El rabino Fishel Szlajen fue distinguido por la Legislatura porteña por su libro sobre suicidio y eutanasia

Los dos volúmenes de la obra del prestigioso doctor en filosofía fueron declarados por el organismo de la Ciudad de Buenos Aires como de Interés para la Comunicación Social

Guardar
La obra en dos volúmenes
La obra en dos volúmenes del rabino y doctor en filosofía fue distinguida por la Legislatura porteña

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés para la Comunicación Social el libro del rabino y doctor en Filosofía Fishel Fernando Szlajen Suicidio y eutanasia en la filosofía occidental y en lo normativo y filosófico judío.

El trabajo del prestigioso filósofo recibió la distinción el pasado 11 de noviembre. La obra, abarca dos volúmenes.

El doctor Szlajen, de una vasta y prestigiosa trayectoria en bioética y filosofía aplicada, investigador y docente de posgrado en la Universidad de Buenos Aires y del exterior, es el primer rabino en formar parte de esta reconocido organismo como la Pontificia Academia para la Vida en el que fue nombrado por el Papa Francisco.

El doctor Szlajen ha escrito varios libros conjugando su formación religiosa y científica. Se desempeña en el área directiva comunitaria así como también en la investigación académica, consultoría y asesoría en foros y comisiones interdisciplinarias. Además es docente en filosofía judía en diversas universidades y otras instituciones educativas nacionales y extranjeras.

Por otra parte, ha desarrollado e innovado en el campo de la Filosofía Judía Aplicada, disciplina basada en el erudito y metodológico análisis del acervo cultural judío, instrumentándolo técnicamente en pos de lidiar con las diversas problemáticas contemporáneas encontradas en diferentes ámbitos tales como ética, bioética, educación, medio ambiente, política, género e interculturalidad, entre otros dentro de los cuales se enmarcan las más acuciantes y relevantes disputas vigentes.

El rabino Szlajen ha publicado sus investigaciones en libros, papers y artículos y disertado extensamente en diversos idiomas, congresos y simposios, por lo que le han otorgado premios, distinciones y becas nacionales e internacionales por sus destacados aportes y contribuciones desde la perspectiva judía a las diversas problemáticas actuales.

La distinción de la Legislatura
La distinción de la Legislatura

El rabino Szlajen en el libro que fue distinguido por la Legislatura analiza el concepto y la práctica del suicidio y de la eutanasia, más la problemática ética y como se involucra el profesional médico, a la luz de la filosofía occidental desde las civilizaciones nórdicas, la griega, la romana, el medioevo, la modernidad y hasta la contemporaneidad.

Se trata de una investigación con rigurosidad metodológica, juicio crítico, manejo de fuentes bibliográficas que aborda el tema en cuestión a lo que el doctor Szlajen agraga sus conclusiones. Se encuentra publicado en idioma español y es una referencia obligada para todo quien desee abordar dicha cuestión bioética.

El doctor Szlajen es considerado actualmente como una de las más importantes autoridades y referente en los tópicos de su área de competencia, asistiendo desde el judaísmo a la construcción de un ser humano con mayor dignidad, una sociedad con mayor justicia.

El 27 de febrero de 2019 Szlajen se convirtió en el primer clérigo del judaísmo nombrado por el Papa Francisco como miembro titular en la historia de la Pontificia Academia para la Vida. En un acto celebrado en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, en virtud del 25 aniversario del nacimiento de la entidad fundada por el Papa Juan Pablo II, el Sumo Pontífice designó al rabino argentino como uno de los 45 integrantes de la academia.

Este organismo, el más prestigioso en el campo bioético, nuclea un máximo de 70 de los más destacados académicos del mundo en dicha área del saber, incluyendo algunos que han recibido el Premios Nobel de Medicina como el profesor Shinya Yamanaka. Este selecto grupo aborda diversos aspectos de las problemáticas humanas en relación no sólo con la medicina sino con el medio ambiente, pobreza, salud pública, justicia, migraciones y el extenso marco de las relaciones interhumanas, proveyendo marcos reflexivos y principios para la conducta más apropiada en pos de la dignidad de la vida y la persona.

El rabino Szlajen es distinguido
El rabino Szlajen es distinguido por el diputado de la Ciudad Claudio Romero

En noviembre de 2018, el doctor Szlajen recibió la Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento”, el máximo reconocimiento del Senado a toda persona física o jurídica del país. La ceremonia fue un hecho sin precedentes porque fue la primera vez que un rabino fue distinguido por el órgano legislativo nacional con su principal condecoración.

En ese momento, las autoridades dijeron que el rabino Fishel Szlajen fue distinguido como uno de los referentes más notables en el campo de la filosofía judía aplicada, una disciplina basada en el erudito y metodológico análisis del acervo cultural judío. Conjugó su formación religiosa y científica con el desempeño en la investigación académica y la docencia universitaria, “ampliando el conocimiento e instrumentándolo técnicamente para encontrar alternativas resolutorias a las diversas problemáticas contemporáneas en diferentes ámbitos tales como ética, bioética, educación, medio ambiente, política, género y multiculturalismo”, según su propio juicio.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Un hombre murió en los incendios en El Bolsón y el fuego sigue avanzando

La información fue confirmada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y por el intendente de la ciudad, Bruno Pogliano. Debido a las condiciones climáticas, los incendios siguen propagándose y aún se registran 40 turistas atrapados en distintos refugios de la montaña

Un hombre murió en los

Marcha LGBT+: miles en las calles exigieron igualdad y amor “puertas afuera”, no solo tolerancia

La movilización, organizada a toda velocidad en respuesta al discurso de Milei en Davos, convocó a decenas de miles en la Plaza de Mayo y sus alrededores. “Venimos para que a nadie se le ocurra sacarle derechos a nadie”, dijo Cristina, de 82 años, a Infobae

Marcha LGBT+: miles en las

Periodista deportivo y viajero: quién era Federico Bruni, el argentino hallado muerto en una selva de Brasil

Su hermana confirmó este sábado el fallecimiento del joven de 32 años. Sus padres habían viajado al país vecino para participar de la búsqueda

Periodista deportivo y viajero: quién

Giovi Novello, activista trans: “La infancia no nos la devuelve nadie”

La enorme convocatoria a la marcha convocada por la diversidad sexual y el feminismo en Argentina y en ciudades de todo el mundo muestra un punto de inflexión. Giovi Novello es activista trans y autor del libro “El secreto más profundo” en el que cuenta su proceso personal y el acompañamiento a las infancias trans

Giovi Novello, activista trans: “La

Encontraron muerto al argentino que había desaparecido en la selva de Brasil

La noticia la confirmó su hermana en redes sociales, quien agradeció a las personas que ayudaron con la difusión del caso

Encontraron muerto al argentino que
MÁS NOTICIAS