nuevas herramientas y construir posibles salidas laborales. Cada día de atención se finaliza con una charla de salud o de prevención. A medida que los chicos y chicas se recuperan van siendo dados de alta, permitiendo el ingreso de nuevas familias al programa”, apuntan desde la Organización en su página Web.
En lo que hace a la alimentación, mensualmente, cada familia recibe un bolsón con alimentos no perecederos, leches en polvo fortificadas, frutas y verduras.
El objetivo principal del centro no es brindar asistencialismo, sino ofrecer un tratamiento integral a los y las niñas y su entorno, principalmente las familias y el barrio, para que puedan lograr un óptimo desarrollo y un mejor futuro.
* Para más información de la ONG ingresar a su página web www.daresdar.org o visitar sus redes sociales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El testimonio de la ideóloga del documental “Justicia Divina” que hizo llorar a Julieta Makintach
María Lía Vidal Aleman, cercana a la magistrada desde la infancia y autora de la idea del audiovisual sobre el juicio por la muerte de Maradona, declaró este martes en el jury
Bahía Blanca: un fuerte incendio afectó a un hipermercado que había sufrido destrozos durante las inundaciones de marzo
Según las primeras averiguaciones, el foco ígneo comenzó en el sector de la cocina. El 31 de octubre había reabierto sus puertas al público luego de 7 meses en reparación tras el trágico temporal que afectó a la ciudad

El dramático caso del bebé de 6 meses abusado en Rosario: imputaron al padrastro y seguirá preso
Se trata de Guillermo Mario Vázquez. La víctima permanece internada en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela

El camionero asesino de Azul y su víctima serán sometidos a una pericia toxicológica
Miguel Jorge Mele (58) está acusado del crimen de Diego Maximiliano Marianache (46) tras una discusión de tránsito. El imputado por homicidio simple se había negado a declarar y sigue preso

Se descarriló una formación del tren Sarmiento en Liniers: hay heridos y el servicio está interrumpido
De momento se desconoce la causa que generó el accidente. Las personas se vieron obligadas a descender por sus propios medios y caminaron por las vías para salir de la zona. Se desplegó un operativo en el lugar



