Video: el hundimiento de un remolcador en el Río de la Plata tras colisionar con un buque tanque

Se trata del RUA II, propiedad de la naviera RUA S.A., operadora del servicio de remolque a los buques que ingresan y parten desde el puerto petrolero de Ensenada

Guardar
Remolcador hundido

En horas de la mañana de este sábado, en circunstancias en las que el buque remolcador RUA II de bandera argentina, con una eslora de 33,28 metros y una potencia de máquinas de 3200 HP, asistía al buque tanque Punta Médanos maniobrando con destino al puerto de La Plata, por razones que por el momento se desconocen, terminó siendo impactado por el tanquero.

Si bien serán las pericias las que determinen las razones del “acaecimiento de la navegación” Infobae pudo saber que uno de los tripulantes del remolque al prestar declaración ante la Prefectura Naval, sostuvo que uno de las patas giratorias sobre las que pivotean las hélices se trabó haciendo que el buque se atraviese bruscamente hacia babor siendo impactado por el buque de gran porte que no pudo detener su inercia.

La violencia de la colisión hizo que se abriera un rumbo (agujero) sobre la banda de babor -lateral izquierdo- del remolcador produciendo su hundimiento en pocos minutos.

La Prefectura Naval Argentina desplegó en forma inmediata al buque Guardacostas GC 129 Lago Colhué desde el cual se procedió a la evacuación de la totalidad de la tripulación de la nave siniestrada la que se encuentra en perfecto estado sanitario.

En su carácter de Autoridad Marítima, la PNA activó el “PLANACON”, nombre con el que se conoce al Plan de Lucha Contra la Contaminación y mediante el cual tanto las autoridades públicas como las empresas protagonistas de la colisión desarrollan una serie de procedimientos para contener las posibles contaminaciones por derrame de hidrocarburos que suelen venir asociadas a este tipo de accidentes.

El remolcador, antes del accidente:
El remolcador, antes del accidente: en plena tarea

En las próximas horas, Prefectura Naval emitirá un comunicado oficial sobre el suceso, y ya interviene la junta de accidentes marítimos del Ministerio de Transportes de la Nación.

En su hundimiento, el remolcador quedó fuera del canal de acceso, pro lo que no representa un obstáculo para la entrada y salida de buques al puerto de La Plata.

La Nave siniestrada

El Remolcador Rua II fue construido en los astilleros Hikari Koygo K.K de Japón en el año 1976 y ha sido remodelado y repotenciado hace una década en astilleros locales. Es uno de los de mayor potencia con los que cuenta la empresa que lo opera y es apto para asistir en maniobras a buques de gran porte. Su tripulación es de 14 marinos incluido su capitán.

(Fuente)
(Fuente)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo

Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo

La víctima trabajaba como chófer de Uber, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias

Un prefecto retirado mató a

La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años

Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos

La increíble historia de Antolina
MÁS NOTICIAS