![](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QRUJ4EM5JC25FD5H4PITA7LD4.jpg?auth=4a26f3a3491f9ac8edaf48e698b5d3b7a13e8431434dff7bae4bffe1ffca8df0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La fundación Microjusticia Argentina, una organización que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad social y ofrece asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito con el fin de brindar apoyo y garantizar un acceso real a sus derechos básicos y la Justicia, llevará a cabo en los próximos días una jornada sobre el derecho a la identidad jurídica.
Se trata de un seminario abierto que propone recorrer aspectos teóricos y prácticos que brindarán a los asistentes herramientas para poder comprender la legislación actual vigente sobre el derecho a la identidad y cómo éste se vincula estrechamente con la responsabilidad parental, desde diferentes perspectivas.
Distintos expositores -entre los cuales se encuentran las abogadas Maria Laura Lazzara y Julieta Speciali de Abogando Familias, la directora del RENAPER, Paula Parissi, el director del Registro Civil de la provincia de Buenos Aires, Mariano Ordoñez y la defensora de niños, niñas y adolescentes de Jujuy, Olga Ivacevich, entre otros- compartirán su saber en materia de derecho y su experiencia en el ejercicio de la profesión y el trabajo territorial. La apertura estará a cargo de la directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Diana Maffía.
Los objetivos son lograr un empoderamiento legal en torno al derecho a la Identidad, a tener un nombre y apellido, conocer sus orígenes, y garantizar derechos para un efectivo acceso a la justicia, así cómo también difundir entre la población e instituciones de base sobre buenas prácticas y concientizar sobre implicancias y obligaciones en torno a este derecho.
“Durante los doce años que llevamos trabajando territorialmente en diferentes distritos del país, hemos advertido situaciones que se repiten y generan obstáculos en el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes en lo referido a cuestiones de familia e identidad”, expresaron desde la organización en su comunicado.
Las principales problemáticas que se relacionan con las implicancias del apellido en la responsabilidad parental son la gestión de alimentos, la inscripción tras el nacimiento, la adopción y los casos de violencia psicológica, simbólica, económica en torno a la vulneración del derecho a la identidad.
“Para peticionar alimentos judicialmente se requiere necesariamente (por ley) una filiación acreditada. La falta del apellido o la falta de notificación del reconocimiento, impide que los niños, niñas y adolescentes puedan gozar plenamente del derecho alimentario”, señalan desde la organización.
Además, situaciones como la filiación tardía no garantiza que se perciban alimentos retroactivos, lo cual afecta directamente en el ejercicio pleno de los derechos, generando situaciones de vulnerabilidad económica, social, cultural, etc.
En ese sentido, se abordarán también las problemáticas asociadas a este momento como la falta de inscripción, falta de reconocimiento paterno, errores administrativos en la confección de la partida de nacimiento, orden del apellido en la inscripción o reconocimiento falso.
También lo relativo a las buenas prácticas de adopción y las situaciones problemáticas que pueden desprenderse del desarrollo vincular, como el arrepentimiento de los adoptantes en la adopción plena.
Por último, las situaciones de violencia que se desprenden de las problemáticas en torno a la identidad. Las dificultades económicas que pueden existir frente al ejercicio pleno de los derechos, las distintas afecciones en el plano psicológico y emocional que pueden provocar la falta de reconocimiento paterno y las situaciones de violencia que pueden surgir a partir de los reconocimientos administrativos de personas que no tienen un vínculo y no son supervisadas por autoridades competentes.
El seminario se desarrollará en Av. Belgrano 2527 CABA, auditorio Eva Perón, ATE Nacional el día 23 de marzo de 2022 desde las 8.30hs a las 18 hs.
La inscripción será hasta el día 18/03/2022 mediante correo electrónico al seminario@microjusticiaargentina.org indicando nombre, apellido y DNI. Los cupos son limitados.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Regirá una alerta por calor extremo en más de 15 provincias y en varias habrá tormentas fuertes
Al menos la mitad del país experimentará altas temperaturas, aunque solo cinco regiones sufrirán una alerta roja por calor
![Regirá una alerta por calor](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3NBEMIGGT7FYFIHZJM3XZUOKY.jpg?auth=bfc79fdfb88b0b5e2a6988624f9ce94707d034539347809db3751f04c174d57f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mató a un hombre en Azul y cayó en Ciudad Oculta, CABA: estuvo dos semanas prófugo
Se trata de Ramón Omar Vélez, domiciliado en José C. Paz. Fue detenido en la vivienda de su pareja
![Mató a un hombre en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HHG2BEP7EFDBZAS2GCDNEG6P4Q.jpg?auth=62b8baf018c550be60119adb30d02411dfeced787a6de0029a96b56c96dcd3dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que reportaran nuevos focos en el sur del país, contuvieron el incendio en Epuyén
En varias regiones de la Patagonia reforzarán los operativos de combate. Además, confirmaron nuevas detenciones en El Bolsón
![Luego de que reportaran nuevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDBF5XPGZBDH3B4EROUGAPQOAE.jpg?auth=5f3f603075ecb71d5215511a0796699bb211cc61bc66d010b0373280d868c340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayeron miembros de una organización que traficaba marihuana en Salta: quedaron bajo prisión preventiva
El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital
![Cayeron miembros de una organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGRWZ6VTMNA2XGD4SZ4NS4YYWU.jpg?auth=0b02a874cbb73bb71524ffaa473f72868ecd3e038987ac625411057efd9d7875&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia de en Berisso: una mujer estuvo secuestrada por su expareja durante 48 horas
La policía logró liberarla confirmando los hechos con lesiones visibles en el rostro de la víctima. El agresor fue detenido y enfrenta graves cargos
![Violencia de en Berisso: una](https://www.infobae.com/resizer/v2/76OTBYMWAFA4NL7SZAQSLIKUZA.jpg?auth=e33337ec4dd598a54cee222cc8d173a7d37cbc8d781dfb84f36d87d63a75d8c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)