![El proyecto prevé la creación](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIYAJJDJWZE7DKJ4M2ADKVLANI.jpg?auth=ccfbede56d6372b8023c4b6496839a831aa73b8305b6ab9b4bb943c78561b4e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras perder estado parlamentario a fines de 2021, este martes 29 de marzo de 2022 se presentó por cuarta vez ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que busca una respuesta médica integral al VIH, las hepatitis virales, la tuberculosis e infecciones de transmisión sexual (ITS) en todo el país. El debate de la ley en el recinto será, según lo previsto, en el mes de abril.
El proyecto fue presentado por la Diputada Nacional Carolina Gaillard (FdT-Entre Ríos) y fue acompañado por más de 50 diputados y diputadas de distintos bloques políticos, entre ellos, Daniel Gollan (Frente de Todos), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Myriam Bregman (PTS/Frente de Izquierda), Cecilia Moreau (FdT) y Romina del Plá (Frente de Izquierda), quienes participaron como los oradores en la presentación de la iniciativa.
¿Qué propone la nueva ley de HIV? Garantizar el acceso universal y gratuito al tratamiento, tanto en prestadores públicos como privados, para todas las personas expuestas o afectadas al VIH, las hepatitis virales, otras ITS y la tuberculosis; promover las campañas masivas de difusión, testeo y prevención de contagios; aumentar la capacitación e investigación; y crear una comisión nacional interministerial e intersectorial con representantes de la sociedad civil.
Además, y este punto es clave, promueve la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio, para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social. De este modo, quienes acrediten al menos 10 años desde el diagnóstico de la enfermedad y 20 años de aportes jubilatorios, pueden solicitar la jubilación a partir de los 50 años de edad.
![Alberto Stella, director de ONUSIDA](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHNQCEQNBJASHJSOGTGLOSWMYA.jpg?auth=469cd086201470dd0acfc4894aa21a6f9806da74f104dbfedc24b10d9dd15cba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Esta iniciativa contempla un abordaje integral, interseccional e intersectorial, que no se limita a la salud, sino que también prevé la protección social a las personas que padecen estas patologías, trabajando para erradicar el estigma y la discriminación, y garantizando derechos para esta población que ha sido vulnerada por años”, explicó Gaillard al inicio de la actividad.
Según la diputada, se trata de una normativa con una mirada interdisciplinaria, con enfoque de derechos y perspectiva de género. “La cuarta es la vencida, después de frustrados intentos de tratamiento”, resaltó la autora del proyecto que, junto a las organizaciones y diputados presentes, pidió la sanción urgente e inmediata de la ley.
“En medio de la emergencia en materia sanitaria, establecida por ley 27.541, a raíz de la evolución epidemiológica de la pandemia por COVID-19 donde la salud pública pasa a ser el eje central de nuestras definiciones políticas, se hace impostergable abordar una deuda que nuestro Estado Nacional tiene para con las personas que viven con VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis y/o Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), quienes se encuentran hoy atravesando una situación de suma vulnerabilidad”, apunta la normativa entre sus fundamentos.
![Según lo previsto, el debate](https://www.infobae.com/resizer/v2/ME4RAA2Z4BCQNHLIWRDKDXUVHM.jpg?auth=ab540a9232b05bc921fabf9e7c0bd8b21f29d38a65b3729eb7d980a8b368b3bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para el diputado nacional y ex ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Daniel Gollan, firmante del proyecto, la normativa aporta una respuesta integral, interdisciplinaria e interseccional. “Además, por la atención que brinda a las personas gestantes, el proyecto tiene perspectiva de género”, dijo.
Alberto Stella, director de ONUSIDA para el Conosur, resaltó que “la normativa ampara al ciudadano en la universalización de derechos humanos, debido al fuerte componente de protección social que brinda. No hay motivos para oponerse a su aprobación. A partir de la participación de la sociedad civil, Argentina es vanguardia en ampliación de derechos”.
Por su parte, Victoria Donda, presidenta del INADI, afirmó que el proyecto salva vidas y que no se puede dilatar más. “Trece personas por día mueren por causas evitables relacionadas con estas enfermedades en nuestro país. En esta sociedad hay un pueblo que hace avanzar este proyecto. Desde INADI vamos a apoyarlo para que sea una realidad”, concluyó.
EL PROYECTO COMPLETO ACÁ:
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Regirá una alerta por calor extremo en más de 15 provincias y en varias habrá tormentas fuertes
Al menos la mitad del país experimentará altas temperaturas, aunque solo cinco regiones sufrirán una alerta roja por calor
![Regirá una alerta por calor](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3NBEMIGGT7FYFIHZJM3XZUOKY.jpg?auth=bfc79fdfb88b0b5e2a6988624f9ce94707d034539347809db3751f04c174d57f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mató a un hombre en Azul y cayó en Ciudad Oculta, CABA: estuvo dos semanas prófugo
Se trata de Ramón Omar Vélez, domiciliado en José C. Paz. Fue detenido en la vivienda de su pareja
![Mató a un hombre en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HHG2BEP7EFDBZAS2GCDNEG6P4Q.jpg?auth=62b8baf018c550be60119adb30d02411dfeced787a6de0029a96b56c96dcd3dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que reportaran nuevos focos en el sur del país, contuvieron el incendio en Epuyén
En varias regiones de la Patagonia reforzarán los operativos de combate. Además, confirmaron nuevas detenciones en El Bolsón
![Luego de que reportaran nuevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDBF5XPGZBDH3B4EROUGAPQOAE.jpg?auth=5f3f603075ecb71d5215511a0796699bb211cc61bc66d010b0373280d868c340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayeron miembros de una organización que traficaba marihuana en Salta: quedaron bajo prisión preventiva
El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital
![Cayeron miembros de una organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGRWZ6VTMNA2XGD4SZ4NS4YYWU.jpg?auth=0b02a874cbb73bb71524ffaa473f72868ecd3e038987ac625411057efd9d7875&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia de en Berisso: una mujer estuvo secuestrada por su expareja durante 48 horas
La policía logró liberarla confirmando los hechos con lesiones visibles en el rostro de la víctima. El agresor fue detenido y enfrenta graves cargos
![Violencia de en Berisso: una](https://www.infobae.com/resizer/v2/76OTBYMWAFA4NL7SZAQSLIKUZA.jpg?auth=e33337ec4dd598a54cee222cc8d173a7d37cbc8d781dfb84f36d87d63a75d8c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)