![La normativa anterior contaba con](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZSOAJ4SPLBFBTD5P4XELWD2QFU.jpg?auth=f971641348362dfef9c50ec832c48d3196b351b808f63ba30731a9917811e923&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó una serie de cambios a la ley de estacionamiento, dentro de los cuales se destacan tres reglas básicas: la prohibición de dejar el auto en pasajes, calles con Metrobus o con ciclovías durante las 24 horas, el impedimento para dejar el vehículo de 7 a 21 horas en cualquiera de los lados de las avenidas y el permiso para estacionar las 24 horas en ambos lados de todas las calles.
La iniciativa fue girada por el Ejecutivo para “clarificar las reglas de estacionamiento” y formó parte de los temas de la sesión.
Las infracciones por estacionamiento indebido tendrán los siguiente valores:
-Estacionamiento o detención prohibida: $5.837 (100 UF).
- En lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro la infracción se elevará al doble: $11.674 (200 UF).
- Lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $17.511 (300 UF).
- Estacionamiento medido: $5.837 (100 UF).
![La legislatura de la Ciudad](https://www.infobae.com/resizer/v2/27CTITNE4NCJVA2JBJ5QMCGCKU.jpg?auth=a7308bc34f2a02bdce0989f6ae3901e638d665c2924a792ea1c4f1a2889863e0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Pablo Laiseca, del área de Planeamiento y Ordenamiento del Tránsito en el Gobierno porteño, remarcó que las prohibiciones serán señalizadas claramente. La aclaración, de quien presentó el proyecto, se debe a que según estadísticas oficiales de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, el 56% de las infracciones se cometen por estacionar del lado izquierdo en calles donde está prohibido, pero no señalizado. Principalmente se podía atribuir a que la normativa anterior contaba con diversas variables como tipo de arteria o sentido de circulación, que la volvían más compleja de interpretar.
”La nueva normativa busca dar mayor claridad a los conductores. Además, junto con la disponibilidad del mapa de estacionamiento en su celular los vecinos y vecinas tendrán más herramientas al momento de estacionar. Con esta iniciativa, se generará mayor capacidad de estacionamiento en los barrios alejados de la zona central”, expresó Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Otra de las modificaciones se centra en las motos, las cuales a partir de ahora deberán estacionar “de culata entre 45 y 90 grados” lo que modifica la normativa anterior que los autorizaba a hacerlo de manera paralela al cordón de la vereda.
![Las arterias que se adaptan](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGLC22VE7ZBZJGYAZLMPY2XK5E.jpg?auth=ad486bcb11ef82d7fb5178b9036f9d9d9f1085760a1d9f0ae47a3106e92444c9&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En otro apartado, la ley modifica la logística de carga y descarga, estableciendo que, siempre dentro de los lugares y horarios permitidos, la permanencia no puede ser mayor a los 30 minutos, ya que, una vez excedido ese tiempo, se considerará como estacionamiento y será infracción.
Por otro lado, se formaliza el sistema “Sube y Baja” que actualmente se aplica de manera “optativa’' en algunas escuelas públicas.
“Esta ley simplifica las normas que regulan el estacionamiento en la Ciudad, incorpora a la legislación vigente el sistema Sube y Baja de los colegios porque mostró excelentes resultados y establece en media hora el tiempo máximo que un vehículo de transporte puede permanecer en un cajón azul para carga y descarga”, agregó Matías López, miembro del bloque Vamos Juntos y presidente de la comisión de Tránsito y Transporte.
Según destacan los legisladores, el nuevo sistema “promueve el ordenamiento del tránsito en los entornos de instituciones educativas para mejorar la seguridad vial y las prácticas de convivencia, agilizando la entrada y salida de alumnos, a través de la implementación de demarcación horizontal, señalización vertical y de pautas de operatoria que se establecerán con las distintas instituciones”.
![Con la simplificación de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPB4YZT7WFD7VHFY6ARP5KYS44.jpg?auth=cc755b82d378e54365d5ce9b89b6e4905d7cc55dfd3889557ae8ff397b3c98a1&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La nueva señalización
Con la simplificación de las reglas de estacionamiento, también cambiará la lógica para señalizarlas. Únicamente tendrán señalización las excepciones a la regla, es decir:
- En las calle estarán señalizadas las prohibiciones.
- En las avenidas los prohibidos o permitidos por 24 horas.
- En las calles con ciclovías los permitidos.
Beneficios de la ley
- Más claridad de las normas de estacionamiento, que se espera derive en una reducción de la cantidad de infracciones.
- Más espacios de estacionamiento permitido en los barrios alejados de la zona central.
- Más ordenamiento de las calles, más seguridad vial.
- Menos contaminación visual (se reduce la cantidad de carteles que indican la excepción).
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Luego de que reportaran nuevos focos en el sur del país, contuvieron el incendio en Epuyén
En varias regiones de la Patagonia reforzarán los operativos de combate. Además, confirmaron nuevas detenciones en El Bolsón
![Luego de que reportaran nuevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDBF5XPGZBDH3B4EROUGAPQOAE.jpg?auth=5f3f603075ecb71d5215511a0796699bb211cc61bc66d010b0373280d868c340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayeron miembros de una organización que traficaba marihuana en Salta: quedaron bajo prisión preventiva
El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital
![Cayeron miembros de una organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGRWZ6VTMNA2XGD4SZ4NS4YYWU.jpg?auth=0b02a874cbb73bb71524ffaa473f72868ecd3e038987ac625411057efd9d7875&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia de en Berisso: una mujer estuvo secuestrada por su expareja durante 48 horas
La policía logró liberarla confirmando los hechos con lesiones visibles en el rostro de la víctima. El agresor fue detenido y enfrenta graves cargos
![Violencia de en Berisso: una](https://www.infobae.com/resizer/v2/76OTBYMWAFA4NL7SZAQSLIKUZA.jpg?auth=e33337ec4dd598a54cee222cc8d173a7d37cbc8d781dfb84f36d87d63a75d8c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)