Los Metrodelegados anunciaron para hoy un paro en todas las líneas del subte y el premetro

Se decidió como medida de “autodefensa”, hasta que la empresa le asigne tareas a un trabajador del sector de guarda. La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 20 y el cierre del servicio

Guardar
Metrodelegados anunciaron un paro en
Metrodelegados anunciaron un paro en todas las líneas de subte y el premetro a partir de las 20 horas

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunció un paro entre las 20 y el cierre del servicios de este jueves 16 de septiembre. La medida se tomó ante la persistente negativa de la empresa “Metrovías” a asignarle tareas a un trabajador del sector de guarda.

A través de un documento firmado por los secretarios general, adjunto Roberto Pianelli y Néstor Segovia, respectivamente, se confirmó el cese del funcionamiento de las seis líneas de subte y el premetro.

La medida -calificada como “de autodefensa”- es en solidaridad con Carlos Toledo quien, luego del fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°11, debía ser reinstalado en su puesto de trabajo de guarda de forma inmediata en agosto pasado. “La concesionaria, desde entonces, desconoce la orden judicial. Toledo debió recurrir a la Justicia porque el servicio médico de Metrovías nunca reconoció las altas presentadas en reiteradas ocasiones y se negó a habilitarlo para cumplir sus funciones”, indican.

Hacia el final del comunicado, los dirigentes gremiales solicitan “disculpas” por “las molestias que la medida de autodefensa pueda ocasionar a los pasajeros”, y llaman a la reflexión a Metrovías para que desista de “su permanente accionar ilegal y cumpla de inmediato el fallo judicial”.

El comunicado de AGTSyP
El comunicado de AGTSyP

La organización sindical ya había paralizado las tareas entre las 15 y las 17 horas del miércoles 8 de septiembre último en el premetro, también como medida de “autodefensa”, ante “la intransigencia de Metrovías para implementar un sistema de seguridad”. Según los sindicalistas, el premetro sufre desde hace años “un profundo abandono y desinversión por parte del Gobierno porteño, lo que se refleja en la realidad de los coches, las estaciones y la señalización vial”, aseveraron los dirigentes gremiales.

En ese contexto, el sindicato exigió la implementación de un urgente sistema de seguridad y enfatizó que debe impedir “la colisión entre los coches o la circulación en sentido contrario por la misma vía, lo que provocó el accidente de diciembre de 2020, que ocasionó 4 heridos”.

Dos días antes, el lunes 6 de septiembre, entre las 9 y las 11 horas, la AGTSyP también había paralizado las tareas en el premetro para alertar a los usuarios sobre el deterioro de esos servicios.

Con el subte y el
Con el subte y el Premetro funcionando en su totalidad, siguen vigentes todos los protocolos para combatir la propagación del COVID-19 (Maximiliano Luna)

Durante la Pandemia, el subte estuvo funcionando de manera limitada. Incluso, varias de las estaciones estuvieron cerradas hasta el pasado martes 7 de septiembre, cuando se decidió reabrir las 10 que todavía permanecían inactivas. La medida, de acuerdo a lo indicado por el Gobierno Porteño, respondió al incremento de la cantidad de usuarias y usuarios que se observó luego de retomar de manera gradual y progresiva la vuelta a la “normalidad”.

Actualmente, viaja un 33% de los usuarios prepandemia: de 1.072.000 millón de personas por día, se pasó a 300 mil. En septiembre de 2020, hace un año, eran 60 mil usuarios por día.

A pesar de la reapertura, siguen vigentes todos los protocolos para combatir la propagación del COVID-19 y cuidar a los usuarios, trabajadores y contratistas de la red. Se continúa con el refuerzo en la limpieza y desinfección de estaciones, formaciones y superficies de alto contacto; se colocaron dispensers de alcohol en gel en todas las estaciones; se sumó señalización para cumplir con las medidas de distanciamiento entre usuarios; y se mantiene el cupo de hasta 40 personas paradas por coche. Además, se opera con esquemas de horario especial para proteger a los trabajadores.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Lautaro Teruel: el hijo de uno de los Nocheros condenado por abuso sexual volvió a su casa por un problema de salud

El hijo de Mario Teruel contrajo un germen intrahospitalario mientras se encontraba en el penal y una junta médica aconsejó la internación domiciliaria. La palabra de su abogado, Juan Casabella Dávalos

Lautaro Teruel: el hijo de

Excarcelaron al cirujano plástico acusado de drogar y retener a su novia en un departamento de Palermo

Pese a que el fiscal federal Gerardo Pollicita se opuso al pedido de la defensa de Fabián Peláez, el juez Rafecas le dio la libertad tras la declaración que dio la mujer bajo la figura de “testigo de identidad reservada”

Excarcelaron al cirujano plástico acusado

Intoxicación masiva en Corrientes: un muerto y al menos 35 internados tras comer pollo en mal estado

El hecho, ocurrido en la localidad de Itá Ibaté, provocó el colapso del sistema de salud local. Además, una de las pacientes está en terapia intensiva. La falta de electricidad y las altas temperaturas habrían desencadenado el drama

Intoxicación masiva en Corrientes: un

Otro ataque a un delivery en Moreno: se resistió a un asalto, una vecina lo ayudó y evitó que le robaran

Ocurrió anoche segundos después de que entregara un pedido. El repartidor quiso perseguir al ladrón, quien finalmente escapó. El video

Otro ataque a un delivery

Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros

Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal

Finalizó la renovación y reabren
MÁS NOTICIAS