
El 9 de enero de 2011, la abogada, periodista y especialista en noticias internacionales de la TV pública y C5N Ninawa Daher falleció en un accidente de tránsito. Tenía 31 años.
Este domingo, en un nuevo aniversario de su muerte, la Fundación que lleva su nombre y que busca mantener vivo su legado vinculado a la ética, la solidaridad y el compromiso social, presentó un resumen de las acciones llevadas a cabo durante el 2021 en su memoria.
Las actividades de este último año, que estuvieron enfocadas en la educación, el arte, el deporte y el apoyo a las personas con discapacidad visual, tuvieron como común denominador “la cultura del encuentro y la certeza de que no debería existir la posibilidad de ser indiferentes al dolor del Otro”.

En los últimos meses, a través del proyecto “Arte para Ciegos”, que se inició en 2015, la Fundación trabajó para aportar inspiración y esperanza a las personas ciegas o disminuidas visualmente, ofreciendo las mismas oportunidades de autonomía y manejo del espacio.
En ese sentido, la Fundación Ninawa Daher donó al Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires los planos hápticos de Puerto Madero, el nuevo Museo de la Ciudad, Palermo y Recoleta con la descripción los espacios en Braille y en audios a los que se accede a través de códigos QR.
En la Provincia de Buenos Aires, fiel a la cercanía a la fe cristiana de Ninawa, la Fundación también donó los planos hápticos del Santuario de San Nicolás y de la Basílica de Luján.
En el último año, además, con el fin de contribuir y generar conciencia en cuanto a la accesibilidad en los muses, la Fundación llevó a cabo la donación de los 9 planos hapticos de todo el edificio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y tres obras reproducidas en 3D, colaborando así con la creación del departamento de educación con el que cuenta dicho museo.
También aportaron la reproducción en 3D del Beso de Rodin al Museo Nacional de Bellas Artes y las audioguías que permiten el recorrido de 13 obras de su patrimonio para que personas ciegas o con disminución visual puedan auditivamente reconocer las obras a través de las audiodescripciones.

En el área de la educación, su última actividad inclusiva fue el lanzamiento por parte de la editorial Planeta del audio-libro Breves Relatos para Grandes Corazones que ya se encuentra en las tiendas más prestigiosas de literatura en habla hispana.
Recordando el legado de Ninawa y su contribución a un periodismo responsable y positivo, la Fundación continúa también con el proyecto “Semillas de Esperanza” con el que este año llevaron a cabo los preparativos para visibilizar el trabajo, el esfuerzo y la dedicación del personal e instituciones médicas y de la salud en general para enfrentar la pandemia de COVID-19.
“No podemos ser ajenos a lo que ha hecho y está haciendo el personal de la salud por nosotros. Es la noticia positiva más importante que debemos mostrar y difundir”, expresó en ese sentido la presidenta de la fundación, Alicia Daher.

Semillas de Esperanzas, indicaron, es un proyecto que registra a través de la fotografía las buenas acciones de argentinos que luego se exponen en diferentes centros para difundir y visibilizar con el objetivo de contagiar el buen ejemplo.
Finalmente, el año de actividades de la fundación cerró con el descubrimiento de dos placas con el nombre de Ninawa en el nuevo edificio de la Escuela Nº 25 Bandera Argentina, que alberga a 1000 niños en la escuela primaria siendo la más grande de Latinoamérica.
Allí, en un acto que contó con la presencia de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se honró el legado de Ninawa vinculado a la educación, con la colocación de su nombre a las dos canchas de Básquet: una cubierta y otra descubierta.
En una ceremonia llena de afecto por parte de los niños y el personal docente se recordó a la periodista con actividades plásticas, música, deporte y recitado de poemas. En su discurso durante el evento, la ministra rescató el legado de Ninawa como un ejemplo a seguir por los niños en un crecimiento sano y rico en valores como el cuidado del medio ambiente, la solidaridad, el amor al prójimo y el compromiso con el bien común.
Además, este año, al igual que en los últimos 8 años, se entregó la octava beca para el máster en Periodismo de Investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social de la Universidad del Salvador y se llevó a cabo el octavo encuentro provincial de escuelitas de fútbol “Ninawa Daher”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Detuvieron a un adolescente vinculado a la banda acusada del crimen de un policía de la Ciudad en Castelar
Conocido como “Toto”, fue capturado tras semanas de búsqueda. Según las autoridades, el joven de 15 años formaba parte del grupo involucrado en varios hechos delictivos en Morón y La Matanza, entre ellos el asesinato del oficial Brian Coria a mediados de enero

Impactantes videos de una picada con camionetas 4x4 en los médanos de Villa Gesell: hay dos detenidos
Las imágenes registradas por la policía muestran a los conductores circulando a alta velocidad en los médanos. Ocurrió en las inmediaciones de un evento recreativo con cuatriciclos y motos deportivas

Quién era el turista que murió por el golpe de una madera que se desprendió de una obra en Mar del Plata
Oriundo de Claypole, Ryan tenía 24 años y se encontraba en Mar del Plata desde hacía un mes. El jueves perdió la vida tras recibir el impacto de una placa de fenólico
La Justicia ordenó el traslado de los presos condenados en CABA a cárceles federales
La resolución fue del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23. Se trata de más de 400 detenidos en total

Detuvieron al motochorro que asesinó a un policía bonaerense en La Matanza cuando iba a trabajar
El sospechoso fue apresado durante un operativo encubierto en una barbería. Lo buscaban por el homicidio del teniente 1º Ildo Daniel Artola. A su cómplice lo habían capturado el 12 de febrero
