Guardar
Desde la App 147 y
Desde la App 147 y Boti, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147), pueden realizarse trámites y denuncias

Entre el 1º de enero y el 1º de noviembre de 2021, los habitantes de Buenos Aires realizaron 1.513.214 gestiones a través del Sistema de Trámites Digitales de la Ciudad. Se trata del doble de lo registrado en 2020, durante el aislamiento social y obligatorio, cuando los porteños realizaron 760.000 diligencias online.

Hasta el momento, pueden realizarse más de 300 tipos de trámites, incluyendo denuncias, reclamos, reportes y solicitudes desde la web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la App 147 y Boti, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147). En esas vías también pueden solicitar reportes.

“Nuestra misión como gobierno de la Ciudad es simplificar la vida diaria de las personas a través de la tecnología. Por eso, todo el tiempo que logremos ahorrar en trámites es tiempo que las personas ganan para disfrutar, trabajar o estudiar. Buscamos ser un Gobierno que acompañe y potencie, pero que interfiera lo menos posible en las actividades de las personas”, expresó Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad.

Durante este año, la Ciudad incorporó 98 nuevos trámites online para simplificar y agilizar la atención como trámites para obtener las licencias de conducir, inscripción en programas del Instituto de Vivienda de la Ciudad, entrega de certificados escolares de Ciudadanía Porteña, solicitudes de matrimonio en domicilios privados e inscripción al registro de artistas callejeros, entre otras.

Además, la Secretaría de Innovación y Transformación Digital incorpora nuevos trámites a Boti, comunicaron desde el organismo, que los porteños ya puede canalizar solicitudes y realizar más gestiones directamente desde el WhatsApp de la Ciudad al 11-5050-0147.

Las gestiones digitales más requeridas en 2021

En lo que respecta a trámites fueron: solicitud de pago voluntario de infracciones (649.362), solicitud de partidas (496.558), solicitud de otorgamiento de licencia de conducir (79.139), renovación de licencia de conducir (58.124), reimpresión de licencia de conducir por COVID-19 (63.712), solicitud de partidas urgente (47.497), solicitud de certificado de deudor alimentario (27.156), solicitud de renovaciones de nichos de ataúd, restos y cenizas (22.112), solicitud de denuncia en Defensa al Consumidor (19.229), solicitud de matrimonio en sede central o comunales (15.819)

Más de 300 tipos de
Más de 300 tipos de trámites, incluyendo denuncias, reclamos, reportes y solicitudes desde la web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Además, se realizaron denuncias, reclamos, reportes y solicitudes:

-Vehículo mal estacionado (106.130)

-Retiro de escombros/restos de obra (93.603)

-Retiro de restos de jardinería domiciliaria (23.853)

-Desobstrucción (Vactor) (18.833)

-Poda de árbol/despeje de luminaria o semáforo (16.764)

-Retiro de residuos voluminosos (16.689)

-Desagote de pozo ciego (16.145)

-Reparación de vereda (14.303)

-Mejora en el barrido (11.034)

-Recolección de residuos fuera del contenedor (9.603)

Respecto de los vehículos mal estacionados, durante este año, hubo más de 106.00 denuncias. Esta gestión puede realizarse a través del sistema Boti escribiendo “vehículo mal estacionado” para comenzar la gestión.

Automáticamente el chatbot solicita una foto del vehículo cometiendo la infracción, en la que se vea la patente, y algunos datos adicionales para registrar la denuncia. Una vez enviada toda la información, Boti comparte un número de seguimiento e indica que un agente de tránsito va a analizar el caso. Toda la información compartida es confidencial y está protegida.

Esta semana, desde el Ejecutivo porteño presentaron el Proyecto Integral de Convivencia Vial ante la Legislatura porteña que incluye un paquete de propuestas como la modificación en los exámenes para el otorgamiento de la licencias de conducir. El objetivo, aseguran, es que en 2023, los accidentes fatales bajen el 20 % y el 50% para 2030.

El anuncio lo hizo el jefe de Gabinete, Felipe Miguel acompañado por otros funcionarios de Transporte y Obras Públicas, Atención Ciudadana y Gestión Comunal como Cristina García, legisladora de la Ciudad y presidente de la Comisión de Transporte de la Legislatura porteña.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Un auto estaba esperando para cargar GNC y se prendió fuego a metros de una estación de servicio en Santa Fe

El conductor logró descender a tiempo gracias al aviso de otros automovilistas y el vehículo fue empujado antes de que alcanzara los surtidores

Un auto estaba esperando para

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba

El jurado popular resolvió la medida contra José Fernando Andrada y Analía Morales, que eran juzgados por abuso de autoridad tras haber impedido en 2020 el ingreso de Pablo Musse a Córdoba mientras su hija estaba internada por cáncer de mama

Caso Solange Musse: absolvieron a

Cayó un sospechoso por el rapto y el abuso sexual de una mujer en Mariano Acosta pero la víctima no lo identificó

Fue sometido a una rueda de reconocimiento tras ser arrestado en Merlo por dichos de los vecinos. Debieron dejarlo en libertad porque la joven dijo que no fue él. Sigue involucrado en a causa

Cayó un sospechoso por el

Un hombre realizaba tareas de mantenimiento en un aire acondicionado que explotó, perdió un brazo y está grave

El trabajador cayó desde un techo de chapa tras la explosión y fue derivado al Hospital de Urgencias de Córdoba, donde permanece internado

Un hombre realizaba tareas de

Video: así encontraron escondido al narco más buscado de Santa Fe en la guarida que hizo en el baño de su casa

Waldo Bilbao estaba prófugo desde 2023. Era uno de los líderes de una red que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Por datos que permitan hallar a su hermano y socio, Brian Bilbao, pagan $40 millones

Video: así encontraron escondido al