
Nevadas, tormentas y fuertes vientos representan el abanico de alertas que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para la jornada del domingo en diferentes regiones del centro y del sur del país.
Provincias como Santa Cruz, Neuquén y parte de Mendoza se encuentran bajo una alerta naranja para el transcurso de la tarde de la jornada. En tanto, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y el Norte y Sur de la provincia de Buenos Aires están con alerta amarilla debido a la probabilidad de tormentas.
La entidad correspondiente al Ministerio de Defensa de la Nación advirtió sobre las medidas de precaución que se deberán llevar a cabo en todas estas zonas.
Dentro de la provincia de Neuquén, el SMN dictó la alerta naranja en regiones como Catán Lil, Collón Curá, Zapala, Aluminé, Huiliches y Lácar y el motivo es principalmente las fuertes ráfagas de viento.
En aquellas regiones con alerta naranja se espera que sean afectadas por vientos del sector Oeste con velocidades de entre 60 y 85 km/h, con ráfagas que pueden superar los 120 km/h.
De tal manera, los especialistas recomiendan, en caso de estar en casa revisar que no haya árboles en mal estado en el parque o jardín, revisar las cornisas y balcones y cerrar las ventanas o puertas para evitar corrientes de aire. Además, se aconseja para aquellos que estén al aire libre, que puedan resguardarse en un sitio bajo techo.

Una situación similar de alerta naranja por vientos que puedan alcanzar ráfagas de 120 km/h se atraviesa en las zonas de Gastre, Oeste de Mártires, Oeste de Telsen y Paso de Indios, en Santa Cruz.
Por su lado, en la provincia de Buenos Aires se registran alertas amarillas en dos zonas alejadas, el Sur y el Norte.
En el Sur, las zonas afectadas son Ayacucho, Balcarce, Gral. Guido, Maipú, Gral Madariaga, Mar Chiquita y Pueyrredón. El SMN advirtió que habrá tormentas muy fuertes y algunas de ellas podrán estar acompañadas por intensas ráfagas de viento. Se alertó sobre ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en períodos cortos de tiempo.
Se prevén valores de precipitaciones acumuladas de entre 40 y 70 mm y una fuerte actividad eléctrica.
Una situación idéntica amenaza a la noche y la madrugada en el Norte de la provincia: las zonas advertidas por el SMN son Arrecifes, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Colón Gral. Arenales, Gral. Pinto, Junín, L.N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto.

En la provincia de Santa Fe, el Servicio Meteorológico dictó la alerta amarilla para las zonas de Belgrano, Castellanos, Las Colonias y San Martin. Esa parte de la provincia será afectada por la misma tormenta y ráfagas de viento que en Buenos Aires.
Lo mismo ocurrirá en las regiones de Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay, en Entre Ríos, en Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauce, dentro de Corrientes, y en las ciudades chaqueñas de Bermejo, Gral. Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. Esta última región sera castigada también por los vientos, donde se esperan corrientes de entre 40 y 55 km/h con posibles ráfagas de hasta 75 km/h.
En San Juan, el SMN advirtió sobre la actividad de viento Zonda. Zonas como Precordillera de la Iglesia, Precordillera de Jáchal, Precordillera de Cnel. Felipe Varela y Precordillera de Gral. Lamadrid tendrán un Zonda con velocidades de entre los 45 y 65 km/h con ráfagas que pueden superar los 90 km/h. Este fenómeno podrá reducir la visibilidad y causar un aumento en la temperatura.
El mismo viento Zonda amenazará las regiones mendocinas de Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, Valle de San Carlos, Valles de Tunuyán y Valles de Tupungato.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Revelaron un presunto vínculo comercial entre la chofer de aplicación asesinada en La Matanza y su supuesto homicida
Rosa Candela Santa María fue encontrada sin vida en su auto. Tenía un disparo en la cabeza. Horas después, su supuesto agresor se habría quitado la vida cuando habría sido rodeado por policías

Cafetines de Buenos Aires: el recuerdo del bar centenario que fue atacado a cañonazos en el golpe de 1955 y cerró hace medio siglo
Situado en la esquina de Corrientes y San Martín, la Helvética abrió en 1860, a pocos metros del hogar de Bartolomé Mitre, quien al finalizar su mandato como presidente creó el diario que funcionó en su casa hasta tener edificio propio. Al instante el café se convirtió en una extensión de su despacho, lugar de encuentro de periodistas y las plumas más destacadas del Río de la Plata. Esta es la historia de un bar centenario que poco después de los bombardeos del 16 de junio fue reducido a escombros

El legado de César Ciglutti, pionero en la lucha de los derechos por la diversidad sexual: “Con él sentías que todo era posible”
El 31 de agosto del 2020 murió el destacado activista, fundador y presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Se casó en España y judicializó su caso para que la Corte Suprema dictamine por la igualdad a amar ante la ley. Luchó por el matrimonio igualitario y la derogación de los edictos policiales. Impulsó la marcha del orgullo. Fue declarado ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires

Doce años separado de su hijo por una falsa denuncia: “Quiero explicarle que no lo abandoné”
La madre del menor denunció primero a la abuela, por abuso; luego al padre, fabulando un secuestro. La Justicia Penal confirmó la inexistencia de ambos hechos y los absolvió, pero el fuero de Familia apañó con su inacción el falso testimonio de la progenitora y “condenó” a un inocente quitándole al niño

La cara oculta del renunciamiento de Evita: un acto forzoso en la 9 de Julio, la negativa de Perón y el descontento militar
En la liturgia peronista, el 31 de agosto es el día en que la esposa del entonces presidente declinó ser candidata a vicepresidente para el período de 1952 -1958 y por ese gesto la fecha tiene una significación especial. Cómo surgió la iniciativa, la idea de la CGT y qué hizo Perón ese agosto de 1951
