
Un trágico episodio sacudió la calma de la ciudad de Mina Clavero, ubicada en el valle de Traslasierra, Córdoba, este miércoles por la tarde, cuando un turista de 51 años murió tras realizar un clavado en el balneario Nido del Águila y descompensarse en el acto.
Según informó la Policía de Córdoba, el individuo fue identificado como Juan Manuel Blazco, quien previamente le había solicitado a su esposa, con quien disfrutaba de unos días de vacaciones, que le tomara fotos haciendo un clavado desde una altura superior a los 20 metros.
Su mujer le contó a los efectivos Blazco le pidió que le sacara unas fotos mientras él se arrojaba al agua. Tras ello, el hombre nadó hacia la costa y se desvaneció de un momento a otro.

A pesar del rápido auxilio de los rescatistas de la Policía de Córdoba y servicios de emergencias apostados en Nido del Águila, el balneario más concurrido de Mina Clavero, el hombre llegó sin vida al Hospital Regional Dr. Luis María Bellodi.
Trascendió que un testigo que presenció cómo ocurrieron los hechos contó que escuchó a la esposa de Blazco decir que él “sufría problemas cardíacos”. Más tarde, fuentes oficiales confirmarían que la muerte del hombre no fue ahogamiento, sino a causa de una descompensación al salir del agua.

La causa, que recayó en los Tribunales de Villa Cura Brochero, fue caratulada como “muerte de etiología dudosa” y continúa bajo investigación.
Más tarde se supo que Blazco era alumno de taekwondo en la Escuela Myong-Chun, perteneciente a Unión Mediterránea de Taekwondo, desde donde enviaron sus condolencias para familiares y amigos. “Siempre estarás presente, querido amigo y gran persona”, dice el comunicado del centro de formación, difundido a través de redes sociales.

Nido del Águila: el atractivo de arrojarse al agua desde una piedra a 22 metros de altura
Gracias a sus aguas tranquilas y la piedra ubicada a 22 metros de altura para realizar clavados, Nido del Águila concentra la mayor parte de los turistas que deciden veranear en Mina Clavero y alrededores.
Sin embargo, es habitual que todos los años se reporte algún tipo de accidentes en este lugar, ya que para alcanzar el punto más alto hay que atravesar caminos sinuosos entre las piedras.
Una vez culminada la “travesía”, llega el turno de arrojarse desde casi 25 metros a una profunda olla de agua, a pesar de los numerosos riesgos que existen debido al fuerte impacto que provoca la caída al agua desde tanta altura.
La zona es atravesada por el río Mina Clavero, cuyo nacimiento es en las Altas Cumbres y forma parte de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Motochorros balearon a un joven que se resistió a un robo en La Matanza cuando iba a trabajar
En un primer momento, fue atendido en una unidad UPA, pero luego su hermana lo trasladó en colectivo y un remis hasta el hospital

Ratificaron que la mujer acusada de asesinar a sus hijos en Corrientes actuó en plena consciencia de sus actos
La defensa había pedido la absolución, tras asegurar que la acusada se habría encontrado en un contexto de violencia de género. Los argumentos fueron negados por la Fiscalía y el equipo forense

Denunciaron al portero de un jardín de infantes por abusar de una nena de 3 años e incendiaron su casa
La furia de los vecinos se desató en un paraje ubicado en el partido de General Pueyrredón

Rigen alertas por tormentas en Buenos Aires y otras 6 provincias: cómo seguirá el clima el fin de semana
Tanto en el territorio bonaerense como otros sectores del país, los últimos días de la semana estarán marcados por fuertes lluvias, que traerán consigo un descenso en las temperaturas

Identificaron restos fósiles de invertebrados marinos en las escaleras de la Universidad del Nordeste de Corrientes
Estaban incrustados en las rocas calizas utilizadas hace más de cien años en la construcción original del edificio
