Raúl Castells y su agrupación realizan un corte y quema de neumáticos en la ruta 3

La protesta es a la altura de Isidro Casanova. Caos total de tránsito en la zona

Guardar
Corte en ruta 3

El Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD), liderado por Raúl Castells, lleva adelante una manifestación y corte en la ruta 3 y las vías del tren Belgrano Sur, a la altura de la localidad bonaerense de Isidro Casanova, y se vive una caos de tránsito en la zona.

En esta oportunidad, la protesta es “en rechazo al agravamiento de la situación de millones de compañeros y compañeras, contra tanta miseria y aumentos de los precios, por trabajo, alimentos y entrega de los planes y los delantales escolares”, según reza el comunicado difundido días atrás por el MIJD. Asimismo, la organización social convoca a réplicas en todo el país con el fin de que el reclamo sea a nivel nacional.

Los manifestantes incendiaron una importante cantidad de neumáticos, lo cual provocó una densa nube de humo negra en el lugar. En tanto, efectivos de la Policía Bonaerense llegaron hasta el lugar para intentar disuadir a Castells y sus militantes.

Quema de neumáticos en la
Quema de neumáticos en la ruta 3, donde el MIJD lleva adelante una protesta con corte de tránsito.

Mientras continúe el corte y haya habilitada solo una mano de la ruta 3, se sugiere tomar la avenida Crovara como alternativa para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires.

La protesta del MIJD ocurre una semana después del masivo acampe llevado adelante por organizaciones sociales y de Izquierda en la avenida 9 de Julio, y el posterior pedido del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para que el Gobierno le quite la asistencia social a las personas que realizan cortes de calles. “Lo que pasó acá fue una extorsión. Usan a la gente, la traen en colectivo extorsionados porque si no vienen les sacan el plan porque el plan lo manejan las organizaciones que usan a los chicos y a las mujeres. Son unos cobardes”, aseguró Rodríguez Larreta el martes pasado.

Conferencia de Prensa Horacio Rodríguez Larreta Felipe Miguel

Visiblemente en contra de las manifestaciones en las calles, el funcionario porteño agregó: “Les pedimos que les saquen los planes sociales; los planes sociales tienen como condicionalidad que los chicos vayan a la escuela; hagan cumplir la ley y saquen los planes sociales a esa gente y así no van a venir más”.

“Me da mucha bronca”, aseguró Rodríguez Larreta, al señalar que las miles de personas que acamparon durante dos días sobre la avenida 9 de Julio “no concurrió de forma espontánea”.

En contrapunto, ayer Fernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias de la Nación, consideró que Rodríguez Larreta es “poco razonable” a la hora de opinar sobre este tema, y que sería “una locura” sacarle la ayuda social a los militantes que realizan protestas en la vía pública. “La solución no es quitarle un programa social a esa persona que es víctima de un modelo. Esto es una locura, y de un grado de perversidad. Me cuesta creer que haya pensado en semejante solución”, dijo el funcionario oficialista en diálogo con CNN Radio.

Si este jueves no hubiera acuerdo entre el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la Unidad Piquetera en la reunión que mantendrán a las 15, los movimientos sociales que no integran el Frente de Todos advirtieron que continuarán con las medidas de fuerza que ya fueron votadas: movilizaciones, cortes de calles, accesos, acampe por 72 horas sobre la avenida 9 de Julio y la traza del Metrobús y una “marcha federal”.

Masivo acampe en la avenida
Masivo acampe en la avenida 9 de Julio. (Maximiliano Luna)

.“Si no hay una respuesta positiva de las autoridades nacionales a los reclamos que venimos haciendo desde mediados del año pasado, vamos a seguir con nuestro plan de lucha votado en el Plenario Nacional Piquetero”, advirtió Eduardo Belliboni al ser consultado por Infobae.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?

En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos

El diario de Yrigoyen: ¿por

Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores

Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales

Escándalo en Bahía Blanca: los

La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”

La vida del dueño de

Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años

Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos

Tensión en Moreno: escapaba de

Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata

Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez

Detuvieron al presunto asesino del
MÁS NOTICIAS