
“Esto es día a día”, concuerdan desde las inmobiliarias y los hoteles. Punta del Este llega a la segunda quincena de enero en modo “propietario” marcado por el impacto de la variante Ómicrón la que provocó decenas de cancelaciones de reservas, tanto de casas, apartamentos y habitaciones de hotel.
“La incertidumbre sobre la segunda quincena es total. Esto camina día a día. Para concretar el alquiler de una casa o un apartamento el cliente argentino primero debe hacerse el hisopado y luego, si le da negativo, concretar la seña. Se acabó aquello de reservar un mes antes”, dice Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado-Punta del Este, a Infobae.
“Es un verano de propietarios. De acuerdo a los datos que nos proporcionan las administradoras de propiedades, en enero llegó el noventa por ciento de los propietarios que habitualmente veranean en Punta del Este. En cambio, en el mercado de alquileres de apartamentos y casas el nivel de ocupación es un treinta y 35% menos que en una temporada normal”, explica.

Javier Azcurra, director del hotel Enjoy, le confirma a Infobae que el complejo trabaja a pleno durante la temporada en curso y que el mismo panorama se dará en la segunda quincena de enero. Azcurra destaca la presencia de los clientes argentinos y afirma que los niveles de ocupación de los vuelos charter contratados a la aerolínea brasileña Azul, para traer clientes desde San Pablo, son muy altos. “Pero todo esto lo vamos manejando a diario. El impacto de la variable Ómicron es muy grande y en nuestro caso provocó algunas cancelaciones, pero por suerte aparecen otros clientes”, explica.
“El nivel de cancelaciones no es importante y no da para asustarnos. Algunos de nuestros clientes han dado positivo una vez que se retiraban y hubo que actuar en consecuencia”, agrega. “Estamos ahora casi sin disponibilidad hasta fin de mes. Pero, hablamos de esto viendo lo que pasa día a día”, finaliza Azcurra.

“Hay muy pocas reservas para la segunda quincena de enero. Con este nivel de contagios es muy difícil poder establecer lo que puede pasar de un día para otro”, dijo el empresario inmobiliario Andrés Jafif.
La página de Booking informa por estas horas que para la segunda quincena de enero -matrimonio con dos hijos- los precios comienzan en 1280 dólares para un departamento ubicado a cuatro cuadras de las playas Brava y Mansa. En el otro extremo, en primera fila en Punta Ballena, la villa San Giovanni se ofrece en 24 mil dólares para la segunda quincena de enero. En tanto, las unidades de edificios con todos las amenidades se pueden conseguir entre 6 y 11 mil dólares.
El portal Airbnb, mientras tanto, ofrece apartamentos para dos adultos y dos hijos a 208 dólares diarios en torre de lujo a estrenar con todas las amenities. En Gorlero hay disponibles apartamentos a 143 dólares la noche. Mientras que en Manantiales cerca de la playa se consigue a partir de los 330 dólares la noche. En Solanas una magnifica casa en primera fila se ofrece a partir de los 1000 dólares la noche. Si el presupuesto alcanza, una casa para 16 huéspedes en La Barra cuesta 8000 dólares la noche.
De los datos aportados por el portal Airbnb en la ciudad de Punta del Este en el mes en curso hay 3.396 alquileres activos, esto es, viviendas que se ofertan en el mercado de alquileres.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Todas las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

“Polígono abierto”: qué es y dónde está ubicado el Polo Industrial Spegazzini en el que se produjo el voraz incendio
Inaugurado en 2019 y emplazado a la vera de la autopista Buenos Aires-Cañuelas, está conformado por unas 25 empresas distribuidas en 223 lotes. Integrado al entorno, el complejo está rodeado de más de 2.500 árboles y zonas parquizadas

Aumentaron las multas de tránsito en Provincia de Buenos Aires: las más graves superan los 2 millones de pesos
El nuevo esquema regirá durante dos meses. Las infracciones más comunes y los valores actualizados

Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: el jurado define si declara culpable al clan Sena y al resto de acusados
La deliberación entró ayer a un cuarto intermedio y se retomará esta mañana. El veredicto debe ser unánime

La Justicia allanó la Legislatura de Córdoba por la causa vinculada los contratos de personal
Los empleados judiciales secuestraron documentación, normativas y reglamentos


