
Este lunes, el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad y la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental clausuraron un criadero ilegal de aves que funcionaba en una casa en el barrio porteño de Monte Castro, y rescataron 24 ejemplares silvestres por un valor cercano a los 450.000 dólares.
Frente a la investigación que se inició a partir de una denuncia realizada por los vecinos del lugar, el fiscal Rolero Santurián, dispuso la realización de una inspección que fue coordinada y llevada a cabo por el Área de Fauna de la Oficina de Coordinación Operativa del MPF, con intervención de la Agencia de Protección Ambiental, la Dirección General de Fiscalización y Control Ambiental, y el Departamento de Investigaciones de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina.
Por medio de este procedimiento, se verificó el funcionamiento de un criadero ilegal de fauna silvestre y se logró individualizar a 7 ejemplares de amazonas aestivas (loros habladores), 2 loros yacos africanos, 4 guacamayos azules y amarillos, 2 guacamayos rojos, 3 tucanes, 2 loros barranqueros, 2 cotorras argentinas y 1 pato de collar, en la mayoría de los casos, ejemplares psitácidos de temperaturas tropicales, que sufren las condiciones climáticas actuales de CABA según informaron desde el MPF.
En tanto, solo se pudo acreditar la trazabilidad de los ejemplares en tres casos, mientras que de los restantes, se determinó que eran mantenidos en cautiverio en total clandestinidad, en condiciones higiénicas y sanitarias deficitarias, afectando la salud de las aves.
Además, la comercialización de estas especies está expresamente prohibida en el ámbito de la CABA, al igual que la actividad de criaderos, por eso se procedió a la clausura de la actividad y al decomiso de la totalidad de los 24 ejemplares hallados.
Ante lo sucedido, según informó Télam, se labraron actas de comprobación por tenencia irregular de animales y actividad comercial o lucrativa sin autorización legal y el fiscal dispuso la detención de dos mujeres responsables del lugar, una de ellas mayor de 70 años y la otra a su cuidado, y las imputó por actos de crueldad animal y por infracción al Régimen de Trafico de Fauna Silvestre, ordenando que permanezcan en el domicilio investigado.
Luego de las tareas investigativas en el lugar, las aves, cuyo valor en el mercado ilegal de fauna ronda aproximadamente los 450.000 dólares, fueron trasladadas a la Reserva Ecológica Costanera Sur y al Bioparque Temaikén, a los fines de iniciar un proceso de evaluación de cuarentena y viabilidad de su reubicación en sus hábitats naturales.
Es de destacar que la prohibición expresa de la normativa local busca no solo evitar los actos de crueldad sino también, prevenir en materia sanitaria dado que los psitácidos son propensos a la generación de enfermedades zoonóticas, señalaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Los animales luego fueron llevados a la Fundación Temaikèn para su rehabilitación. Además, producto del hacinamiento, en el operativo se encontraron otros cuatro ejemplares de especies autóctonas sin vida, por lo que representaban un foco infeccioso de enfermedades zoonóticas: estos estaban dentro de jaulas junto a otros de su misma especie.
La inspección fue llevada a cabo por la Brigada de Control Ambiental (BCA), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en conjunto con la Delegación de Prevención Ecológica San Martín, de la Policía Ecológica bonaerense.
Según precisaron las autoridades, entre las aves secuestradas había ejemplares de cardenales (amarillo y de copete rojo), jilguero, cabecita negra, reina mora, siete colores, corbatitas, gambitas, manones y diamante de gould.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El caso Guillemet, el prófugo que deberá ser juzgado otra vez por trata de personas
La Corte Suprema rechazó una queja que su defensa presentó luego de que Casación resolviera suspender todos los recursos presentados hasta que se ponga a derecho

Quedó firme la condena al hijo de Pappo por violencia de género: ¿irá preso?
Luciano Napolitano apeló a la Corte Suprema de Justicia la pena de tres años y ocho meses de prisión, pero el máximo tribunal rechazó la presentación de la defensa

Tragedia en la Ruta 18: murió una bebé de nueve meses tras caer de una moto en un accidente
Una familia de San Salvador resbaló de una motocicleta cuando circulaba por un tramo en construcción de la autovía, la víctima sufrió lesiones graves y falleció en el Hospital Delicia Concepción Masvernat

Buscan a un joven argentino de 17 años que desapareció en el mar de Chile en medio un fuerte temporal
Cinco adolescentes ingresaron al agua y tuvieron que ser rescatados debido a las condiciones del agua. Tres fueron salvados por la Armada, mientras que otro logró salir por medios propios. Los videos de los dramáticos rescates

Advierten que la nube de polvo ya llegó a Buenos Aires: en qué localidades ya se sintió
Luego del temporal con ráfagas superiores a 150 km/h en el sur del país, una masa de polvo y sedimentos comenzó a desplazarse hacia la zona central. Advierten que podría haber visibilidad reducida


