
Las alertas por el “Ciclón Extratropical” todavía continúan. Después de la advertencia realizada el último domingo por parte del Servicio Meteorológico Nacional, las zonas que quedaron más amenazadas ante los posibles fuertes vientos y lluvias hasta el final del fenómeno fueron las principales ciudades de la Costa de la Provincia de Buenos Aires.
Se espera que en el final de la jornada de hoy, el ciclón se termine por desplazar hacia Uruguay y Brasil.
De acuerdo al último informe del SMN, se emitió una alerta naranja para toda la zona más oriental de la Provincia de Buenos Aires. Así, los especialistas advirtieron por las fuertes ráfagas de viento a las ciudades de: Villa Gesell, Pinamar, Dolores, Castelli, Chascomús, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Tordillo, el Partido de la Costa, Gral. Lavalle y Gral. Madariaga.

Según informó el organismo oficial, “el área será afectada por vientos del sector Sur con velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas de hasta 90 km/h”.
En tanto, sobre el Río de la Plata exterior las intensidades serán similares con ráfagas que podrán alcanzar los 100 km/h.
A su vez, el SMN mantuvo el alerta amarillo para todo el centro-este de la Provincia de Buenos Aires. En toda esa zona se esperan vientos del Sur de entre 45 y 55 km/h y ráfagas de hasta 75 km/h. Mientras tanto, el Río de la Plata interior contemplará vientos de hasta 80 km/h.
El lunes uno de los centros del sistema cambió su rumbo hacia el oeste y se acercó al continente sudamericano. A raíz de este proceso, se espera una transición denominada seclusión cálida, que es similar a los ciclones subtropicales. Al respecto, el SMN detalló que consiste en un cambio en la estructura interna del ciclón donde se forma un núcleo caliente en sus niveles más bajos.
Ante dichas condiciones, el Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional aconsejó mantener medidas preventivas para evitar posibles accidentes. En particular, porque se trata de un fenómeno “muy excepcional”.

Al respecto, se detalló que el evento iniciará con la formación de una amplia zona de bajas presiones sobre el Océano Atlántico. Allí se formarán varios sistemas de baja presión, los cuales van a interactuar entre sí y mantendrán una trayectoria circular con desplazamientos similares a las de las agujas del reloj. Por tal motivo, el comportamiento meteorológico está vinculado a condiciones muy ventosas que puede incluir la presencia de lluvias.
Según lo indicado por el organismo, en el territorio afectado no es frecuente que se forme “un sistema de núcleo cálido”, el cual es similar a los presentados en sistemas tropicales tal y cómo los huracanes o ciclones tropicales. De hecho, se detalló que el último ciclón con características similares se registró a finales de junio de 2021. Aún así, fenómenos similares tuvieron lugar sobre el océano Atlántico, más precisamente sobre las costas de la provincia de Buenos Aires, Uruguay y el sur de Brasil.
Recomendaciones del SMN ante alertas naranjas por viento:
Debido a las consecuencias del temporal, el organismo recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas como así también, de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública.
Las recomendaciones para aquellas ciudades advertidas por el alerta naranja son: evitar el refugio cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caerse, ante los fuertes vientos y lluvias buscar un refugio seguro bajo techo y disponer siempre de una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Entre los consejos para las ciudades afectadas por el alerta amarillo, se encuentra el evitar realizar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades, y tener siempre lista la misma mochila de emergencias. De ese modo, se busca prevenir daños ocasionados a causa de los vientos intensos que se esperan hasta mañana.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Detuvieron a un hombre que escupió un templo de la comunidad judía en Villa Crespo
El detenido tiene 42 años y además de los escupitajos realizó insultos xenófobos contra el personal que trabaja en el lugar ubicado en la calle Murillo

“Legumbres argentinas de alta calidad”: les secuestraron más de 800 mil dólares y los acusan de lavado de activo
Fue tras un procedimiento de la PSA en Jesús María, Córdoba capital, Sinsacate y Villa Los Aromos

En Rosario secuestraron un arsenal con fusiles semiautomáticos y hay ocho detenidos
Fue en el marco de siete allanamientos en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero

El cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires cumplió 9 años: sólo en 2025 rescató casi dos mil personas
La ceremonia entregó reconocimientos a parte de sus integrantes. Este año intervinieron en más de seis mil incendios. Nuevos recursos y formación

500 mil dólares y una recaudación diaria de $10 millones: golpe a la banda residual del Clan Villalba que invirtió plata de la droga en una constructora
Son ocho los detenidos tras 13 allanamientos en San Martín. Uno de los sospechosos tenía 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre, hallaron Tusi y un arsenal oculto en una rejilla


