
Desde este jueves 14, serán muchos quienes aprovecharán los días de Semana Santa para tomarse un descanso y hacer alguna escapada cercana, por lo que se espera un intenso tránsito por las rutas argentinas hacia los puntos turísticos más importantes.
Los datos en materia de seguridad vial son inquietantes: según los números preliminares de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a raíz de los siniestros viales murieron 3.861 personas durante 2021, siendo la principal causa de muerte en menores de 35 años. Además, según los controles, una de cada 4 personas fallecidas estaba alcoholizada.
Consejos para conducir de forma segura en la ruta
-Chequear frenos: su desgaste depende del uso que se haga del auto, de todos modos, por eso se recomienda hacer un control cada 30 mil kilómetros o antes de realizar un viaje largo.
-Luces: todas deben funcionar correctamente. Hay que prender cada posición por separado y chequear su funcionamiento.
-Verificar neumáticos: deben tener la presión recomendada por el fabricante (suele figurar en la tapa de combustible, en la puerta o manual). Esto mismo debe hacerse con la rueda de auxilio.
-Elementos de seguridad: la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449 exige tener un matafuego. Debe estar cargado y vigente, y al alcance de la mano, debajo del asiento del acompañante. El chaleco refractario, las balizas triangulares, el botiquín de primeros auxilios, la manta mortuoria, la barra de tiro y demás elementos, son necesarios para un viaje de larga duración.

Recomendaciones para conductores
“En estas fechas, es nuestra responsabilidad comunicar las medidas de prevención y recordar a los conductores la importancia del seguro; pero, además, el uso de los Sistemas de Retención Infantil para proteger la vida de nuestros hijos, y del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo”, dice Eugenio Muerza, Gerente Comercial de ATM Seguros.
Desde ATM sugieren:
-Descansar porque garantiza un viaje seguro. Dormir por lo menos ocho horas antes de salir.
-En caso de viajar con niños, hay que asegurarse de que la butaca o Sistemas de Retención Infantil a utilizar sea acorde a su edad, peso y altura, que quede sujeto al cinturón de seguridad o con el sistema Isofix en el asiento trasero y siempre bajo la supervisión de un adulto. Es obligatorio por ley. Se trata del elemento más seguro para chicos de hasta 10 años, ya que reduce en un 70 por ciento lesiones graves o fatales ante un incidente, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Todos los ocupantes deben ir sí o sí con cinturón de seguridad.

-No consumir bebidas alcohólicas antes ni durante el viaje.
-Evitar el uso del celular y dispositivos móviles al conducir. Los teléfonos afectan la capacidad de atención, distracción y reacción. Los seis segundos que se tarda en hablar por celular o escribir un mensaje de Whatsapp, a una velocidad de 100 km/h implica recorrer una distancia de 166 metros, luego de reaccionar y frenar.
-Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.
Además, es importante constatar que la póliza de seguro esté vigente, no solo porque es obligatorio tener como mínimo una cobertura contra terceros sino que también es un resguardo.
La documentación que no se debe olvidar: DNI de todos los que viajan, licencia nacional de conducir vigente, cédula verde o azul, credencial del seguro obligatorio, comprobante de pago del seguro (puede ser solicitado o no, según cada jurisdicción), Revisión Técnica Vehicular (RTV) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) -en las provincias que sea obligatoria-, patentes legibles y oblea vigente, en caso de tener equipo de GNC.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mató a tiros a su pareja tras una discusión en Misiones y huyó
La víctima tenía varios disparos en el cuerpo. Además, los vecinos aseguraron haber escuchado una discusión

Cayó una mujer que tenía domiciliaria y vendía cocaína desde su casa en Córdoba
El allanamiento se realizó en la vivienda de la calle Celso Barrios al 3700 del barrio Villa La Vaquita Echada al sudeste de la capital provincial

Detuvieron a un hombre por abusar de la hija de su pareja en Chaco
Según la denuncia realizada por la madre de la niña, el hombre habría agredido a víctima en repetidas ocasiones

Con complicidad de su madre, un adolescente ingresó armado a un colegio en Neuquén
Las autoridades escolares se vieron obligadas a evacuar la institución y la Policía local se movilizó. Según varios padres, el estudiante de 17 años acumularía reiteradas denuncias por hechos violentos
