Una protesta de vecinos y partidos de izquierda interrumpía esta mañana el tránsito en la rotonda de San Justo, una de las arterias más importantes de La Matanza, en rechazo de una orden de desalojo en un predio ocupado por familias con viviendas precarias en la localidad de Rafael Castillo.
A partir de las 7.30, decenas manifestantes comenzaron a reunirse en la rotonda de San Justo, en la intersección del Camino de Cintura y la Ruta 3, para llevar adelante un corte total de tránsito con barricadas incluyen también quema de gomas y el bloqueo de todas las adyacencias de la rotonda.
Impulsado por agrupaciones afines al Frente de Izquierda-Unidad, con la consigna “¿El gobierno quiere otro Guernica?”, los convocantes denunciaron que hace dos años unas “600 y 1000 familias” construyeron viviendas precarias en un basural abandonado ante el déficit habitacional, sobre el que pesa una orden de desalojo judicial.

La protesta, que se efectúa en el cruce de las avenidas monseñor Bufano y Juan Manuel de Rosas, reclama respuestas para el barrio “La Nueva Unión” y exige una solución al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
“Estamos reclamando para que nos reconozcan como barrio. Peleamos por la tierra y la vivienda, por un lugar donde vivir para tener nuestros chicos y las familias. Llegamos acá como consecuencia de la pandemia (de coronavirus). Muchos nos quedamos sin trabajo, sin poder llevar un plato de comida, sin poder pagar un alquiler, por eso tomamos las tierras porque necesitamos salir adelante”, señaló en diálogo con Télam Marcela Resler, una de las vecinas que participa de la protesta.

Resler afirmó que, cuando comenzaron a instalarse, “este lugar era un basural” y agregó: “Nosotros lo recuperamos, lo transformamos en un barrio. Compramos los palos, la luz, tenemos el agua cuando antes pedíamos que vinieran con el camión de Aysa y no lo hacían”.”Necesitamos que el barrio sea reconocido y no que nos manden a reprimir”, insistió, y aclaró que pagarán por el uso del terreno si tienen que hacerlo, aunque sean de “bajos recursos”.

“Salimos todos los días a las 4 de la mañana a trabajar, pisando barro, pero nos queremos quedar porque necesitamos donde vivir”, finalizó la manifestante.

Según se indicó, la mayoría de los ocupantes del predio “son mujeres, muchas de ellas único sostén de hogar, que llegaron allí huyendo de la violencia de género”. “En el predio funcionan también varios comedores y merenderos para que los niños puedan alimentarse”, informaron los convocantes a través de un comunicado.

El viernes 10 de diciembre, el fiscal Gastón Bianchi y el juez Rubén Occhipinti, del Juzgado de Garantías N°3, dictaminó una orden de desalojo del predio que no tiene fecha de ejecución, por lo que queda en manos del Poder Ejecutivo la implementación de la resolución.

En la protesta participan activistas y dirigentes del FIT-Unidad, entre ellos, el reciente diputado nacional electo Alejandro Vilca (PTS) y la diputada nacional Romina del Plá (PO) junto a los concejales de La Matanza Natalia Hernández (PTS) y Juan Romero (PO), Nathalia González Seligra y Jorgelina Esteche junto a delegaciones del PTS, La Red de Trabajadores Jóvenes y Precarizados, Partido Obrero, Opinión Socialista.

También adhirieron delegaciones de vecinos de la Asamblea Permanente de Guernica y de la Comisión de Mujeres del recuperado 23 de agosto del Barrio Los Ceibos.

SEGUIR LEYENDO
ultimas
Desbarataron un clan narco que operaba en el barrio porteño de Flores
La banda fue desarticulada por la División de Investigaciones Antidrogas de la Policía de la Ciudad. En el operativo secuestraron más de 14 gramos de cocaína

Chocaron 9 autos en cadena en la General Paz: un jubilado de 72 años fue hospitalizado
Ocurrió esta mañana a la altura del Parque Sarmiento, en sentido al Río de la Plata. Un helicóptero del SAME debió aterrizar para trasladar a uno de los dos heridos

Qué es la reducción a la servidumbre, el delito por el que la Justicia condenó a Yao Cabrera, y qué penas implica
El influencer actualmente está recluido en el penal cordobés de Bouwer. Las definiciones del caso, según el Ministerio Público Fiscal y el Código Penal

Confirmaron la condena de Nicolás Pachelo a prisión perpetua por el asesinato de María Marta García Belsunce
La Sala V Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires avaló el fallo de la Sala II que anuló la absolución de la primera instancia
Robaron más de 40 computadoras de una escuela porteña a días del inicio de clases
Ocurrió en un establecimiento público del barrio de San Cristóbal. Los delincuentes habrían forzado la entrada y accedido a la sala de informática
