
El gobierno porteño anunció la construcción de un nuevo corredor verde de 8 cuadras de extensión sobre la avenida Honorio Pueyrredón entre Gaona y Neuquén, en el barrio de Caballito. Según informaron desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la obra durará 11 meses y se desarrollará de enero a diciembre de 2022.
En los detalles del proyecto, sostienen que la obra “conectará de forma sustentable la Plaza 24 de septiembre con la Plaza Giordano Bruno y transformará más de 15 mil m2 de espacio público de la Ciudad”. De los 8 carriles de la avenida, 3 de ellos (tránsito norte a sur) se convertirán en áreas verdes para realizar actividades al aire libre y un carril en una calle de convivencia.
De este modo, se sumará casi una hectárea de espacios verdes a la traza, incorporarán más de 200 árboles nuevos y “beneficiará a más de 80 mil vecinos y vecinas”, explicaron desde el Ministerio.

En concreto, sumarán 204 nuevos árboles (18 especies en total) e incorporarán vegetación en todo el parque y en las esquinas de las calles. Habrá un nuevo sistema de drenaje sostenible que filtra, drena y retarda la llegada del agua de lluvia a la red pluvial de la Ciudad. Será una nueva calle de convivencia de 3.5 metros de ancho, con patio de juegos con equipamiento recreativo, área deportiva con cancha de fútbol tenis, postas aeróbicas para entrenamiento y un anfiteatro con áreas de descanso.
La obra implicará cambios en la movilidad ya que la avenida pasará a ser mano única hacia el norte, desde Neuquén hacia Av. Gaona. Los autos y colectivos que actualmente circulan hacia el sur serán derivados a las calles Rojas, Hidalgo y Av. Acoyte. Se incorporarán dársenas de carga y descarga en la avenida y calles transversales. Serán reubicadas las 3 paradas de la línea de colectivo 92 que circula actualmente por Honorio en sentido al sur y, en particular, las paradas de las líneas 106 y 92 presentes en la avenida en sentido al norte se mantendrán igual.
“Para las miles de personas que viven en Caballito y los barrios cercanos va a ser un cambio radical: ocho cuadras de parque, con pasto, con verde, con árboles para caminar, usar la bicicleta, descansar, leer un libro y, sobre todo, respirar un aire más puro. Ya estamos trabajando en el futuro de la Ciudad y definitivamente ese futuro va a ser con más plazas que, en este último tiempo, aprendimos a valorar mucho más”, explicó Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.
Además, la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, consideró: “A partir de la pandemia, las ciudades más importantes del mundo crearon su plan de acción para la nueva normalidad y todas avanzan en la misma dirección: más compromiso con el ambiente. Por eso en línea con mejorar la calidad de vida, tener una mejor relación con los espacios verdes y promover la biodiversidad es que proyectamos este parque lineal en la Avenida Honorio Pueyrredón. Buscamos poner en valor el espacio público y fomentar la movilidad sustentable”.

En esa misma línea, Juan José Méndez, secretario de Transporte y Obras Públicas, expresó: “Esta es la ciudad a la que vamos, centrada en las personas y con más espacio para los vecinos. Con el Metrobus le dimos más lugar al transporte público; con las ciclovías, a las bicis; con las calles de prioridad peatón y los cruces seguros, a los peatones. Cada parque, cada plaza es un espacio ganado para la vida al aire libre y para nuestro bienestar. Es un proceso de democratización de la calle y del uso del espacio público del que estamos orgullosos y que va a seguir creciendo y acelerándose en todos los barrios de la Ciudad”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Horror en Adrogué: un bebé de un año fue asesinado a golpes y detuvieron a su mamá y al padrastro
Ocurrió la semana pasada. La víctima tenía múltiples hematomas. Los padres dijeron en el hospital que el niño se había ahogado

Salta: simuló mudanza para trasladar más de 10 kilos de cocaína dentro de dos heladeras
El hallazgo ocurrió en el paraje Tobantirenda, sobre la ruta nacional N° 34. El conductor del flete trasladaba tres colchones de dos plazas, bases y respaldos de camas y los electrodomésticos donde estaba escondida la droga

Cambios en la visa de Estados Unidos para Argentina: cuál es el nuevo requisito para realizar el trámite
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante. Buscan desalentar el uso de intermediarios o gestores en el proceso de obtención del permiso para viajar a suelo estadounidense

Condenaron a un hombre por un secuestro extorsivo en Venado Tuerto vinculado al narcomenudeo
Por el caso ocurrido en agosto de 2024 ya habían sido sentenciadas otras dos personas

Demoraron a 100 hinchas de América de Cali luego de que intentaran ingresar a la cancha sin entradas
El evento se celebró con tranquilidad, pese a la detención multitudinaria. Asimismo, el empate garantizó que Huracán quedara como líder de su grupo
