Pesaj es la primera festividad bíblica del pueblo judío, y es una de las tres veces en las cuales, en los días del Templo en Jerusalem, los judíos subían a él a entregar su mejor animal de cría en sacrificio. Esta noche luego de revisar el jametz (que significa revisar, buscar lo negativo y eliminar nuestro ego), para luego quemarlo, comenzará la celebración de Pesaj llamada seder (orden de 15 pasos).
La observancia de esta celebración tiene en el ritual de la cena del Seder, un momento especialmente conmovedor. Se revive un acontecimiento único y especial. La salida de la esclavitud a la libertad, el nacimiento como pueblo. Es una manera de regocijarse por la libertad que lograron conseguir.
La conmemoración se basa en una cena ritual que se denomina Seder, cuyo significado es orden, ya que cada uno de los rituales debe realizarse en una secuencia predeterminada que no puede ser alterada: Relatar la salida de Egipto, comer matzá (pan ázimo), maror (hierbas amargas), beber las cuatro copas y comer el sacrificio pascual de los tiempos del Templo. El Seder de Pésaj contiene una gran carga simbólica, que está dirigida a preservar en forma fiel el recuerdo de un acontecimiento histórico pleno de valores morales y espirituales.
En pesajargentina.com también se puede vender el Jamétz y además se encuentra una Hagadá de Pésaj, la agenda de la festividad, un shirón (cancionero) y una guía, entre otras informaciones de Pésaj. La invitación es para todos a sumarse a esta campaña y a vivir una experiencia liberadora y compartida.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Furioso raid en Villa Luzuriaga: le apuntaron en la cabeza a tres adolescentes, quisieron robar un auto y asaltaron a una jubilada
Ocurrió el jueves pasado, por la tarde, en el barrio del partido de La Matanza. Los ladrones también redujeron a un hombre al que quisieron robarle su vehículo estacionado. No pudieron, asaltaron a una mujer mayor y efectuaron disparos al aire antes de huir

Denunciaron al cantante de La Mancha de Rolando por agredir a un motociclista: le aplastó la moto y escapó
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada

“Quiero laureles verdes, reales, vivos, no esos de oro o metal”: cómo es el primer monumento realizado en honor a Borges
Entre viñedos mendocinos, crearon una obra única que refleja el universo literario del célebre escritor argentino a través de símbolos como espejos, relojes de arena y un libro abierto

El pronóstico del tiempo para Semana Santa y las alertas meteorológicas que rigen
Una festividad marcada por estabilidad climática, ideal para disfrutar de actividades recreativas, viajes y reuniones familiares

En un allanamiento por robo, descubrieron un búnker narco y detuvieron a un policía que era cliente
Ocurrió en una vivienda de las calles Sánchez de Bustamante y Verona, en el barrio San Marcelo de la ciudad de Corrientes
