Se cumplen 25 años del 1er Encuentro de Comunicadores Católicos de Mar del Plata, impulsado por monseñor Jorge Pedro Casaretto, obispo emérito de la diócesis de San Isidro, junto al Cardenal Eduardo Pironio, fallecido en 1998.
La Jornada Académica de comunicadores eclesiales se realizará de modo online y estará precedida de un homenaje a Casaretto. En esta ocasión, la Escuela Universitaria de Teología de la diócesis de Mar del Plata entregará su primer título de Doctor Honoris Causa al obispo emérito de San Isidro.
Del acto inaugural participarán monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Gabriel Barba, de la comisión de Comunicación de la CEA, y el obispo de Mar del Plata, Gabriel Mestre.
A continuación, dictarán conferencias el presbítero José María Rodríguez Olaizola SJ, desde España, sobre “La espiritualidad y la actitud del comunicador católico en este tiempo”, y Claudia Peiró, periodista y licenciada en Historia, acerca de “La comunicación como catalizador del cambio epocal”.
Las Jornadas son organizadas por la Escuela Universitaria de Teología del Obispado de Mar del Plata y la Conferencia Episcopal Argentina. Esta propuesta académica cuenta además con el auspicio de la Comisión de Comunicaciones de la CEA y de SIGNIS AL.
El encuentro es ON LINE y abierto para todo público con expertos y docentes comunicadores. Además de los estudiantes de la DipCom (Diplomatura Superior Universitaria en Planificación y Gestión de la Comunicación Eclesial), podrán participar los referentes de comunicaciones de cada diócesis o entidades eclesiales, comunicadoras de movimientos, pastorales y colegios religiosos de Argentina y Latinoamérica. Y el público en general. Podrá seguirse a través del canal de Youtube de la CEA.

Finalmente, el rector de la Escuela Universitaria de Teología, Pbro. Dr. Luis Albóniga, felicitará a los 50 egresados de la diplomatura del año 2021.
Monseñor Jorge Casaretto es egresado del Colegio Nacional Buenos Aires y cursó estudios en la Facultad de Ingeniería (UBA). En 1959 ingresó al seminario de San Isidro y en 1964 fue ordenado sacerdote en la Catedral de San Isidro. En 1977 fue ordenado Obispo de Rafaela, provincia de Santa Fe. En 1983 volvió a su diócesis originaria como Obispo Coadjutor y, en 1985, fue designado Obispo de San Isidro.
Ocupó diferentes cargos en la Conferencia Episcopal Argentina: en la Pastoral de Juventud, de Laicos y de Comunicación. Formó parte de la Comisión de Comunicaciones del CELAM.
En 2002 integró la Comisión Episcopal designada para trabajar en el Diálogo Argentino.
Fue Presidente de Cáritas Argentina durante dos períodos y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, también durante dos períodos.
En 2008 fue distinguido con el Premio Konex de Platino en el rubro “Dirigente Comunitario”.
EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Finaliza la renovación del puente del tren Mitre que cruza la avenida Elcano: cuándo comenzará a normalizarse el tránsito en la zona
Se trata de la estructura ubicada en el barrio porteño de Colegiales, cuyo reemplazo provocó importantes congestiones en los últimos días

Un voraz incendio consumió dos fábricas de artefactos plásticos en Lomas de Zamora
Las llamas, de casi dos metros de altura, comenzaron alrededor de las 2 de la mañana en el cruce de las calles Gabriela Mistral y Emerson. El fuego ya fue contenido por varias dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar. Hubo viviendas evacuadas y persisten densas columnas de humo. No se registraron heridos

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador y durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Impresionante choque múltiple en el barrio de Boedo: esquivó a un ciclista, impactó su camioneta contra cuatro vehículos y volcó
Ocurrió en Juan de Garay y Treinta y Tres Orientales. También se registraron choques sobre la avenida Costanera y la avenida General Paz

¿Por qué es feriado hoy, 24 de noviembre, en Argentina?
El cambio se fundamentó en la legislación vigente, que permite trasladar algunos feriados nacionales cuando coinciden con jornadas laborables dentro de la semana, con el objetivo de conformar fines de semana más prolongados


